Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Banca

5.800 millones de dinero público para salvar a la CAM de sus propios errores

25/07/2011

El FROB ha otorgado 5.800 millones de euros a la CAM con el objetivo de “estabilizar y garantizar” su operativa normal, sanearla y posteriormente venderla al mejor postor. El Banco de España y el Ministerio de Economía deben exigir responsabilidades a los dirigentes de una entidad que contribuyó a la creación de la burbuja inmobiliaria- 17.350 millones de euros en activos inmobiliarios- y que en 2009 fue la cuarta caja de ahorros que más reclamaciones tuvo de toda España.

La Banca aspira a cubrir todos sus gastos ordinarios mediante el cobro de desmesuradas comisiones

12/07/2011

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, denuncia que la desproporcionada subida de las comisiones bancarias en los últimos meses se debe a que las entidades bancarias pretenden “hacer pagar la crisis a los consumidores”.

La Banca, consciente de que los consumidores no confían en ella ¿por qué será?

28/06/2011

Una asociación de marketing financiero europea ha realizado un estudio entre profesionales relacionados con riesgos financieros, cuya conclusión es que el 54% de los encuestados considera que sus propios clientes no confían en ellos. Los productos tóxicos, las comisiones y cláusulas abusivas que impone la Banca hacen mella en la confianza de los consumidores.

Los bancos tuvieron 3.714 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2011... a costa de los consumidores

22/06/2011

Los bancos españoles cerraron el primer trimestre del año con unos beneficios globales de 3.714 millones de euros. El encarecimiento de las comisiones y de los créditos continúa sosteniendo el negocio bancario, a costa de sangrar cada día más la economía de los ciudadanos.

¿Más ayudas del Estado a la Banca? ¡Que se paralicen los embargos y se exijan responsabilidades a sus directivos!

14/06/2011

El Banco de España podría ‘nacionalizar’ de forma parcial y temporal cuatro cajas de ahorros: CAM, Catalunya Caixa, Unnim y Nova Caixa Galicia. Si el supervisor entra en su capital debería tomar medidas correctoras como, entre otras, paralizar de manera inmediata sus embargos y determinar responsabilidades a los directivos que han llevado a estas entidades al borde del abismo financiero. Medidas largamente defendidas por ADICAE y, ahora, por gran parte de la ciudadanía a través del Movimiento 15M.

Sigue el desvergonzado compadreo entre banqueros y poder político: el ex vicepresidente del gobierno Solbes a sueldo de Barclays

02/06/2011

Políticos, ex políticos, banqueros y demás elite desvergonzada siguen demostrando que forman parte de un mismo conglomerado para sus propios intereses. La última muestra de esta corrupta "alianza" la protagonizó Pedro Solbes que va a convertirse en asesor de Barclays.

Bruselas amenaza con abrir expediente a España si no controla el sueldo de sus banqueros y sigue olvidándose de defender los derechos de los consumidores de servicios financieros

19/05/2011

La Comisión Europea ha amenazado este jueves con abrir expediente a seis países por incumplir la directiva que intenta aumentar la solvencia del sistema financiero. Da dos meses de plazo para que apliquen la norma. Sin embargo, la Comisión Europea continúa sin poner en marcha políticas que defiendan los derechos de los consumidores de servicios financieros, demostrando que lo único que le importa es la salud económica de las entidades financieras.

Cajas de ahorros: Depósitos garantizados hasta 100.000 euros

05/04/2011

Ante las últimas noticias, cientos de clientes de la CAM se han puesto en contacto con ADICAE solicitando información sobre qué ocurriría con sus ahorros en caso de que fuese intervenida por el Banco de España o absorbida por otra entidad. La cantidad global -no por cuenta- de cada usuario en las cajas de ahorros está garantizada por valor de 100.000 euros, mediante el Fondo de Garantía de Depósitos.

Unas cajas de ahorros más sociales y democráticas son posibles

02/03/2011

En plena reordenación de las cajas de ahorros, ADICAE quiere impulsar una nueva orientación a este proceso. La reforma de un sector tan importante en la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos debe tener en cuenta necesariamente factores decisivos como son el trato a la clientela, la conservación y destino del patrimonio de la obra social, su organización democrática y su vinculación como motor económico.

El gobierno reforma el sistema financiero sin exigir responsabilidades a los directivos que han arruinado muchas cajas

19/02/2011

El Real Decreto Ley publicado hoy en el BOE que pretende reformar el sistema financiero deja sin sanción a los cientos de directivos y altos ejecutivos resposanbles de cajas de ahorros que han llevado a la ruina a muchas entidades.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.