Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Consumo crítico

ADICAE estima que la luz podría subir un 14% a cuenta del déficit eléctrico

10/12/2013

Los 3.100 millones de euros que no aportará el gobierno para reducir el déficit de tarifa eléctrico repercutirán directamente en el bolsillo de los consumidores, que verán como, otra vez más,  sube su factura eléctrica. ADICAE considera  inadmisible que sean los consumidores quienes paguen las ‘chapuzas’ del gobierno y las eléctricas. Mientras el Ministro de Industria dice que “esto no tiene por qué traducirse en una subida de la luz”, las eléctricas anuncian una subida del 14% para compensar esa pérdida. 

Las chapuzas del déficit eléctrico pasarán una alta factura a los consumidores: la luz puede subir un 14%

05/12/2013

La política energética se está convirtiendo en un circo en el que los ministerios se desmienten entre ellos. La última: el Ministerio de Hacienda no aportará los 3.100 millones de euros previstos para paliar el déficit eléctrico. El Ministro de Industria ya ha dicho que esto “no tiene por qué traducirse en una subida de la luz”, mientras que las eléctricas advierten que el recibo debería subir un 14% para compensar esa pérdida. ¿Hasta cuándo van a poder soportar esta situación los consumidores?

Claves para no caer en un consumismo innecesario

28/11/2013

Durante los próximos días, los consumidores serán el objetivo de agresivas campañas publicitarias cuya meta es fomentar las compras de forma desmedida. La actual crisis hace más necesario que nunca que los consumidores conozcan sus necesidades y ajusten a ellas el consumo. En una época en la que están proliferando los créditos rápidos, es imprescindible que los consumidores conozcan los riesgos de contratar estos productos o de recurrir a tarjetas de crédito para financiar sus compras. Desde ADICAE queremos ofrecer una serie de consejos para evitar que el llegar a final de año sea un reto para muchos consumidores.

Los cigarrillos electrónicos, una nueva adicción con resultados imprevisibles a largo plazo

27/11/2013

Muchos consumidores están convirtiendo a los cigarrillos electrónicos en un sustitutivo del tabaco debido a la falsa creencia de que ayudan a dejar de fumar y son más saludables. Los últimos estudios desvelan que como los cigarrillos convencionales contienen sustancias nocivas y pueden resultar igual de adictivos. Andalucía y Cataluña ya han tomado medidas para regular su consumo.

ADICAE llama a intensificar la campaña contra la reforma eléctrica ante un Ministerio de Industria que ignora a los consumidores

26/11/2013

Ante el gran número de cartas remitidas por los consumidores para decir no a la actual reforma eléctrica, el Ministerio contesta con una bochornosa misiva en la que pide colaboración pero no da respuesta a las fundadas críticas de los usuarios de electricidad. La situación es insostenible para muchos hogares y ya el año pasado casi millón y medio de consumidores se quedaron sin luz por no poder pagar la factura. ADICAE llama a continuar con la campaña contra la reforma eléctrica hasta que la voz de los consumidores sea tenida en cuenta.

Llamadas telefónicas y acciones comerciales para vender tarjetas, perfectas para cobrar intereses

24/11/2013

CaixaCard, Barclays  o Citibank están lanzando campañas de captación de nuevos clientes. Aprovechan la falta de liquidez de muchos españoles para atraer a nuevos usuarios que desconocen las comisiones y gastos que arrastran.

El 4G margina a las provincias del centro y sólo está disponible para los que más gastan

20/11/2013

Las compañías telefónicas ya comercializan tarifas y móviles con servicios 4G cuando de momento solo está disponible en 15 provincias y la escasa cobertura no corresponde a todas las compañías.

La obsolescencia programada, un fraude masivo para los consumidores

18/11/2013

Los productos se hacen para no durar; esa es la verdad que se oculta en nuestra sociedad de consumo y que se conoce como 'obsolescencia programada'. La bombilla fue el primer artículo sobre el que se aplicó, hace casi 100 años. Desde entonces, los fabricantes han mantenido esta norma con el justificante de incentivar el consumo en contra de los derechos de los consumidores.

Casi millón y medio de consumidores han sufrido un corte de luz por impagos en el último año

13/11/2013

La negativa evolución de los ingresos de las familias, la proliferación de abusos y la situación de sobreendeudamiento de muchos consumidores derivada de ambos fenómenos ha incrementado exponencialmente los impagos de los recibos de la electricidad, de tal manera que cerca de un millón y medio de consumidores, de clientes de las eléctricas, han sufrido algún corte del suministro por impago a lo largo del último año. La luz camina hacia duplicar su coste desde que se privatizó.

Cínica campaña de Endesa: ofrece créditos rápidos al 22,95% TAE en plena escalada del recibo de la luz

07/11/2013

Endesa remite cartas a sus clientes para ofrecer los préstamos rápidos de Cofidis con 'condiciones especiales' a un 22,95% TAE, frente al 9,82% que marcó como media para préstamos al consumo en julio de 2013. La eléctrica llega a un acuerdo con la crediticia en un momento de serias dificultades de pago del recibo de la luz para muchos consumidores.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.