Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hipotecas y créditos

Devolver el piso debe bastar para saldar la deuda hipotecaria

26/01/2011

La Audiencia Provincial de Navarra reconoce que la pérdida de valor de la vivienda es directamente achacable a la crisis económica, fruto de la mala praxis del sistema financiero.

La sangría de las hipotecas

10/01/2011

Al paulatino incremento del euribor se añade el aumento de los diferenciales y de las comisiones que aplica la banca. Financiar una vivienda es ya un lujo pese a haber un stock de más de un millón de viviendas vacías.

Aclárese con los cambios en la deducción por compra de vivienda

13/12/2010

Desde el próximo 1 de enero de 2011 se reducen las deducciones por adquisición de vivienda habitual.  Quienes tengan una base imponible inferior a 17.724,90 euros no notarán ningún cambio, pero aquellos que tengan una base imponible que supere los 24.107,20 euros no tendrán deducciones al comprar su casa.

El Euribor cierra noviembre en el 1,541% y continúa encareciendo las hipotecas

01/12/2010

El principal índice de referencia cerró el mes de noviembre en 1,541%, un incremento interanual de 0,31%. El Euribor se sitúa, de esta manera, en su punto más álgido de los últimos 18 meses. Sin embargo hay más de 3.800.000 familias españolas que seguirán pagando mucho más por su hipoteca: son los perjudicados por las abusivas cláusulas suelo, cuyo diferencial medio se sitúa en el 3,56%.

Siguen ofreciendo hipotecas basura

24/11/2010

Las entidades financieras están ofertando hipotecas con iguales o peores condiciones que las que causaron la burbuja inmobiliaria: financiación al  100%, hipotecas a 50 o más años, excesivos productos vinculados,... y virus conocidos como las cláusulas suelo o los clips hipotecarios.

Bancos y cajas siguen especulando con las viviendas embargadas a los indefensos consumidores

24/11/2010

Las entidades financieras poseen más de 100.000 viviendas y cuando acabe 2010 habrán pasado a sus manos 50.000 más. Ya son la mayor inmobiliaria de España, controlando un porcentaje considerable de la oferta total de viviendas. Además son las que controlan el flujo hipotecario.

José María Fernández Seijó: Las ejecuciones hipotecarias no están adaptadas a los escenarios de crisis económica

03/11/2010

José María Fernández Seijó, magistrado del Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona y miembro de la ejecutiva de Jueces para la Democracia, considera que ante la pasividad de las fuerzas políticas, la sociedad civil debe tomar conciencia de la importancia de las reivindicaciones ciudadanas cuando las movilizaciones van acompañadas de propuestas alternativas.

El Congreso y el Senado deben resolver por Ley el grave problema de las cláusulas suelo en las hipotecas

19/10/2010

ADICAE está reclamando a los grupos parlamentarios del Senado el cumplimiento del compromiso “solemne” del PSOE, apoyado por todos los grupos en el Pleno del pasado 21 de julio, de retomar el debate en septiembre tras rechazar la proposición de Ley del PP.

Bruselas confirma la tesis de ADICAE de que aún persiste la burbuja inmobiliaria

07/10/2010

Un informe de la Comisión Europea correspondiente a finales del año pasado asegura que, a pesar de la caída de precios, la burbuja inmobiliaria todavía persiste en España. En dicho documento se especifica que el precio de la vivienda todavía debería descender un 17% más, aunque para ADICAE la cifra se sitúa en torno a un 30 ó 40%.

Alfredo Bachiller: A los bancos y cajas no les interesa que los precios de la vivienda caigan

04/10/2010

El doctor en Ciencias Empresariales y profesor en el Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza Alfredo Bachiller señala para La Economía de los Consumidores a los verdaderos culpables de la crisis financiera: “ha fracasado el egoísmo del sistema bancario para conseguir beneficios de forma poco ortodoxa”.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.