06/06/2013
La Plataforma de Afectados de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza impulsada por ADICAE continúa con sus movilizaciones sostenidas en el tiempo, exigiendo a la clase política que ponga fin a 7 años de fraude financiero a 470.000 familias en toda España.
06/06/2013
El juzgado Mercantil número 1 de Almería condena a CajaMar a anular una cláusula hipotecaria que establecía un suelo en el 3,25% y un techo en el 15% al considerar el magistrado que "supone no trasladar un beneficio al consumidor, beneficio del que sí se beneficia el banco, y en demasía” . La sentencia refuerza las tesis de ADICAE y pone de manifiesto la incomprensible paradoja del fallo del Tribunal Supremo de 9 de mayo, en la que niega el resarcimiento a las víctimas de este abuso.
04/06/2013
ADICAE participó en la Junta de Accionistas de Repsol defendiendo los derechos de cientos de afectados por participaciones preferentes que delegaron su voto en una delegación de nuestra asociación. Javier Contreras, responsable de Ahorro Inversión de ADICAE criticó el proceso que ha seguido Repsol con el canje de preferentes, que ha culminado en la devolución del 50% de los ahorros atrapados en efectivo y del otro 50% en bonos a 10 años, con una quita del 3%.
ADICAE inicia una campaña en defensa de la acción colectiva en decanatos y CGPJ
04/06/2013
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, recuerda que sólo en el 'caso Bankia' hay 1.500 demandas individuales más las colectivas presentadas por ADICAE, por lo que vuelve a insistir en que la acción de defensa de los consumidores más eficaz es “la acción colectiva”. “Hasta que en España no se imponga la defensa colectiva no habrá verdaderas soluciones para casos como las cláusulas suelo o las preferentes”, asegura Pardos.
03/06/2013
ADICAE destaca que el hecho de que las participaciones preferentes se encontrasen, a la fecha de su comercialización, autorizadas y reguladas por la CNMV no comporta la ausencia de fraude o engaño, ni mucho menos implica la ausencia de un plan preconcebido para recapitalizar fraudulentamente a las entidades, algo que por el contrario ha quedado puesto de manifiesto.
Siete años después Afinsa devuelve sólo el 5% del dinero a los 190.000 afectados
03/06/2013
Cada afectado podrá optar entre recuperar el 5% de sus ahorros o bien solicitar que se le devuelvan sus sellos y salir del proceso concursal. La devolución de un mísero 5% después de 7 años del estallido del fraude, ejemplifica la tardanza e inutilidad de un proceso legal que parece no llegar a ningún lado. ADICAE está organizando asambleas informativas en toda España para asesorar a los afectados y organizarlos para exigir una solución real frente a este fraude.
31/05/2013
Miles de personas han vuelto a secundar la acción organizada por ADICAE para colapsar las oficinas bancarias en varias ciudades españolas. Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza... Afectados por participaciones preferentes y miembros de otros comités en solidaridad han protestado ante las sedes de la entidad para insistir en sus exigencias de justicia. Mientras, la Audiencia Nacional decide incluir la venta de las preferentes dentro de su instrucción, una buena noticia a juicio de la asociación.
30/05/2013
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, considera que las declaraciones efectuadas por la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, son “un amasijo de contradicciones de principio a fin” y reitera que el 90% de las participaciones preferentes vendidas por la banca se comercializaron fraudulentamente.
Bankia, la CNMV y el FROB culminan el fraude orquestado contra casi 200.000 familias
28/05/2013
Después de la primera quita del 38% aplicada en el canje los afectados afrontan una pérdida adicional del 60%, que en conjunto supone la recuperación de sólo un 25% de sus ahorros. La CNMV permite el juego sucio de especuladores desde el pasado Jueves, llevando a una bajada de las acciones que agrava las pérdidas de los 190.000 afectados por preferentes y deuda subordinada convertidos en "accionistas forzosos".
23/05/2013
ADICAE continúa sorteando las zancadillas de la banca y de la burocracia judicial, que no puede impedir el avance de la mayoría de las demandas agrupadas por cláusulas suelo que engloban a cientos de afectados en toda España.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | Sig »