17/12/2012
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, desgrana la estrategia que seguirá la asociación a corto y medio plazo para seguir exigiendo la anulación de la quita de las participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos, impuesta por la Comisión Europea a los afectados por estos productos de las cajas rescatadas por el Estado.
Los afectados por preferentes aunan fuerzas y lanzan una ofensiva a nivel europeo
15/12/2012
Miles de afectados se movilizaron hoy para apoyar la exigencia de medidas por parte de la Comision Europea. Madrid, Lugo, Valencia, Barcelona, Caceres y Sevilla han sido escenario esta mañana de manifestaciones y concentraciones de afectados por las preferentes y deuda subordinada denunciando el fraude y reclamando una marcha atras de las quitas impuestas por la Union Europea.
14/12/2012
La manifestación de Madrid, que partirá de Banco de España a las 12.00 horas, llegará hasta la sede de la Comisión Europea en España, donde serán recibidos por la Dirección de la Representación en España de la Comisión Europea, para hacerles llegar su disconformidad con las medidas que están adoptando. ADICAE anima a sumarse a estas movilizaciones a todos los afectados por productos y servicios bancarios (cláusulas suelo, clips...), y mostrar así su total rechazo a financiar, con su ahorros, los ruinosos negocios llevados a cabo por la banca española.
11/12/2012
Miles de consumidores afectados por cláusulas suelo y por otros problemas hipotecarios se han sumado a la campaña de la Plataforma Hipotecaria de ADICAE para impulsar los diferentes procesos judiciales abiertos con este motivo. Este martes 11 de diciembre las reivindicaciones han salido a las calles, con concentraciones frente a los juzgados de 19 ciudades españolas.
10/12/2012
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, denuncia en Televisión Española que el rescate a la banca española sostenido por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) se produce “sobre un enorme fraude” como es el de la colocación indebida y masiva de casi 40.000 millones de euros por parte de la banca en participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos, por lo que “vamos a ver si el Tribunal de Estrasburgo y el Defensor del Pueblo Europeo tienen algo que decir al respecto”, avisa Pardos.
10/12/2012
El responsable de Comunicación de ADICAE, Fernando Herrero, explica en el programa 'Protagonistas' de Punto Radio que si los afectados acudiesen a los tribunales de manera individual para resolver el fraude de las participaciones preferentes “se colapsaría totalmente la Justicia”.
ADICAE convoca una concentración en varios juzgados de toda España para 'barrer' las cláusulas suelo
10/12/2012
Los afectados por las cláusulas suelo, que reclaman se agilice la demanda colectiva y se paralice cautelarmente su aplicación, se concentrarán en Madrid frente al juzgado de lo mercantil nº 11, el cual tramita la mayor demanda colectiva de la historia de España: 18.000 familias agrupadas por ADICAE.
05/12/2012
Los jueces de Primera Instancia de Valencia han acordado que, en los procesos judiciales abiertos, procederán -incluso de oficio- a anular "las cláusulas abusivas que lesionen los derechos de los consumidores", en particular aquellas que generen intereses moratorios o sean relativas a créditos personales o hipotecarios. Un nuevo paso de la Justicia que demuestra la necesidad de cambiar cuanto antes la caduca legislación hipotecaria.
La lucha de ADICAE contra los abusos bancarios cala en la opinión pública
04/12/2012
Las multitudinarias manifestaciones del pasado sábado contra los abusos bancarios en general y el corralito de las participaciones preferentes en particular, tuvieron un amplio eco en la opinión pública, lo que quedó reflejado en los medios de comunicación. De esta manera vuelve a quedar demostrado que no estamos ante un problema minoritario, sino masivo y que genera cierta alarma social, para el que urge una solución inmediata.
03/12/2012
Ante el masivo seguimiento de las manifestaciones del 1 de diciembre ADICAE refuerza la organización de los afectados mediante la estructuración de comités para las próximas actuaciones.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | Sig »