Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE reivindica el papel protagonista de las consumidoras en el día de la mujer

La asociación ha sido testigo, agente activo y participativo estos 30 años de trayectoria en esta batalla por la igualdad. ADICAE apoya este 8 de marzo la lucha de la mujer contra el consumismo denigratorio.

08-03-2019

Ampliar imagen

ADICAE ha renovado su Junta Directiva Nacional en la que convive la paridad y en la coordinación de autonomías las mujeres representan el 50% de la plantilla de la asociación. Este dato contrasta con la banca en la que la mujer tan solo representa un 16% de los puestos de responsabilidad.

Ampliar imagen

 
En ADICAE, con el lema “la gran fuerza colectiva de las consumidoras”, ha apoyado este 8 de marzo y ha señalado el motor de cambio y lucha colectivas de las mujeres para combatir la desigualdad imperante que atraviesa a las mujeres y colectivos, y que genera sobreendeudamiento, publicidades engañosas, diferencias de precios en productos según compren hombres o mujeres. La asociación lucha para construir una sociedad donde no tengan cabida ninguna desigualdad en todas sus expresiones.

Ampliar imagen

 

Con motivo del Día de la Mujer, ADICAE recuerda la discriminación que aún sufren las mujeres dentro del consumo porque a día de hoy más del 70% de las reclamaciones son presentadas por hombres. En la contratación de productos financieros la igualdad tampoco está presente: mayor dificultad a la hora de conceder un préstamo, la maternidad está penalizada por los seguros, indagan su estado civil y además los intereses en los créditos son más altos. Las diferencias por razón de sexo en todo el consumo son manifiestas.

ADICAE tiene en su ADN el carácter reivindicativo y social, por lo que se seguirá luchando por la igualdad y la participación de las mujeres para acabar con los inquietantes datos de que las reclamaciones financieras las realizan mayoritariamente hombres. Desde la asociación, se continuarátrabajando en diferentes proyectos y movimientos sociales para conseguir esta meta, además de trasladar estas cuestiones a la esfera social y política para ser un vehículo de canalización de las inquietudes en cuestión de género.

Además, existe brecha salarial ya que el sector financiero tiene hasta un 40% de diferencia. Las mujeres cobran un 23% menos y su pensión media es 423 euros más baja. ADICAE lucha por políticas públicas que protejan a la mujer: que sean reguladas, controladas y protegidas las prácticas comerciales abusivas que ejerzan un trato discriminatorio en relación a precios, calidades y condiciones de cualquier producto o servicio por motivos de género. La asociación busca que exista ese mismo control de las cláusulas en situaciones jurídicas abusivas y que consumidores y mujeres dejen de ser categorías diferentes.


Ampliar imagen


Otra práctica comercial abusiva para la mujer es la publicidad sexista que la pone como objeto del consumo en lugar de tratarla como eje central de derechos. Además, aunque la publicidad es una poderosa herramienta de movilización social, también es un transmisor de valores, actitudes y modelos de comportamiento machistas y en este ámbito los derechos de las mujeres se vulneran con frecuencia.

 

ADICAE se ha sumado en decenas de ciudades españolas, por tanto, a la manifestación del 8 de marzo poniendo especial énfasis en la figura de las mujeres consumidoras, mujeres que cambiarán la realidad social tal y como la conocemos para vivir en un sistema igualitario libre de violencias y discriminaciones. Delegaciones de socias y socios de ADICAE acudirán a las diversas manifestaciones por el día de la mujer para luchar contra un consumismo denigratorio.

Puedes consultar más imágenes de esta movilización en:

https://www.flickr.com/photos/adicae/albums/72157690315277113




FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.