Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Banca

ADICAE reúne a expertos de todos los ámbitos para abordar el proceso de reestructuración bancaria y su impacto en los consumidores

07/12/2012

Por primera vez en España se celebra una Jornada a nivel nacional para analizar los efectos sobre los consumidores de la reestructuración del sector bancario. El sobreendeudamiento hipotecario, la protección al ahorro o los nuevos retos de los supervisores serán objeto de debate específico entre cualificados y prestigiosos representantes del mundo académico, la magistratura, el sector financiero y el Parlamento, entre otros. El análisis de las propuestas para mejorar los derechos de los consumidores en materia bancaria a través de unas entidades financieras más eficientes constituirá uno de los objetivos de este encuentro organizado por ADICAE.

La Unión Europea vuelca en los ahorradores españoles el saneamiento de una banca acusada de toda clase de delitos

28/11/2012

La banca, con objeto de conseguir el capital que requiere, logra que la UE imponga (y el Gobierno español acate) enormes pérdidas en los ahorros de cientos de miles de familias. Las pérdidas de las más de 293.000 familias víctimas de las participaciones preferentes podrían alcanzar los 3.000 millones de euros, mientras las de en torno a 100.000 consumidores engañados en deuda subordinada llegarían a 1.700 millones de euros. ADICAE denunciará a la Comisión Europea ante esta incalificable actuación, que la asociación también trasladará al Defensor del Pueblo Europeo. Nuestra asociación reúne a sus Comités de las Plataformas de Afectados de toda España para organizar la movilización inmediata de todos los afectados, que se inicia el sábado 1 de diciembre.

 

ADICAE organiza foros de debate en todas las CC.AA. sobre los efectos de la reestructuración bancaria en los consumidores

26/11/2012

“La situación de los consumidores ante la reestructuración bancaria y los problemas en el ámbito financiero”. Bajo este título, ADICAE organiza a lo largo de estas próximas tres semanas un calendario de jornadas de debate y propuesta de ideas en todas las comunidades autónomas. El objetivo, poner en comunicación a los ciudadanos con los principales expertos en el mundo financiero desde sectores como la abogacía, la economía, la administración, la universidad y, desde luego, la legislación en materia de consumo.

Bankia deja de pagar el cupón de una emisión de obligaciones subordinadas de Bancaja

08/11/2012

La entidad, que se enfrenta a un proceso judicial en el que ADICAE forma parte de la acusación popular, deja de pagar el cupón de la emisión XS0205497778, comercializada por Bancaja. El motivo es la precaria situación económica del grupo. El saldo vivo de la emisión asciende a 298’4 millones de euros.

Las ayudas a la banca, principal causa del aumento del déficit público

28/09/2012

El déficit del Estado se situó en los ocho primeros meses del año en los 50.132 millones, alcanzando el 4’77%. La pérdida de valor de los rescates a las entidades intervenidas por el FROB, valorada en 11.000 millones de euros, computa en el déficit del Estado según la normativa europea. Los consumidores pagan cada vez más caros los errores y desmanes de la banca española.

El rescate a la banca española ya está empeorando la situación de todos los consumidores

26/09/2012

El multimillonario rescate acordado el pasado 9 de junio por el Eurogrupo a la banca española ya está empeorando la situación de los consumidores y usuarios de servicios financieros. En este tiempo han aumentado descaradamente las comisiones, los tipos de interés de los préstamos y se han multiplicado las emisiones de productos tóxicos. Todo ello ligado a la pérdida de soberanía económica por parte del Gobierno de España.

El Banco de España advierte de las condiciones más restrictivas en préstamos al consumo e hipotecas

26/09/2012

El Boletín Económico del Banco de España lo deja claro: la banca sigue aumentando los diferenciales de los préstamos al consumo y a hipotecas. Además se constata una retirada masiva de depósitos, al tiempo que aumentan las emisiones de productos tóxicos de ahorro por parte de los bancos.

Banco de Valencia deja de pagar el cupón de una emisión de participaciones preferentes que muestra claros síntomas de especulación

14/09/2012

Banco de Valencia, entidad intervenida por el FROB, dejará de pagar el cupón de la ‘Primera Emisión de Participaciones Preferentes’, que actualmente tiene una irrisoria rentabilidad del 1’6%. El valor total de la emisión asciende a 170 millones de euros. Un repaso a sus precios de negociación en el mercado permite vislumbrar claros síntomas de especulación financiera.

Banesto ofrece una recompra de preferentes con pérdidas de entre el 48% y el 39%

11/09/2012

La oferta está destinada, en principio, a inversores institucionales pero teniendo en cuenta que la comercialización de preferentes se realizó de manera masiva y fraudulenta en la red comercial de las sucursales, no sería extraño que parte de estas emisiones fuese a parar a manos de particulares.

Bankia necesitará más de 19.000 millones de euros de dinero público

07/09/2012

La entidad presidida ilegítimamente por Goirigolzarri continúa engordando un agujero que tendrá que ser tapado con fondos públicos, a pesar de que mantiene varias causas abiertas con la Justicia. ADICAE ya se ha personado en la querella contra Bankia y ha pedido la imputación en la causa de los gestores, desde 2007, de los consejos de administración de las cajas que la formaron.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.