21/03/2013
En referencia a la sentencia del Tribunal Supremo, que declara abusivas las cláusulas suelo en el caso de “falta de transparencia” en su imposición a los hipotecados, el presidente de ADICAE considera que debería ser la banca la que demuestre que ha tenido esa supuesta 'transparencia'. ADICAE ya ha ganado 4 sentencias colectivas, consiguiéndose en varias de ellas que los bancos fuesen condenados a devolver lo cobrado indebidamente a los afectados durante toda la vida del préstamo hipotecario.
El Tribunal supremo se pliega a los intereses de la banca
20/03/2013
El Supremo declara la nulidad en las cláusulas suelo en el caso de "falta de transparencia". ¿Estaremos ante una solución salomónica o una victoria pírrica de los consumidores?
Un consumidor activo e implicado puede cambiar las reglas de juego de la sociedad actual
15/03/2013
Los derechos de los consumidores son violados de forma permanente por empresas e instituciones. ADICAE lleva 25 años luchando por el respeto de los consumidores, agrupando a los usuarios y denunciando los abusos diarios. Durante este mes, la asociación saca a la calle sus reivindicaciones con más de 50 actividades por toda España, con especial atención en informar de la sentencia del Tribunal Europeo sobre la Ley Hipotecaria española.
13/03/2013
ADICAE ha conseguido la admisión a trámite, en las últimas semanas, de una docena de demandas colectivas contra BBVA, Bancaja, Caixa Galicia, Caixa Catalunya, Caja España, Caixa Nova y Caja Cantabria. Además hay otras 6 demandas pendientes de admisión a trámite y ADICAE continúa preparando demandas contra otras entidades. En total 25 entidades se enfrentan a procesos judiciales por la venta indebida y masiva de productos tóxicos como participaciones preferentes y deuda subordinada.
13/03/2013
Afectados por preferentes engañados por el Banco de Valencia, BBVA, Banco Santander, Bankinter, Banco Popular y Banco Pastor y ahora convertidos en accionistas actuarán en representación delegada de miles de consumidores. Las entidades, preocupadas por el descontento generado entre los usuarios, tratan de evitar que participen en las juntas, aprovechando nuevamente su desconocimiento para que deleguen en ellos.
Liberbank engaña burdamente a los afectados por preferentes y deuda subordinada
12/03/2013
ADICAE reclama que la CNMV ejerza eficazmente de una vez por todas sus funciones de protección de los ahorradores. La entidad trata de utilizar a los clientes que ya engañó para potenciar su salida a Bolsa. Liberbank se aleja de la realidad de los afectados con una fórmula engañosa de canje por acciones y obligaciones convertibles a pequeños ahorradores para “tapar” el fraude de los 549 millones de euros en preferentes y deuda subordinada que colocó entre pequeños ahorradores.
07/03/2013
Más de 200 afectados por el fraude de las obligaciones subordinada de Banco de Valencia acudieron ayer a la primera asamblea informativa realizada por ADICAE tras la fallida salida a Bolsa de la entidad valenciana, desbordando completamente la sala en la que se celebró el acto. ADICAE prepara una demanda colectiva contra la entidad.
Manuel Pardos: "La solución debe ser para el 100% a los que se les defraudaron sus ahorros"
04/03/2013
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, considera que los arbitrajes propuestos para las preferentes de Novagalicia Banco, Bankia y Catalunya Caixa “pervierten el sistema arbitral de Consumo”, y aboga por “proseguir la lucha” presentando demandas civiles colectivas ya que “solo puede haber justicia colectiva”.
01/03/2013
Los afectados por preferentes y deuda subordinada de Banco de Valencia, secuestrados en un nuevo corralito. Ni liquidez ni recuperación de los ahorros. Los consumidores vuelven a cargar con el peso de la mala gestión de las entidades. Los ahorradores que canjearon preferentes y deuda subordinada podrían perder el 90% de sus ahorros. Se demuestra el fracaso de las medidas llevadas a cabo, que priman el interés de la banca ante el consumidor, y el escaso control de Banco de España y de la CNMV sobre la comercialización de productos de riesgo a ahorradores. ADICAE está agrupando a afectados para interponer una demanda colectiva contra Banco de Valencia, entidad vendida a Caixabank por un 1 € después de ser saneada por el FROB.
28/02/2013
El Pleno de la Cámara vasca aprueba una proposición no de ley para el fraude de las aportaciones financieras subordinadas de Eroski y Fagor. El conjunto de los grupos políticos reconocen el engaño que ya denunció hace tiempo ADICAE e instan a la mediación del Gobierno Vasco para la devolución del dinero a los afectados. ADICAE se dirgirá a Kontsumobide – Instituto Vasco del Consumo para instarle a evitar los errores cometidos en los casos de Bankia, Novagalicia Banco y Catalunya Caixa y descartar un “arbitraje a la carta” y con filtros previos. “Tras el enésimo fraude al ahorro destapado, preocupa saber cuántos más quedarán por descubrir”, ha manifestado Manuel Pardos, Presidente de ADICAE, quien ha destacado que “un fraude global que deriva de una comercialización masiva exige soluciones globales”. La “disposición” de Eroski a “colaborar”, que se limita a “explicar sus emisiones”, constituye un ejemplo de la nula voluntad de las entidades en resolver el problema y de las dificultades reales que existirán para que la proposición no de ley de algún resultado positivo para los afectados.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | Sig »