Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hipotecas y créditos

Tras las decepcionantes decisiones del 'grupo de expertos' ADICAE exige la aprobación inmediata de una moratoria hipotecaria por Real Decreto Ley que paralice todos los procesos judiciales de embargo de vivienda habitual a familias de buena fe

12/11/2012

El debate entre PP y PSOE sobre los desahucios corre el riesgo de quedarse en meras trifulcas políticas de las que la banca sea la única beneficiada. Diez millones de hipotecados, cientos de miles en grave riesgo de perder su vivienda, exigen una reforma en profundidad, seria y meditada, de la legislación hipotecaria, la Ley Concursal y la Ley de Enjuiciamiento Civil. ADICAE ha trasladado todas estas propuestas elaboradas a los grupos parlamentarios y al Gobierno.

Manuel Pardos: "El Gobierno debe dictar una medida eficaz e inmediata, como la moratoria hipotecaria de ADICAE"

05/11/2012

ADICAE continúa proponiendo una moratoria hipotecaria por tres años para aquellas familias con problemas económicos para pagar su vivienda. De esta manera se cortaría inmediatamente la sangría de ejecuciones hipotecarias que está abocando a cientos de miles de familias a la pérdida de su vivienda y a tener una deuda millonaria, casi de por vida, con el banco ejecutor del desahucio.

La banca continúa blindándose contra las bajadas del Euribor aumentando diferenciales y manteniendo cláusulas suelo

31/10/2012

El Euribor cierra octubre en el mínimo histórico del 0’65%, pero las entidades financieras se blindan contra estas bajadas imponiendo diferenciales desorbitados y cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios, como las cláusulas suelo.

El gasto familiar ligado a la vivienda ya supera el 31% del gasto total

30/10/2012

La crisis continúa mermando la capacidad económica de la inmensa mayoría de las familias, especialmente en materia de vivienda. ADICAE considera ineludible la aprobación de una moratoria hipotecaria para aquellas familias con problemas económicos.

Los jueces refuerzan las propuestas hipotecarias de ADICAE

24/10/2012

La Plataforma Hipotecaria de ADICAE, que agrupa a más de 50.000 afectados por desahucios, ejecuciones hipotecarias y cláusulas suelo, aplaude el atrevido informe de los jueces ante el Consejo General del Poder Judicial. ADICAE reclama una moratoria hipotecaria que ahora, más de un año después de ser propuesta por la Plataforma Hipotecaria de ADICAE, encuentra más argumentos y motivos para su aprobación urgente.

La falsedad del sistema de subastas de Bankia: Todos los inmuebles de la 'Gran Subasta' han subido ya un 10%

22/10/2012

‘Casualmente’ la inmensa mayoría de los activos inmobiliarios que Bankia sacó a subasta el pasado 19 de octubre subieron exactamente un 10% a las pocas horas de iniciarse la operación, algo que da mucho que pensar: o la entidad quiere camuflar las subidas reales de los precios... o estaría manipulando la subasta.

Bankia pone el anzuelo: subastará 1.100 viviendas con 'descuentos' ...sólo de salida y sin posibilidad de ver antes los inmuebles

17/10/2012

Bankia ha lanzado una campaña de marketing para ofertar una subasta de 1.100 viviendas que comenzará el 19 de octubre. Los descuentos anunciados saltarán en seguida por los aires debido a las pujas de los interesados –que aumentarán el precio de los inmuebles-. Además se trata de una subasta online, por lo que el futuro hipotecado no puede ver la vivienda físicamente antes de cerrar la operación.

Préstamos entre particulares: nada de 'dinero fácil'

16/10/2012

Préstamos entre personas, sin bancos de por medio pero con condiciones similares. Esto es lo que ofrecen páginas web como Comunitae, Préstamos P2P o Receptum, que ponen en contacto a prestamistas y demandantes de crédito. En sus reclamos hablan de facilidad para acceder a un préstamo a quienes lo solicitan y de la alta rentabilidad para quienes prestan el dinero. Aunque no son una entidad financiera, parecen proceder como tales y surge la duda: ¿Están actuando estas empresas como un banco?

El Euribor cierra septiembre en el 0'74% mientras los tipos de interés de los créditos para los consumidores siguen disparados

28/09/2012

El Euribor ha cerrado septiembre en un mínimo histórico del 0,740%, una centésima por debajo de los tipos de interés, fijados por el BCE en el 0,750%, por primera vez desde mayo de 2003. Sin embargo los tipos de interés que imponen los bancos a los créditos, que ascienden ya al 7’32%.

Las entidades financieras sacan provecho de los estudiantes con intereses que superan el 22%

21/09/2012

Los tipos de interés para los créditos al estudio son totalmente abusivos, ya que el tipo oficial del dinero está en el 0’75% y la obtención de créditos para las entidades financieras por parte del BCE está al 1%, siendo especialmente abusivos casos como el de Cofidis (22’12%), OpenBank (11%) o Ibercaja (11%). ADICAE pide a los reguladores de las entidades financieras que inicien una campaña de inspección y control para erradicar estos tipos de interés y condiciones claramente abusivas.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.