15/03/2014
El precio no variará para los consumidores, pero la diferencia de ingresos que se genere con las subidas bimestrales generará un déficit de tarifa como el de la luz. Desde la pasada primavera, el precio de la bombona de butano en España está estabilizado en los 17,5 euros, máximo histórico, un 63% más caro que los poco más de diez euros que costaba en 2009. ADICAE insta a la CNMC a que vigile la burbuja del precio del butano para el déficit que se genere no repercuta en el bolsillo de los consumidores.
El Día del Consumidor ADICAE organiza a los afectados por grandes fraudes financieros y de consumo
14/03/2014
ADICAE organiza en todas las CCAA convenciones de comités de afectados por los grandes fraudes este sábado a las 10:30. Más de 1.000 delegados miembros de Comités de Afectados por diferentes abusos integrados en ADICAE se reunirán por CC.AA. para definir una respuesta colectiva a la ausencia de solución y medidas ante fraudes a los consumidores.
01/03/2014
El consumo de energía en España cayó un 12% entre 2006 y 2012, consecuencia directa de la crisis económica que todavía sufre el país, pero aún así su dependencia energética respecto del exterior sigue siendo de las más altas de la Unión Europea. Así lo confirma un estudio elaborado por Eurostat, que señala que casi el 74% de la energía que consumimos tenemos que importarla, y que nuestra producción energética está muy por debajo de lo que nos correspondería.
El gas, próxima amenaza para el bolsillo de los consumidores
01/03/2014
El gas está en el punto de mira del Ministerio de Industria. Aunque menos problemático que la electricidad, el gas también arrastra un déficit tarifario al que se quiere poner solución. Sobre la mesa, una anunciada reforma del sector.
Las centrales de ciclo combinado: los actores menos conocidos del sistema eléctrico
01/03/2014
En época de bonanza se construyeron en España decenas de centrales de ciclo combinado. Entonces se presentaron como una garantía para atender la demanda, pero en la actualidad apenas operan al 10% de su capacidad. Las grandes empresas eléctricas son propietarias de la mayoría de estas centrales, pero menos conocido es que algunas pertenecen a fondos de capital riesgo.
El precio de la vivienda acumula una caída del 33,6% desde su máximo en 2007
17/02/2014
Según muestran las estadísticas notariales, la compraventa de viviendas registró en 2013 una caída interanual del 19,7 por ciento. El precio por metro cuadrado de las viviendas vendidas en el año fue de 1.242 euros, lo que supone una rebaja interanual del 8,6 por ciento, dicen los notarios. El abuso sigue presente en la comercialización de hipotecas.
Seguros de coche: buscar y comparar sale muy a cuenta
14/02/2014
En los últimos años, debido a la situación de crisis y a la competencia desatada entre las compañías, los seguros de coche han acumulado descensos en su precio medio. Desde 2011, según el Índice de Precios del Seguro, asegurar un automóvil es un 7,5% más barato. Los consumidores pueden sacar partido de esta situación a la hora de renovar el seguro de su coche y ahorrar una media de 220 euros.
14/02/2014
"Efecto pluma". Éste es el poético nombre que le otorga la CNMC al fenómeno que sigue detectando en el mercado de distribución de carburantes en España, la traslación de un abuso institucionalizado entre las grandes petroleras. El resumen del fenómeno, el siguiente: Cuando el petróleo baja en los mercados internacionales, la gasolina baja poco, o incluso no baja. Pero en cuanto el crudo se dispara, enseguida se dispara el precio. Para echar carburante al coche, lo mejor, las gasolineras independientes.
La compraventa de vivienda sigue en mínimos, y predomina la segunda mano
12/02/2014
La última estadística del INE sigue confirmando el parón que registra el mercado de compraventa de viviendas, que en 2013 marcó mínimo histórico. Se vendieron durante el año pasado poco más de 300.000 viviendas, de las cuales una parte mayoritaria corresponden a segunda mano. Precios bajos y mínimas hipotecas, la tendencia que se marca en este mercado.
¿Anuncios sin IVA? Las compañías de telefonía móvil 'minimizan' el precio real
12/02/2014
La gran mayoría de empresas de telefonía relegan en su publicidad el precio de sus tarifas con IVA. Esta estrategia comercial va contra las normativas de consumo, que establecen que la información debe ser veraz y los precios de venta deben incluir los impuestos aplicables.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | Sig »