ADICAE aglutina un amplio consenso social para hacer frente a los problemas hipotecarios
07/11/2011
El Foro Social Hipotecario 2011, organizado por ADICAE y realizado el 3 de noviembre en Madrid, sirvió para que diversos colectivos y organizaciones sociales y sindicales pusiesen en común medidas de solución al problema hipotecario que sufren cientos de miles de familias. La necesidad de paralizar los embargos, de aprobar medidas de control a la Banca y la ‘dación en pago a la española’, así como de crear una oficina pública de tasación de vivienda fueron las principales conclusiones.
04/11/2011
Manuel Pardos denunció en Radio Nacional de España que los bancos son, “al 80 ó 90%, culpables de la crisis y de la burbuja inmobiliaria, junto a los especuladores y promotores inmobiliarios”.
03/11/2011
El Banco Central Europeo ha rebajado los tipos de interés del 1’50% al 1’25%. La decisión del recién estrenado presidente de la institución, Mario Draghi, supone a priori un respiro para los consumidores. No obstante el Gobierno español debe ponerse manos a la obra para conseguir que esta rebaja llegue inmediatamente a las hipotecas de todos los consumidores, sin necesidad de esperar a la próxima revisión del Euribor u otros índices de referencia.
El alquiler sigue sin convencer: hacen falta políticas que lo impulsen
26/10/2011
Sólo un 3,9% de los españoles considera el alquiler como una forma de vida. Pese a los crecientes problemas hipotecarios y que los precios del alquiler siguen bajando, la mayoría sigue pensando siendo adquirir su propia vivienda, dado que es a lo que nos aboca irremediablemente la legislación actual. Se echan de menos políticas efectivas para impulsar y potenciar el alquiler y extender esta filosofía entre los ciudadanos.
25/10/2011
Mientras en Estados Unidos Barack Obama ha lanzado un salvavidas a los hipotecados estadounidenses en forma de oportunidad para refinanciar sus préstamos hipotecarios, en España el Ejecutivo continúa sin atender las peticiones de las asociaciones de consumidores que, encabezadas por ADICAE, siguen exigiendo la paralización de los procesos de embargo durante al menos tres años.
La Banca sigue ahogando a los hipotecados mientras acepta quitas en las hipotecas de promotores
24/10/2011
Las entidades bancarias llevan bastante tiempo perdonando parte de las hipotecas contratadas con promotores inmobiliarios para no acumular todavía más stock inmobiliario mientras se siguen negando a paralizar los procesos de embargo, tal y como viene demandando ADICAE desde hace varios meses.
Bancos y cajas conceden cada vez menos hipotecas y más caras
21/10/2011
Menos hipotecas, más caras y con comisiones más elevadas. En los últimos meses la Banca ha incrementado escandalosamente las comisiones relacionadas con los préstamos hipotecarios –hasta un 26’05%- y han subido considerablemente los diferenciales -54’5%-, al tiempo que han cerrado el grifo a la concesión de hipotecas salvo cuando se trata de inmuebles propios.
17/10/2011
La masiva participación de los consumidores de servicios financieros en las manifestaciones del 15 de octubre vuelve a dejar claro que la ciudadanía ha dicho “basta ya” ante los abusos del sistema financiero y político, clamando por una mayor democratización de los mismos.
ADICAE considera inaplazable la aprobación de una moratoria hipotecaria a los embargos
10/10/2011
Los datos sobre embargos y desahucios convierten en urgente e imprescindible la adopción urgente de una moratoria hipotecaria.
07/10/2011
El Banco de España quiere “reducir la dependencia” del euribor. Así lo reconoce un proyecto de circular que prepara este organismo y que responde a las exigencias del lobby bancario.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »