18/09/2012
Según publica el Banco de España la tasa de morosidad de los préstamos que las entidades financieras han concedido para actividades inmobiliarias suma ya 78.582 millones de euros, la cifra más alta de la historia. De ellos el 27’3% podrían no llegar a cobrarse nunca según el regulador. Las familias siguen haciendo enormes esfuerzos por contener su deuda hipotecaria, y su morosidad sólo se sitúa en el 3'1%.
La banca exige una alta vinculación para abaratar las hipotecas
13/09/2012
Los bancos españoles sólo ofrecen precios 'competitivos' en sus hipotecas si el consumidor adquiere una fuerte vinculación con el banco domiciliando nóminas o recibos y contratando diversos seguros. Por todas estas operaciones los bancos se llevan jugosas comisiones.
12/09/2012
La banca española apenas se está viendo afectada por la bajada del Euribor. Cláusulas abusivas como las del suelo, nuevos índices hipotecarios más caros, aumento de diferenciales, cambios contractuales cuando el hipotecado va a pedir una carencia... son muchas las artimañas empleadas por los bancos para esquivar el mínimo histórico del Euribor.
11/09/2012
En julio se registraron un total de 27.388 compraventas de viviendas, con un descenso interanual del 2’5%. Sólo 13.283 viviendas entregadas eran de nueva construcción, y únicamente 3.383 de protección oficial, lo que da una buena muestra del fracaso de las actuales políticas en materia de vivienda y de las reformas financieras para que la banca saque las viviendas al mercado.
31/08/2012
El Euribor cierra el mes de agosto en el 0’88%, un mínimo histórico del que sin embargo no podrán disfrutar las casi 4 millones de familias que tienen una cláusula suelo en su hipoteca. ADICAE continúa demandando judicialmente a las entidades que han incluido este tipo de cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios.
27/08/2012
El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de bancos y cajas de ahorros es del 4’32%, lo que supone un aumento en tasa interanual del 4’8%. De esta manera las entidades financieras intentan esquivar las bajadas del Euribor, incluyendo diferenciales cada vez más altos y condiciones abusivas como las cláusulas suelo en las hipotecas.
24/08/2012
El presidente de ADICAE lamenta que el Gobierno no haya tomado ninguna medida seria para paralizar la sangría de los desahucios y recuerda el fracaso del Código de Buenas Prácticas Hipotecarias, ya que la dación en pago que propone “ni siquiera alcanza al 16% de las personas que no pueden pagar sus créditos”.
Los pisos de la banca pueden llegar a ser hasta un 73% más caros que los que vende un particular
16/08/2012
Un estudio de ADICAE demuestra que los precios de las viviendas que comercializan las inmobiliarias bancarias son más caros que los pisos que venden los particulares. Aunque las condiciones financieras de la banca para sus propias viviendas son “mejores” que las que concede cuando el piso es de un particular, el coste total sigue siendo más caro en las viviendas de la banca. Si los bancos ofrecieran estas mejores condiciones a los préstamos que conceden a las viviendas compradas a particulares, los consumidores podrían ahorrarse hasta un 61,81% del coste por lo que estamos ante una situación clara de competencia desleal.
La caída del Euríbor no abarata todas las hipotecas.
01/08/2012
La bajada del tipo de interés abarataría las hipotecas en 1.000 euros anuales. Casi 4.000.000 de afectados por las cláusulas suelo no podrán beneficiarse de ésta rebaja.
La banca rescata las cláusulas suelo para seguir ahogando a los nuevos hipotecados
19/07/2012
De forma deplorable y sin explicar las condiciones abusivas de las hipotecas, como por desgracia viene siendo habitual en los últimos lustros, la banca se sigue aprovechando de la inacción política y de la lentitud de la Justicia para seguir ahogando a los hipotecados con las cláusulas suelo, por las que casi cuatro millones de hipotecados no pueden beneficiarse de las bajadas del Euribor.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »