15/04/2014
Caja Rural de Granada y Novagalicia Banco se unen a la moda de obligar a los consumidores a una alta vinculación con la entidad para acceder a hipotecas con diferenciales por debajo del 2%. Aun con estas ofertas que empezaron a aparecer a principios de año, los tipos de interés medio en enero de 2014 no bajan del 4,14%.
01/04/2014
A inicios de 2014, los hogares españoles acumulan un volumen de deuda de cobro dudoso que el Banco de España cifra en cerca de 50.000 millones de euros, casi un 7% del volumen total de hipotecas y créditos al consumo a particulares vivos en todo el país. Récord absoluto, tanto en volumen como en porcentaje de morosidad, diez veces mayor.
01/04/2014
Las medidas de la banca y el Ministerio de Economía para solucionar el problema hipotecario han beneficiado a un total de 26.140 familias, unos escasos resultados si sabemos que desde el 2011 al menos ha habido 120.400 lanzamientos hipotecarios. Unos datos que muestran la necesidad de una reforma que garantice los derechos del deudor consumidor.
01/04/2014
Más créditos para coches, para viajes, para compras... Y, sobre todo, para hacer frente a gastos imprevistos relacionados con el menor volumen de ingresos de los consumidores. La banca anuncia un aumento de los créditos al consumo, por vez primera durante la crisis; mientras, la regulación del sobreendeudamiento familiar sigue sin llevarse a cabo.
01/04/2014
La morosidad del sector de la construcción es mucho mayor que la de los créditos con garantía hipotecaria de las familias, que alcanza el 5,7%. Pero las empresas tienen a su alcance métodos como la Ley Concursal, daciones en pago, quitas... mientras que las familias siguen teniendo que afrontar los tortuosos procesos de ejecución hipotecaria.
La crisis ha despojado ya de sus viviendas a medio millón de familias
01/04/2014
Las cifras de ejecuciones hipotecarias del Consejo del Poder Judicial muestran que este drama, lejos de terminar, aún afecta a decenas de miles de familias. 2013 no fue una excepción, a pesar de un tímido descenso que no esconde que las leyes no protegen al consumidor. Desde el inicio de la crisis, han perdido su vivienda 497.797 hipotecados.
Préstamos entre particulares; cuidado con las condiciones, y con los intermediarios
15/03/2014
La difícil situación económica de muchos consumidores es el caldo de cultivo que permite la proliferación de negocios basados en el préstamo entre particulares, práctica legal pero que debe ser sometida a control y regulación férreos. Suelen plantear condiciones abusivas para los deudores, e incluso captar ahorro de inversores para estas operaciones de máximo riesgo.
España registra resultados negativos en la concesión de créditos según un informe europeo de consumo
15/03/2014
El Grupo de Partes Interesadas de la Autoridad Bancaria Europea celebró su tercera reunión en la que elaboró un Informe sobre Tendencias del Consumo y estableció una agenda de tareas, entre las que se encuentran analizar 40 informes relativos a regulación bancaria y protección del consumidor.
15/03/2014
Sólo 224 desahuciados se han beneficiado de las ayudas económicas que ofrecía la entidad. Un ejemplo de como las campañas de la banca son incapaces de hacer frente al problema hipotecario que necesita ser solucionado por el Gobierno con propuestas que amparen a los consumidores como una moratoria de tres años o la reforma de la Ley Concursal.
Al menos 8 hipotecas actuales incluyen la cláusula suelo con intereses de hasta el 4,5%
15/03/2014
Entre las hipotecas analizadas, al menos 8 incluyen la cláusula suelo, con intereses de hasta el 4,5%. Una cláusula que se considera abusiva si la entidad no informa correctamente al consumidor de su presencia y consecuencias en el contrato y que le puede suponer pagar más de 200 euros al mes en sus cuotas hipotecarias.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »