Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Banca

Barclays: el adiós de un banco cuyas prácticas fueron de mal en peor

15/09/2014

La compra de Barclays por parte de CaixaBank no debe 'entristecer' a los consumidores españoles, ya que se trata de un banco que usó las mismas malas prácticas que la banca estatal: vendió preferentes o bonos de Lehman Brothers, puso cláusulas suelo, permitió el pharming en su página web, incluyó cláusulas abusivas en sus contratos...

Ana Patricia Botín elude cualquier responsabilidad en los casos de Valores Santander y las hipotecas de UCI

15/09/2014

Una delegación de ADICAE ha participado en la Junta del Banco Santander celebrada este lunes, para reivindicar de nuevo los derechos de los usuarios y accionistas. La entidad se niega a dar solución de manera colectiva al fraude de 'Valores Santander' para las 129.000 familias afectadas, y tampoco a los hipotecados con UCI.

ADICAE anima a los afectados por productos tóxicos de Banco Espirito Santo a iniciar acciones legales para recuperar sus ahorros tras el rescate del banco portugués

15/08/2014

Alrededor de 75.000 ahorradores españoles tienen productos contratados en la entidad portuguesa que, como casi toda la banca que opera en España, vendió productos complejos en su red comercial. ADICAE aconsejará a los afectados que se acerquen a sus sedes en toda España sobre cómo proceder en caso de tener dificultades para recuperar sus ahorros.

La banca participa en 431 empresas relacionadas con la construcción y la vivienda

15/08/2014

Inmobiliarias como Metrovacesa o grandes constructoras como OHL o Abertis presentan participación de entidades financieras como Bankia, BBVA, Santander, Popular o Sabadell tanto en su accionariado como en sus Consejos de Administración. Compañías que entre 2002 y 2013 construyeron 4.044.226 viviendas y que generaron la burbuja del ladrillo.

La gran banca saca tajada de los recortes en sanidad a través de 110 empresas relacionadas con la salud y los seguros

01/08/2014

Aseguradoras como Allianz, Mapfre, Aegón, Sanitas, Adelas o clínicas como Sear presentan participación en su accionariado de bancos como BBVA, Caixabank, Bankia, Santander, Sabadell y Popular o cuentan con representantes de la banca entre los miembros de sus Consejos de Administración. En total son 110 las empresas bajo su influencia.

El FROB vende Catalunya Banc al BBVA a costa de los consumidores

01/08/2014

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha aceptado la oferta de compra de BBVA por el 100% de Catalunya Banc por un valor de 1.187 millones de euros. BBVA dice que anulará las cláusulas suelo por obligación de la sentencia del Tribunal Supremo, pero deberá hacerse cargo del resto de abusos como las preferentes y deuda subordinada.

Los correos sobre la venta de preferentes de Catalunya Banc confirman que el fraude se orquestó para vender estos productos a ciudadanos de a pie

01/08/2014

El responsable de Comunicación de ADICAE, Fernando Herrero, considera que los documentos publicados por Cadena SER y los argumentarios de venta que manejaban los empleados de Catalunya Banc confirman que la venta de participaciones preferentes es un fraude colectivo orquestado desde la cúpula de las entidades.

La banca participa en hasta 174 empresas relacionadas con el sector de la energía

01/08/2014

Endesa, Repsol o Gas Natural son algunos ejemplos de las empresas energéticas controladas por la banca por medio de acciones o con puestos en sus Consejos de Administración. Unas 174 empresas energéticas están influenciadas por bancos como Bankia, BBVA, Caixabank, Popular, Sabadell y Santander.

La banca participa en hasta 53 empresas del sector del transporte y las autopistas

01/08/2014

Abertis, OHL o Saba son algunos ejemplos de las 53 empresas en las que se puede encontrar la presencia de bancos como el BBVA, Santander o Caixabank, tanto en su accionariado como entre los miembros de sus Consejos de Administración.

La banca sigue ganando, pero renuncia a devolver ayudas y resarcir abusos

15/07/2014

2014 volverá a ser un año favorable para las entidades bancarias en España, que declaran un beneficio total de cerca de 2.250 millones de euros en los apenas tres primeros meses del año. No servirán estos beneficios, como tampoco los del año pasado, para devolver los múltiples rescates que los consumidores hemos puesto de nuestros bolsillos.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.