La moda de las webs de cupones: descuentos en los precios, no en los derechos
11/04/2013
Se puede comprar de todo: desde un jamón a una sesión de hipnosis para dejar de fumar, aunque suele ser más habitual usarlas para obtener descuentos en entradas de espectáculos, viajes, cenas, cursos de idiomas o estancias en hoteles. Son las populares webs de cupones, que ofrecen descuentos para la adquisición de productos o servicios con rebajas que llegan a prometer del 100% del valor real. ¿Cómo funcionan estas webs y cómo hay que hacer valer nuestros derechos como consumidor?
10/04/2013
Desde hace unos meses, las estaciones de servicio bajan el precio de los carburantes todos los lunes y vuelven a subir los martes. Algunos han querido asociar este misterioso fenómeno a la oferta y la demanda, pero parece que detrás hay causas más oscuras... La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha abierto ya un expediente para aclarar qué y quién se esconde tras esta práctica. El “efecto lunes” puede parecer una ventaja para el consumidor, pero en realidad le beneficia un único día y que, al parecer, podría estar distorsionando la competencia.
¡Cuidado! Las dietas milagro son un peligro para la salud y su economía
08/04/2013
Con la llegada de la primavera más de uno se acuerda de la 'operación bikini' y tiene la tentación de recurrir a las llamadas 'dietas milagro'. Televisión y revistas hablan de ellas, con la promesa de una rápida pérdida de peso sin apenas esfuerzo. En su mayoría, estas dietas carecen de rigor científico y suponen un importante peligro para la salud. Por si fuera poco, tras su promoción se esconde la búsqueda de beneficios económicos a través de ventas de libros o productos.
ADICAE extiende su acción en defensa de los derechos de los consumidores
04/04/2013
ADICAE es la mayor asociación especializada en el consumo financiero en España y Europa. Las entidades financieras controlan cada vez más campos que afectan al consumidor, como la energía o las telecomunicaciones, y los socios de ADICAE han expresado su voluntad de que la asociación dé respuesta a los problemas en estos ámbitos. El modelo que hasta ahora ha aplicado ADICAE en el sector financiero contribuirá a pelear mejor en defensa de los derechos de los consumidores
¿Estaba la fecha de caducidad de los yogures fijada en beneficio de la industria?
03/04/2013
Los yogures han dejado de caducar a los 28 días de su elaboración. El Ministerio de Medio Ambiente ha eliminado la fecha de caducidad de estos derivados lácteos y a partir de ahora serán los propios fabricantes los que fijen el plazo de consumo preferente, que se reflejará en las tapa del producto. Esta es la primera de una serie de medidas encaminadas a evitar el desperdicio de alimentos, y que hace preguntarse cuánto se han beneficiado hasta ahora los productores de las fechas de consumo.
La crisis acentúa la separación entre comida para ricos y para pobres
01/04/2013
La Fundación Española de la Nutrición lanza, en colaboración con la Agencia de la Seguridad Alimentaria, un Libro Blanco de la Nutrición que actualiza los retos y los problemas en materia nutricional que afectan a la sociedad española. Entre las debilidades, el libro reconoce las cada vez mayores diferencias en los hábitos alimenticios de los consumidores según su situación económica, hasta tal punto que se advierte de que hay síntomas evidentes de que ya hay alimentos para ricos y para pobres.
La luz baja un 6,6%, un espejismo ante el que mantenerse en guardia
01/04/2013
La luz baja. Parece una buena noticia, pero enmascara la realidad: el consumidor paga un 60% más cara la factura eléctrica que hace cinco años. La tarifa eléctrica de último recurso (TUR) baja una media del 6,62% a partir del 1 de abril. Un ahorro de la factura eléctrica de poco más de 29 euros anuales para un consumidor medio, según cálculos del Ministerio de Industria. La rebaja de tarifa coincide con el cambio sistema de facturación, lo que puede generar incidencias en la factura.
La bombona de butano sube un 7,2%... De momento
26/03/2013
La bombona de butano, que usan unos 8 millones de hogares, costará a partir de hoy un máximo de 17,5 euros, lo que supone un aumento del 7,2 % respecto al precio actual (16,32 euros). Esto ocurre después de que el Gobierno haya establecido un nuevo método para calcular su precio, tras una sentencia del Tribunal Supremo que anulaba el anterior sistema, que tenía como referencia los precios de los trimestres anteriores, de manera que se limitaba más las subidas.
El límite para reclamar compensaciones por retraso de un vuelo pasará de 3 a 5 horas
25/03/2013
Los pasajeros de avión, en la actualidad, pueden reclamar a la compañía una compensación si su vuelo se retrasa más de 3 horas. Sin embargo, la Comisión Europea quiere aprobar en los próximos meses una propuesta para que el umbral de reclamación suba a las 5 horas para vuelos nacionales, entre países de la UE o que sean de menos de 3.500 kilómetros de distancia. Mientras llega la reforma, conozca y haga valer sus derechos como viajero aéreo.
Celebra el Día Mundial del Agua con ahorro
22/03/2013
El Día Mundial del Agua, que se celebra hoy, nos recuerda que se trata de un recurso que hay que cuidar. A pesar de ser imprescindible para la vida, el agua cada vez es más cara, no tanto por su escasez como por su gestión, que depende de los Ayuntamientos y que cada vez más se deja en manos privadas. Por su creciente precio, por la crisis, y también por el respeto al medio ambiente, es necesario ahorrar este preciado bien.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | Sig »