Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Consumo crítico

Doce millones de coches viejos, problema de seguridad en un mercado que se presta al abuso

02/01/2014

Alrededor de doce millones de automóviles en España tienen más de diez años de vida, según se desprende de las cifras de envejecimiento del parque móvil en el país provenientes de diversas entidades. En España circulan alrededor de 30 millones de vehículos, de los cuales algo más de un 40% tienen diez años o más. Un problema de seguridad para los consumidores, en un mercado en el que no conviene pisar el acelerador en exceso.

Observatorio Crítico de la Energía: ''Se han tomado medidas que han beneficiado enormemente a las grandes empresas eléctricas en perjuicio de los consumidores''

31/12/2013

El Observatorio Crítico de la Energía nació en 2007 por la inquietud de un grupo de jóvenes ingenieros preocupados por los problemas de la sociedad, y en particular, por los que arrastra el modelo energético de nuestro país desde hace décadas. Desde su creación, este “laboratorio de ideas”, como se definen, ha trabajado en el estudio y divulgación del problema energético y ha ofrecido alternativas para un sistema sostenible más justo para todos. Recientemente, el Observatorio Crítico de la Energía ha mostrado su apoyo a la campaña de ADICAE 'Di NO a esta reforma eléctrica', a través del escrito de protesta dirigido al ministro José Manuel Soria. 

ADICAE lanza varios modelos de reclamación para que los consumidores defiendan sus derechos ante abusos de empresas

31/12/2013

Objetivo, que los consumidores empiecen 2014 sabiendo que pueden hacer valer sus derechos. ADICAE ha elaborado una serie de modelos de reclamación relacionados con diversas prácticas abusivas en varios sectores, con los cuales aquellos ciudadanos que vean lesionados sus derechos en materia financiera, o telefónica, por viajes no disfrutados o facturaciones indebidas puedan reclamar formalmente ante quien corresponda. 

Más abusos: Renfe baraja subir los billetes del Cercanías casi un 2% el 1 de enero

27/12/2013

El precio de los billetes de cercanías y media distancia subirá un 1,9% el año que viene, al menos según la propuesta que Renfe está barajando. El incremento es superior a la inflación, que mostraba un avance del 0,2% interanual a cierre del pasado mes de noviembre, y se acumula a la subida del 3% que ya se aplicó a comienzos de 2013.

El nuevo parche impulsado por el Gobierno elevará la luz un 6% de enero de 2013 a enero de 2014

27/12/2013

Para recibos de 100 euros, seis euros más cada dos meses. Así se resume la evolución del precio de la luz entre enero de 2013 y enero de 2014, tras aplicar la subida que acaba de aprobar el Consejo de Ministros. Tras el "atraco eléctrico" que supuso la última subasta realizada por las eléctricas, ADICAE recuerda que el drama de la energía en España no puede. arreglarse con parches; es necesario retirar la reforma, y abrir un canal de diálogo con los consumidores para un mercado energético sostenible.

El 80% de las dudas sobre hipotecas son por las abusivas cláusulas suelo o cómo renegociar la deuda

24/12/2013

Así lo demuestran los datos del balance de la Plataforma Hipotecaria de ADICAE correspondiente a los meses de octubre y noviembre: de 2.338 consultas atendidas, 1.503 fueron relativas a las abusivas cláusulas suelo y 361 sobre cómo reestructurar la deuda hipotecaria.

ADICAE exige que la anulación de la subasta de la luz sea el primer paso para investigar el sistema y retirar la reforma eléctrica

20/12/2013

Para la asociación, que estudia las posibles acciones a impulsar, la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) prueba una vez más que el mercado eléctrico está sujeto al oligopolio eléctrico y financiero. El Consejo de Ministros de hoy debería no solo cambiar el modelo de subasta, sino retirar una reforma eléctrica que va contra los consumidores y poner en marcha una auditoría del sistema.

Atraco eléctrico contra los consumidores; nueva subida del precio de la luz en enero

19/12/2013

La última subasta eléctrica, que sirve para que las grandes eléctricas fijen el precio de la luz, se salda con una subida del recibo del 11% para los consumidores a partir de enero de 2014, tras sumar el aumento previsible de un 2% en el peaje de la luz pendiente de aprobación por Industria. ADICAE ve tras las sucesivas rectificaciones y chapuzas del Ministerio de Industria la voluntad de confundir a los consumidores, que son quienes van a pagar la “fiesta” del oligopolio de las grandes eléctricas: entre 90 y 150 euros más en 2014.

Los pisos de la banca pueden ser hasta un 56% más caros que los de los particulares

18/12/2013

Un piso de segunda mano perteneciente al banco, la mayoría fruto de embargos, cuesta de media 89.845,65 euros frente a los 71.547,38 euros de precio que tiene de media un piso de consumidor con las mismas características que el del banco y en la misma zona. Es decir, los pisos de los bancos son de media un 20,36% más caros. 

Certificados energéticos: guerra de precios con dudosas garantías de fiabilidad

18/12/2013

Medio año después de  que se haya hecho obligatorio contar con un certificado de eficiencia energética para aquellas viviendas en venta o alquiler, el cumplimiento de esta normativa sigue suponiendo un gran lío para los consumidores. Muchas empresas lo quieren presentar como un mero trámite, y ofrecen sus servicios para certificar las casas por apenas 35 euros, aunque hay tarifas que alcanzan los 300 euros. El consumidor debe saber que no cumplir con la normativa le puede acarrear una multa de hasta 600 euros, pero que si hay un error o falsedad en el certificado, la responsabilidad es del técnico o compañía que lo realizó.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.