Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hipotecas y créditos

"La sentencia de la justicia europea es muy positiva, pero mientras se cambia la legislación es necesaria la moratoria hipotecaria"

15/03/2013

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, en declaraciones a RNE, valoró la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que reconoce que el procedimiento de ejecución hipotecaria en España es ilegal. Tal como señala la sentencia, esta ilegalidad proviene de que la legislación española "no prevé la posibilidad de formular motivos de oposición basados en el carácter abusivo de una claúsula contractual (...) y adopte medidas cautelares, entre ellas la suspensión del procedimiento de ejecución hipotecaria." Esta era una de las reivindicaciones de la Plataforma Hipotecaria de ADICAE ya desde 2007.

El Defensor del Pueblo cifra en, como poco, 10.000 las VPO libres y disponibles en España

15/03/2013

La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha presentado un informe que atestigua que, en la actualidad, las CCAA en España gestionan al menos 10.000 viviendas de protección pública que están desocupadas y disponibles. Cree la institución que muchas personas de las que necesitan una vivienda podrían disponer de estos inmuebles, en la mayor parte construcciones sin estrenar que no han podido ser vendidas, a las que renuncian los adjudicatarios.

ADICAE explicará la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre los procesos de ejecución hipotecaria en Foros Hipotecarias por toda España

15/03/2013

La Plataforma Hipotecaria de ADICAE desarrolla del 18 al 22 de marzo la 'Semana Hipotecaria', con más de una veintena de Jornadas Hipotecarias en toda España, en las que se explicará la situación actual de la legislación hipotecaria y sus consecuencias para los consumidores, incluido el alcance real de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre los procedimientos de ejecución hipotecaria.

ADICAE se dirige al Parlamento, a la banca y al Gobierno: Ya no hay excusas para la necesaria reforma de la legislación hipotecaria

14/03/2013

ADICAE requiere al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial la paralización inmediata y de oficio de todos los procedimientos de ejecución hipotecaria sobre préstamos con cláusulas suelo. La sentencia pone de manifiesto la necesidad inmediata de la moratoria a las ejecuciones que ADICAE viene reclamando desde hace 3 años. El “abuso normativo” y la indefensión de que están siendo víctimas cientos de miles de consumidores hipotecados exige tanto medidas extraordinarias de urgencia como reformas de la legislación hipotecaria. Entre el 21 y el 28 de marzo ADICAE llevará a cabo numerosos encuentros con organizaciones sociales y otros actores civiles para abordar junto a la ciudadanía el problema hipotecario y analizar sus posibles respuestas. La Plataforma Hipotecaria de ADICAE ha enviado miles de cartas y mails a dirigentes políticos para exigir la eliminación de cláusulas hipotecarias abusivas.

La Plataforma Hipotecaria de ADICAE inicia una intensa campaña de concienciación y denuncia social sobre el problema hipotecario y la abusividad de las cláusulas suelo

12/03/2013

La Plataforma Hipotecaria de ADICAE ha iniciado una nueva campaña de concienciación sobre la problemática hipotecaria, realizando decenas de charlas y acciones reivindicativas en el marco del Mes del Consumidor. La acción más significativa es una campaña de presión para impulsar la regulación como abusiva de las cláusulas suelo hipotecarias, consistente en envíos masivos de e-mails y cartas a los portavoces en materia hipotecaria de los diversos partidos políticos. Cientos de afectados ya han secundado esta acción.

Ahora o nunca la reforma hipotecaria que merecemos los consumidores

14/02/2013

El grave problema hipotecario en España exige medidas concretas e inmediatas. Ante esta alarmante realidad ADICAE ha presentado unas propuestas serias y muy estudiadas que ya estuvieron sobre la mesa del gobierno anterior y están sobre la de este gobierno.

Urge una moratoria hipotecaria ante la angustia y el endeudamiento de miles de familias

08/02/2013

La hipoteca consume más del 50% de los ingresos de las familias endeudadas. Una moratoria de tres años permitiría estabalizar su situación y no caer en el círculo del sobreendeudamiento. Como medida inmediata y de urgencia, ADICAE propone una paralización de ejecuión hipotecaria y desahucio de tres años para aquellas familias con apuros económicos. El Congreso debe aprobar una legislación hipotecaria que beneficie a los ciudadanos y no a la banca.

ADICAE consiguió en 2012 un total de 836 mediaciones favorables en materia hipotecaria

06/02/2013

La Plataforma Hipotecaria de ADICAE realizó en 2012 un total de 1.528 mediaciones hipotecarias, de las cuales 494 se resolvieron favorablemente a los afectados por medio de una carencia, 272 tras conseguir la reestructuración del préstamo hipotecario y otros 70 mediante la dación en pago. Se trata de una muestra de que los consumidores pueden conseguir mejoras en sus condiciones hipotecarias mediante la presión y negociación seria y estructurada.

Manuel Pardos: "No reformar la legislación hipotecaria es uno de los errores más graves de la economía y las finanzas en España"

23/01/2013

En una tertulia organizada por el programa de Radio Nacional de España 'Futuro Abierto', el presidente de ADICAE repasa las iniciativas en materia hipotecaria presentadas por nuestra asociación y vuelve a instar al Gobierno a aprobar de una vez por todas una moratoria hipotecaria 'de verdad' que paralice el drama de los embargos y desahucios en nuestro país.

El fondo social de vivienda planeado por la banca ni siquiera alcanza el 1% de los desahucios hechos en España

17/01/2013

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Asociación Española de Banca (AEB) ceden aproximadamente 6.000 inmuebles al fondo social de vivienda para familias desahuciadas. Desde 2007 se han producido, oficialmente, 293.142 lanzamientos según el Consejo General del Poder Judicial, a los que hay que añadir los acordados en los juzgados de 1ª instancia y los acuerdos extrajudiciales, por lo que alrededor de 600.000 familias han perdido ya su vivienda.  ADICAE continúa insistiendo en que la única solución posible es una moratoria hipotecaria de embargos y desahucios durante, al menos, tres años.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.