Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hipotecas y créditos

El crédito al consumo más caro, sobre todo en las cajas

07/10/2009

Vergonzoso cobro de intereses que rozan la usura: ¿cómo es posible cobrar un 10% de interés  cuando los tipos están al 1%?

La trampa de las hipotecas multidivisa

05/10/2009

La contratación de este tipo de hipotecas, en la que pagamos nuestra deuda en una o varias monedas distintas al euro, está perjudicando a los consumidores por los riesgos que lleva asociados.

Conseguir un aval en una entidad de crédito. Derechos y obligaciones del avalista y avalado

15/09/2009

El aval es una forma de garantizar o asegurar el cumplimiento de obligaciones económicas. Quien avala (el avalista) se declara dispuesto a hacer frente a los compromisos del avalado (normalmente, el pago de una determinada cantidad de dinero) frente a una tercera persona o empresa (el beneficiario del aval) en caso de que el avalado no lo haga.

Es habitual que las entidades bancarias nos soliciten un aval a la hora de concedernos un préstamo (la entidad sería la beneficiaria del aval), pero también existen otras situaciones en las que es la propia entidad la que avala al cliente.

Las entidades de crédito ofrecen estos avales a sus clientes como un producto más, a cambio de elevadas comisiones. Para la concesión de estos avales las entidades deben contar con un “Registro de Avales”interno de cada entidad y de carácter confidencial.

 

Préstamos para estudiantes

15/09/2009

Los créditos para el estudio que ofrecen las entidades privadas llegan hasta los consumidores envueltos en la habitual publicidad engañosa, tras la que se pueden encontrar condiciones que en absoluto favorecen al estudiante. Si tenemos la necesidad financiarnos un máster, un posgrado o una carrera universitaria, merece la pena dedicar un tiempo a conocer las alternativas oficiales (de organismos estatales o autonómicos) existentes, que en algunos casos nos pueden compensar.

Una de cada cinco entidades restringe la aplicación de la moratoria hipotecaria a determinados clientes

02/09/2009

De los 146 bancos y cajas que podían haber suscrito el acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para acogerse al cuarto paquete de la Administración contra la crisis, sólo treinta (un 21%) han participado en la iniciativa.

La mayoría de los consumidores no pueden beneficiarse de la bajada de los tipos de interés

02/09/2009

Se ha hecho usted esta pregunta: "el euribor baja, mi hipoteca no, ¿por qué?". El ínidice más empleado para préstamos hipotecarios no ha dejado de descender durante todo el presente año, sin embargo miles de familias no se han beneficiado en sus hipotecas de estos descensos... La respuesta: argucias de la banca.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 |

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.