22/05/2013
Las más de 35.000 víctimas del fraude de las preferentes de Caja España y Caja Duero, que serán convertidos en accionistas forzosos, afrontan quitas iniciales de hasta el 60,75% que se verán agravadas en mayo de 2015. Las pérdidas aumentarán con la conversión de los bonos convertibles en acciones, al haberse establecido que los afectados pagarán por cada acción (de 0,25 euros de valor nominal) 1 euro, es decir, pagarán un sobreprecio y por tanto asumirán una pérdida añadida del 75%. El FROB acaba con la seguridad jurídica en los contratos de ahorro con entidades financieras. ADICAE convoca Asambleas en Valladolid, Soria y Salamanca y prepara demandas colectivas contra Caja España, Caja Duero y Banco Ceiss, y estudia recurrir la abusiva e injusta resolución del FROB.
20/05/2013
Cáceres, Oviedo, Santander y Ciudad Real han sido este fin de semana escenario de movilizaciones y concentraciones de los afectados por productos tóxicos de Liberbank, ahora convertidos en accionistas forzosos, en las que convocados por ADICAE han llamado la atención sobre el canje impuesto por la entidad y el FROB y sobre las abusivas e injustas pérdidas de más del 60% de sus ahorros que se les ha obligado a asumir. Liberbank y el FROB han colocado las acciones de la entidad entre los afectados de manera forzosa y aplicando un precio de 1,11 euros por acción a sabiendas de que en la fraudulenta salida a Bolsa preparada el precio se fijaría entre 0,4 y 0,5 euros.
17/05/2013
La reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre las cláusulas suelo únicamente afecta a BBVA, NovacaixaGalicia y Cajas Rurales Unidas -Cajamar y Ruralcaja-, pero da argumentos que permitirán a ADICAE sacar adelante el resto de demandas con mayor facilidad. Los afectados del resto de entidades deben continuar con sus demandas y aquellos consumidores que tengan una cláusula suelo y no estén en ninguna demanda han de comenzar los trámites para sumarse a una de nuestras demandas agrupadas.
17/05/2013
Manuel Pardos recuerda que 76 dirigentes de cajas de ahorros que han cobrado están siendo juzgados actualmente, pero “el sistema judicial español “está tardando años” en juzgar a los responsables de la quiebra del sistema financiero de nuestro país.
17/05/2013
La iniciativa “Toque a Bankia” del pasado 9 de mayo, que resultó ser un éxito, volvió a repetirse, añadiendo en esta ocasión a Liberbank en su salida a Bolsa. ADICAE está impulsando esta acción reivindicativa que pretende paralizar por un día los servicios de las entidades a través de consultas reiteradas, exigencia de hojas de reclamaciones, realización de ingresos de un céntimo, y cualquier forma pacífica que sea menester para perturbar la normalidad de las sucursales bancarias. Este sábado 18 de mayo habrá movilizaciones en Oviedo, Santander, Cáceres y Ciudad Real.
17/05/2013
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha insistido en Granada, donde participará en el Congreso Nacional de Desahucios y Ejecuciones Hipotecarias, en que es preciso alcanzar una “solución institucional” para el fraude de las participaciones preferentes y otros productos tóxicos de la banca.
17/05/2013
La Plataforma de Afectados de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza de ADICAE ha continuado esta semana con las movilizaciones sociales enfocadas a exigir a los partidos políticos la toma de una decisión justa que repare siete años de estafa para los ahorros de unas 470.000 familias en toda España.
15/05/2013
La iniciativa “Toque a Bankia” vuelve a repetirse, esta vez contra las entidades nacionalizadas que ADICAE está impulsando y que pretende paralizar por un día los servicios de las entidades a través de consultas reiteradas, petición de hipotecas ficticias, exigencia de hojas de reclamaciones, realización de ingresos de un céntimo, y cualquier forma pacífica que sea menester para perturbar la normalidad de las sucursales bancarias, siempre de forma no violenta.
15/05/2013
ADICAE, que califica de “paso adelante insuficiente” la sentencia del Tribunal Supremo, mantiene sus demandas colectivas y agrupadas, y peleará porque se corrija la incoherencia jurídica de no conceder el resarcimiento económico. Una norma insustancial y que no ataca el problema de raiz, como la llamada “Ley antidesahucios”, y una sentencia que justifica que no se compense el abuso que condena, nuevos motivos para la reacción social y ciudadana.
16 y 18 de mayo: ¡Di NO al fraude de las preferentes y subordinadas de Liberbank!
14/05/2013
La Coordinadora Estatal de afectados agrupados en ADICAE ha organizado un plan de actuaciones que comenzará el 16 de mayo (día de la salida a Bolsa de Liberbank) con diversas acciones reivindicativas a las que le seguirán movilizaciones el 18 de mayo y el impulso a una batería de contactos con parlamentarios para impulsar mociones de solución del abuso.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | Sig »