ADICAE logra reunir una masa crítica para propulsar medidas que pongan fin a los abusos hipotecarios
16/05/2011
La amplia respuesta ciudadana a las Convenciones Hipotecarias de ADICAE ha puesto de manifiesto la necesidad de impulsar cambios legislativos para poner freno a los abusos hipotecarios cometidos por la Banca y solucionar el grave problema de sobreendeudamiento que atraviesan cientos de miles de familias en nuestro país.
11/05/2011
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha lanzado a la arena de la campaña electoral los problemas hipotecarios de los españoles, pronunciándose a favor de devolver la llave de la vivienda para saldar la deuda con el banco en caso de impago, pero dejando libertad a la Banca para seguir realizando préstamos hipotecarios con garantía personal. ADICAE valora positivamente todas las propuestas, pero deben ser mucho más ambiciosas que el hecho de que los bancos ofrezcan un determinado producto.
14 de mayo: Gran jornada hipotecaria de ADICAE por toda España. ¡PARTICIPA!
10/05/2011
ADICAE celebra el 14 de mayo convenciones hipotecarias en diversas comunidades autónomas. Actos en los que se debatirá con consumidores, asociaciones vecinales, organizaciones de consumidores, fuerzas políticas y sindicales, entre otros agentes sociales, sobre prácticas y cláusulas abusivas, un fenómeno con perjuicios económicos para los usuarios de servicios financieros.
El BBVA niega vergonzosamente el carácter abusivo de las cláusulas suelo
09/05/2011
En palabras de su consejero delegado, Ángel Cano, el banco considera “difícil concluir que las cláusulas suelo de las hipotecas son abusivas” y que “hay alguien que se quiere aprovechar de la situación de cara a las elecciones”. Cínicas y lamentables declaraciones ante un problema que está lastrando la economía de casi cuatro millones de familias en nuestro país.
04/05/2011
José Corral, portavoz del Consejo General del Notariado, asegura que los notarios explicaban “los riesgos que conllevaban las cláusulas suelo, pero la gente no escuchaba”. Se trata de un intento de lavar la imagen de su gremio, ya que la mayoría de los notarios utilizan el método de lectura en zigzag, y ni siquiera examinan el contenido íntegro del contrato hipotecario.
03/05/2011
El Euríbor ha alcanzado ya el 2’139%, su nivel más alto desde febrero de 2009, lo que supone un encarecimiento de casi 750 euros anuales para una hipoteca media de 150.000 euros contratada hace un año. Sin embargo alrededor de cuatro millones de hipotecados españoles siguen pagando todavía más por culpa de las abusivas cláusulas suelo.
03/05/2011
El Congreso de los Diputados ha aprobado crear una subcomisión de análisis y posible reforma del Sistema Hipotecario Español que estudiará las condiciones consideradas como abusivas en los contratos de créditos hipotecarios, para su posterior remisión al Gobierno.
29/04/2011
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Tarragona pone de manifiesto que registradores de la propiedad y notarios pueden calificar como abusivas determinadas cláusulas que aparecen en los contratos hipotecarios, como las que obligan a pagar lo que falte por abonar de la hipoteca si fallece alguno o algunos de los avalistas –necrocláusula-, si se produce un incendio en la vivienda, cuando se produzca una desvalorización del inmueble en una cuarta parte o en caso de expropiación de la finca.
14/04/2011
El Parlamento Vasco ha instado al lehendakari –con el voto en contra del PSE- a que negocie con la Banca que la entrega de la VPO libere totalmente de la deuda a quien no pueda afrontar el préstamo.
El Proyecto de Ley de Crédito al Consumo requerirá de mejoras en el Senado
13/04/2011
El rechazo de la Comisión de Justicia a la enmienda para la regulación de las “cláusulas suelo” en las hipotecas exige que el Senado y el Congreso se decidan a tomar en serio este problema y avanzar en una normativa que ha sido solicitada y destacada en múltiples debates parlamentarios.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »