Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Defensa colectiva

ADICAE lleva a los tribunales a 28 entidades por el abuso de las preferentes

27/03/2012

Estas acciones son previas a las acciones civiles, penales u otras, que desde ADICAE se ejerciten una vez se celebre el acto de conciliación contra las demandadas Caixabank, BBVA, Banco Santander, Caja Madrid, Bancaja, Bankia, CAM, Caixa Galicia, Caixa Nova, Banca Cívica, Banco Popular, Banif, Caja Cantabria, Caixa Catalunya, Unimm, CAI, Ibercaja, Caja Navarra, Caja Ávila, Caja Segovia, Deutsche Bank, Caixa Laietana, Caja Rioja, Caja Granada, Caja Extremadura, Caja Badajoz, Caja Canarias y Cajasol.

Unos 12.000 afectados plantan cara al fraude de las preferentes y otros productos tóxicos en toda España

23/03/2012

Miles de afectados por participaciones preferentes y otros productos tóxicos de ahorro salieron el 22 de marzo a la calle en toda España para exigir ante casi 400 entidades financieras una solución al bloqueo de sus ahorros. La presión social está consiguiendo que algunas entidades ya hayan abierto la puerta al diálogo.

ADICAE pide a la Fiscalía de Consumo más apoyo para la defensa de los consumidores en casos tan importantes como cláusulas suelo, swaps y participaciones preferentes

21/03/2012

Una delegación de ADICAE se reunió el 20 de marzo con los coordinadores de todos los fiscales en materia de Consumo, instándolos a posicionarse del lado de los consumidores en los casos de cláusulas suelo, swaps y participaciones preferentes.

El 22 de marzo, si eres afectado por preferentes y otros productos tóxicos ¡concéntrate ante tu banco!

19/03/2012

ADICAE convoca mañana Jueves 22 de marzo concentraciones ante más de un centenar de sucursales de los principales bancos y cajas que comercializaron participaciones preferentes.

 

ADICAE responde al uso mediático y banal por parte de algunas asociaciones de consumidores del Día Mundial de los Derechos del Consumidor

16/03/2012

Lamentablemente algunas asociaciones de consumidores han aprovechado el Día Mundial de los Derechos del Consumidor para aparecer en los medios de comunicación como grandes defensoras de los derechos de los consumidores y usuarios de servicios financieros cuando, en la práctica, su lucha es totalmente anecdótica.

ADICAE informa a los ciudadanos sobre abusos bancarios y reclama reformas y medidas urgentes

15/03/2012

Desde el 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos del Consumidor, y hasta el final de mes, ADICAE organiza una batería de actuaciones en toda España para informar a los consumidores de sus derechos e invitarles a responder a los abusos bancarios.

Cerrada y admitida a trámite la macrodemanda de ADICAE contra las cláusulas suelo

06/03/2012

El Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha notificado a ADICAE la admisión a trámite de la ampliación a la demanda colectiva contra las abusivas cláusulas suelo. Se trata de una buena noticia para los más de 15.000 demandantes contra las 101 entidades denunciadas, ya que el Juzgado no ve ningún problema ni de competencia ni de acumulación de afectados para que la demanda continúe adelante.

ADICAE moviliza a más de 30 mil consumidores por toda España para protestar por los fraudes y abusos bancarios

03/03/2012

Los ciudadanos y consumidores se han echado masivamente a la calle para plantar cara a los fraudes de las entidades financieras, y denunciar la pasividad de los sucesivos gobiernos y la complicidad de Banco de España y CNMV

 

 

3 de marzo: fecha clave de respuesta social y directa de los consumidores a más de 15 años de abusos bancarios

02/03/2012

Miles de ciudadanos, afectados por los abusos de la Banca, están llamados este sábado a manifestarse masivamente en varias ciudades, como Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, La Coruña, Vigo, Alicante, Valladolid. El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, hace un llamamiento a todos los consumidores para que las de este sábado sean manifestaciones “unitarias” en las que salgan a la calle todos aquellos que se sientan estafados y engañados por la Banca.

El 3 de marzo ¡sal a la calle con ADICAE contra los abusos bancarios y los fraudes al ahorro!

24/02/2012

El 3 de marzo ADICAE convoca a todos los afectados por abusos bancarios a manifestarse masivamente en Madrid, Barcelona, Sevilla, Vigo, La Coruña, Bilbao, Valladolid y Alicante. La Banca debe sentir, de una vez por todas, la presión social de un movimiento de consumidores fuerte y unido que plante cara socialmente a los múltiples fraudes al ahorro familiar perpetrados por la Banca en la última década.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.