Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE critica que el BdE reclame el regreso de la hipoteca inversa

El Banco de España alerta de la sostenibilidad financiera del sistema público de pensiones y propone políticas que lo refuercen, pero plantea combinarlo con un producto de riesgo que puede vulnerar los intereses de los consumidores.

28-05-2019

Ampliar imagen

 

El Banco de España reclama en su Informe Anual el regreso de la hipoteca inversa como complemento a los planes de pensiones para permitir “hacer líquida la riqueza inmobiliaria acumulada”. Lo que no advierte este informe es que se trata de un producto de riesgo que no cuajó en su día por su extrema complejidad.

 

ADICAE no se opone a la concesión de este producto, pero sí a que se haga de la misma manera que se venía haciendo porque no era transparente. Además, ninguna entidad financiera está publicitando estas hipotecas, por lo que puede ser una comercialización que oculta muchas condiciones y que está en un oscurantismo completamente irrazonable y más ahora que se aboga por una transparencia más reforzada. ADICAE ha pedido en varias ocasiones que para comercializar la hipoteca inversa debe existir una supervisión por parte de una entidad de protección de los consumidores que explique las condiciones del producto como sucede en Reino Unido.

 

ADICAE critica que el Banco de España inste la vuelta de este tipo de hipotecas de esta manera tan sencilla cuando es un producto que el consumidor tiene que conocer muy bien las condiciones, cómo funciona el producto y qué precauciones debe tomar porque es complejo y requiere un nivel de educación financiera muy elevado.

 

Recomienda un lavado de cara a la banca

 

Además, el BdE habla de que las hipotecas inversas pueden ser una “oportunidad de negocio” para la banca, esto demuestra una vez más que no protege a los consumidores como en otras innumerables ocasiones y se como comporta como la “patronal bancaria” al ser cooperador necesario de las entidades.

 

Una vez más el supervisor muestra su preocupación por los balances y la solvencia de la banca, olvidando los intereses de los consumidores. También, advierte a las entidades que si no quieren perder clientela ni cuota de mercado deben anticiparse a los posibles alteraciones en el entorno. Según el supervisor en su informe, eliminar su mala imagen es fundamental para paliar todos los abusos cometidos e insta a utilizar las nuevas tecnologías que pueden lanzarse al crédito al consumo, a pesar de ser un tipo de crédito con una trampa muy potente.

 

Un alquiler barato pero... sin limitar los precios

Otro de los temas donde el BdE olvida a los consumidores más vulnerables es en el tema de la vivienda al no querer limitar el precio de los alquileres. ADICAE cree que es urgente hacer algo con la burbuja del alquiler porque los grandes parques de vivienda en muchos casos son propiedad de entidades bancarias, fondos buitre y fondos de inversión que especulan con el precio del alquiler. ADICAE considera que este sobreendeudamiento que genera el alquiler para los consumidores debe ser algo que el gobierno tiene que tener en cuenta porque tiene que garantizar que estos precios no sean abusivos y todo el mundo tenga derecho a una vivienda digna.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.