Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Defensa colectiva

El FSUG investigará si los organismos supervisores financieros nacionales cumplen con la normativa europea

15/11/2014

El Grupo de Usuarios de Servicios Financieros iniciará una investigación para comprobar que se aplican correctamente las directivas europeas y que los órganos supervisores financieros nacionales cumplen su función. Además, ha mostrado su preocupación por la escasa información que se ofrece sobre el rescate de los planes de pensiones privados.

ADICAE consigue 9 acuerdos extrajudiciales por los que la banca devolverá 60.000 euros a afectados por productos tóxicos

15/11/2014

Abanca, Banco Santander y Liberbank deberán devolver un total de 60.000 euros a nueve familias a las que vendieron fraudulentamente participaciones preferentes y Valores Santander. La lucha colectiva de ADICAE ha permitido ya que 1684 afectados por la venta indebida de productos tóxicos por parte de la banca recuperen sus ahorros.

Bankia, condenada en Valencia a devolver 12.000 euros a una pareja tras saltarse toda la normativa de venta de deuda subordinada

15/11/2014

La entidad financiera no practicó los tests de conveniencia e idonenidad, no entregó el folleto informativo y no realizó ningún informe sobre la situación financiera de los clientes a pesar de que el producto fue ofrecido por sus comerciales, por lo que se trataba de un servicio de asesoramiento.

ADICAE insiste en que la DGA tiene responsabilidad en la quiebra de la CAI e insta a la Fiscalía a actuar

15/11/2014

Las Cortes de Aragón confirman las tesis de la asociación respecto a las prácticas absolutamente insostenibles de los responsables y ejecutivos que llevaron a la CAI a una quiebra costosísima para los consumidores. ADICAE recuerda que las instituciones públicas tienen responsabilidad en la quiebra de la entidad.

Más de 1.000 organizaciones sociales, ADICAE entre ellas, se unen para exigir al Ecofin que imponga ya la Tasa Tobin, o ITF

15/11/2014

Más de 1.000 organizaciones de la sociedad civil europea han enviado al Ecofin, que se reúne hoy, una declaración formal en la que se exige la implantación inmediata del Impuesto sobre las Transacciones Europeas (ITF) o Tasa Tobin, por la que los estados de la Unión Europea obtendrían unos ingresos de más de 30.000 millones de euros.

Bankia , condenada a devolver 72.000 euros a un afectado por preferentes y subordinadas tras manipular los tests de idoneidad

15/11/2014

El afectado contrató obligaciones subordinadas y participaciones preferentes en 2005 y 2010 y, aunque anteriormente había tenido bonos de Bancaja, el juzgado considera que la entidad debió haberle informado correctamente, algo que no hizo. Incluso alguno de los tests de conveniencia fue rellenado directamente por la directora de la sucursal.

ADICAE consigue que Bankia devuelva 12.600 euros a una afectada por preferentes a la que ocultó información

15/11/2014

La entidad no aportó ninguna documentación relevante a este juicio celebrado en Valencia, no pudiendo demostrar la realización de ninguno de los tests de conveniencia ni el suministro de la información precontractual previstos en la normativa vigente.

La acción colectiva de ADICAE consigue que Caja España devuelva 19.000 euros a una afectada por deuda subordinada

15/11/2014

La entidad abusó de la confianza de la afectada, agricultora sin estudios básicos residente en un pueblo de Palencia, a la que vendió la deuda subordinada sin ofrecerle información acerca de los riesgos del producto y saltándose, de esta manera, la normativa de venta.

Bankia, condenada en Valencia a devolver 51.000 euros a una pensionista a la que engañó con preferentes y deuda subordinada

15/11/2014

La afectada heredó estos productos de su tío, a quien Bancaja se los colocó cuando tenía 81 años. La entidad no entregó ninguna documentación, no comprobó el perfil de los inversores y no ofreció la información adecuada a los mismos, en especial en cuanto a los riesgos de estos productos.

ADICAE resuelve las trabas de la banca y la burocracia judicial en la macrodemanda por cláusulas suelo, que sigue adelante

15/11/2014

La lamentable desaparición de uno de los procuradores en un naufragio en Indonesia ha sido resuelta por la asociación con el nombramiento de un sustituto, algo que la banca ha intentado torpedear en los últimos meses. Además ADICAE ha reforzado el equipo jurídico director de la demanda incorporando más abogados al mismo.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.