Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hipotecas y créditos

ADICAE aplaude la rebaja de tipos del BCE pero anuncia su nulo impacto en millones de hipotecados

05/07/2012

El mínimo histórico del tipo de interés de la zona Euro pone de manifiesto el abuso de las claúsulas suelo, que impiden a casi 4 millones de hipotecados beneficiarse de la histórica bajada de los tipos de interés. ADICAE exige al Ministerio de Economía acabar con la lamentable frustración de casi 4 millones de hipotecados a los que no se les aplica ninguna bajada desde 2008.

Manipulación del Libor en Gran Bretaña: Un escándalo extrapolable a España por las cláusulas suelo o los swaps

04/07/2012

La investigación abierta por la manipulación del Libor pone de manifiesto oscuras prácticas bancarias, haciendo subir o bajar este tipo de interés –similar al Euribor- en beneficio de la banca. En España bancos y cajas ya acordaron unilateralmente los tipos de interés a imponer en las hipotecas mediante productos como las cláusulas suelo o los clips hipotecarios.

La Banca cerrará aún más el grifo del crédito: es el momento de pedirlo sólo si es estrictamente necesario

02/07/2012

Varios banqueros españoles, encabezados por el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, José María Méndez, han asegurado que se avecina una nueva restricción del crédito a la economía como consecuencia de las medidas financieras adoptadas por el Gobierno. Ante un posible aumento de la dureza de las condiciones de los créditos, ADICAE anima a todos los consumidores a que los pidan sólo cuando sea estrictamente necesario.

IRS: El índice que llega para sustituir el Euribor... y, posiblemente, encarecer las hipotecas

02/05/2012

Desde el 29 de abril la Banca puede utilizar un nuevo índice de referencia para unir a los préstamos hipotecarios: el IRS, un índice que refleja la evolución de los tipos de interés a cinco años y que, históricamente, es más caro que el Euribor: desde la entrada en vigor del euro, el IRS medio es del 3’70%, frente al 3’05% del tipo medio del Euribor.

A pesar de la bajada del Euribor, casi cuatro millones de hipotecados siguen pagando de más por las abusivas cláusulas suelo

01/05/2012

El Euribor cerró abril con una tasa mensual del 1,368%, su nivel más bajo desde junio de 2010 (1,281%), con lo que las hipotecas a las que toque revisión con dicha referencia se abaratarán considerablemente. Sin embargo hay alrededor de cuatro millones de hipotecados que siguen pagando mucho más por las abusivas cláusulas suelo, que tienen un tipo medio del 3’5%.

La CAM se escuda en su proceso de venta al Sabadell para no atender los requerimientos de miles de hipotecados en riesgo de perder su vivienda

13/04/2012

La CAM, que no se ha adherido al Código de Buenas Prácticas hipotecarias, está jugando con los préstamos hipotecarios de miles de consumidores en riesgo de perder su vivienda y de exclusión social, indicándoles que deben dirigirse a Banco Sabadell –próximo propietario de CAM y que sí se ha unido al Código- para acogerse a la nueva normativa y conseguir una refinanciación de su deuda o la dación en pago.

ADICAE advierte que las financieras y otras empresas dedicadas al crédito hipotecario no se han adherido al Código de Buenas Prácticas

12/04/2012

La mayor parte de bancos, cajas y cooperativas de crédito se han acogido al restrictivo Código de Buenas Prácticas para la reestructuración de las deudas hipotecarias. Sin embargo las financieras ni otras empresas dedicadas al crédito hipotecario, que suelen incluir en las hipotecas condiciones todavía más sangrantes para los consumidores, no se han adherido a la normativa.

ADICAE alerta de tres nuevos e intolerables abusos hipotecarios

11/04/2012

Cobrar por certificar que se ha cancelado la hipoteca, incitar a los consumidores a cambiar sus índices de referencia de las hipotecas por otros más beneficiosos para las entidades financieras y los costes que cobran algunos registradores de la propiedad y notarios por la fusión de entidades son  los nuevos abusos de la Banca.

Hipotecas 'baratas' y 'sanas': una especie en peligro de extinción

10/04/2012

ADICAE señala que la Banca sigue encareciendo la concesión de créditos hipotecarios –la comisión de estudio ha aumentado un 26’3% en solo un año-, y cada vez ofrece peores condiciones –el tipo de interés medio se sitúa ya en el 4’42%, un 19’1% más caro que hace un año-.

La moratoria hipotecaria propuesta por ADICAE aliviaría la situación de las más de 323.000 familias inmersas en ejecuciones hipotecarias desde 2008

02/04/2012

Según el Consejo General del Poder Judicial 323.495 familias han visto cómo se iniciaban contra ellas ejecuciones hipotecarias desde que estallara la crisis económica en 2008. De ellas 166.716 familias ya se han visto despojadas de su vivienda, 58.241 en 2011. La moratoria hipotecaria propuesta por ADICAE permitiría a estas familias obtener una segunda oportunidad para sanear su economía.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.