Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hipotecas y créditos

La manipulación del Euribor detectada por la CE hace necesaria la creación de un organismo regulador de los índices de referencia

10/12/2013

El Grupo de Usuarios de Servicios Financieros (FSUG), en el que ADICAE es parte activa, ha respondido a una consulta de la Comisión Europea sobre manipulación de índices en el que recomienda una serie de medidas a tomar para evitar este tipo de manipulaciones y defiende la necesidad de la creación de un organismo específico para este objetivo. Por su parte, ADICAE inicia una campaña para exigir la investigación de la manipulación del Euribor. 

ADICAE exige al Banco de España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la CNVM investigar la manipulación del Euribor y sus efectos en los consumidores

05/12/2013

La Asociación llama a todos los consumidores a apoyar la campaña de ADICAE para evaluar los perjuicios y obligar a abrir esta investigación, para lo que habilita una página web donde recabar además la información sobre qué producto o productos vinculados al Euribor tienen contratados los usuarios, con el fin de evaluar los posibles daños generados.

Créditos rápidos en Internet, falsas soluciones con una TAE de hasta 100.000%

11/11/2013

Cada vez son más las webs que dan créditos de entre los 50 a los 6.000 euros en apenas 24 horas desde que aceptan la solicitud. Pero después viene lo más difícil: pagar los altos intereses que cobran por estas pequeñas cantidades de dinero para emergencias.

Bajan los tipos de nuevo; ADICAE exige que se rebajen los intereses de los préstamos

08/11/2013

ADICAE reclama que la bajada de tipos del Banco Central Europeo al 0,25% se traduzca en la rebaja de los tipos del crédito al consumo, situados en niveles cercanos a la usura. 4 millones de hipotecados con cláusulas suelo y un millón de familias con el IRPH como tipo de referencia no se beneficiarán de rebaja alguna en sus cuotas hipotecarias. La bajada de tipos será aprovechada por la banca para rebajar aún más la rentabilidad de los depósitos a plazo y genera el riesgo de llevar a los consumidores a productos de riesgo que ya está lanzando el sector financiero.

Los precios de los pisos van por barrios, peor para los consumidores con menos ingresos

06/11/2013

Los técnicos de tasación confirman que los precios de los pisos caen de forma mucho más significativa en las zonas más baratas de las ciudades, aquellas que han sufrido de manera más directa el drama hipotecario de los consumidores que más necesitan ese rescate que sólo se otorga a los bancos. En un año estas zonas han visto caer el precio por metro cuadrado entre un 25 y un 50%, en un proceso de corrección que todavía no ha terminado y con más riesgos para los hipotecados.

Apenas un 10% de los hipotecados con problemas se han podido acoger a los códigos De Guindos

05/11/2013

ADICAE ha abierto en lo que va de año 1.510 mediaciones hipotecarias, que en un 55% de las ocasiones terminan con acuerdo entre el banco y el deudor; la asociación frena todos los días entre dos y tres ejecuciones hipotecarias, y no por ese Código.

Excesiva vinculación y falta de información oficial, algunos de los inconvenientes impuestos por los bancos para conceder hipotecas

04/11/2013

Las entidades premian la contratación de productos con descuentos en el diferencial. Aunque muchos de ellos no responden a las necesidades del consumidor, seguros y fondos de inversiones son presentados como obligatorios. También se incentiva la compra de vivienda del propio banco, procedente en muchos casos de embargo.

Hasta 10.000 millones en créditos morosos se están subastando entre fondos buitre

25/10/2013

Hipotecas, créditos al consumo, tarjetas... En total, hasta 10.000 millones de euros en préstamos no cobrados que las entidades financieras españolas y la Sareb han puesto en subasta al mejor postor entre fondos de inversión internacionales. La dinámica es sencilla. Estos fondos compran a los bancos, a precio de saldo, el derecho a cobrar esos préstamos, y contratan a consultoras legales que se encargan de localizar a los consumidores para reclamárselos. Es indispensable que las autoridades vigilen en qué condiciones se realiza esto.

Las ejecuciones hipotecarias se mantienen en niveles de 2011 y la morosidad al alza amenaza a 50.000 familias más a corto plazo

18/10/2013

La última estadística publicada por el Consejo General del Poder Judicial al respecto de los procesos de ejecución hipotecaria que han pasado en los últimos meses por los tribunales españoles aprecia una leve mejoría en las cifras de procedimientos de ejecución hipotecaria abiertos en los seis primeros meses del año, pero sin marcar una tendencia que muestre solución al drama hipotecario de millones de familias.

Se impone la lógica; sigue desplomándose la venta de viviendas

15/10/2013

Notarios y Estadística coinciden en registrar un nuevo desplome en la compraventa de viviendas, en este caso correspondiente al mes de agosto. Los notarios cifran este descenso en casi el 30% en tasa anual, mientras que el INE cifra esta caída en el 15%; si bien ambos confiesan que ese intento de la banca por poner fin al ajuste inmobiliario no tiene ninguna base real; no hay demanda que sostenga una nueva burbuja.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.