Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE publica una guia alimentaria para frenar el desperdicio de alimentos en los hogares

El objetivo es transformar los hábitos de compra de los consumidores, ya que España es uno de los países europeos que más comida tira a la basura, con 7,7 millones de toneladas al año

16-01-2019

Ampliar imagen

ADICAE ha elaborado una guía alimentaria para informar a los consumidores sobre las debilidades del sistema agroalimentario y de sus consecuencias sociales y ambientales. El objetivo final es frenar el desperdicio de alimentos en nuestro país.

La edición de este manual –“Planificar y reutilizar, todo es empezar”- viene dada por el proyecto de alimentación que la asociación ha llevado a cabo durante los últimos cuatro meses en colaboración con AECOSAN. Durante este periodo ADICAE ha querido reforzar el conocimiento en materia de alimentación, en todos los consumidores.

ADICAE mantiene que a través de la información y documentación se puede lograr que desciendan las cifras que arroja Manuel Pardos,presidente de ADICAE, y que establecen que “mientras se produce este desperdicio, cada día mueren 25.000 personas en el mundo a causa del hambre, pero también sobre el medio ambiente”. El desperdicio de alimentos supone la emisión de 3.300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera y un gasto de 250 km3 de agua cada año.

Además de esta guía, se han llevado a cabo jornadas que ha contado con la voz de expertos, concurso de cocina sostenible y talleres sobre la importancia de realizar un consumo responsable y sin desperdicios alimentarios. En esta ocasión ADICAE ha centrado el eje en los datos que se desprenden del estudio publicado por la FAO, que alertaba sobre el volumen mundial de despilfarro de alimentos que se calcula en torno a 1.600 millones de toneladas al año. En España el desperdicio alimentario es de 7,7 millones de toneladas, siendo el 7º país que más comida tira a la basura de Europa.

ADICAE hace llegar a los consumidores este manual gratuito que se distribuye a través de todas sus sedes regionales y que se puede acceder también a través de la web otroconsumoposible.es. El fin principal de la publicación es el de informar y asesorar a los usuarios de la problemática ocasionada al no realizar una gestión adecuada de los alimentos. La edición se divide en capítulos que abordan el recorrido completo de los alimentos desde el proceso de gestación y la llegada a los hogares. Concluyendo con datos sobre cómo realizar su conservación en las casas, y de cómo prepararlos para un aprovechamiento mayor antes de que terminen en la basura.

Desde la asociación, se hace hincapié en que estos desperdicios se producen tanto por parte de los consumidores, como por los poderes organizados de la producción, distribución y comercialización de alimentos. Por ello, esta problemática global solo se puede abordar desde un espíritu crítico y solidario.

La guía puede descargarse de manera gratuita a través del enlace http://otroconsumoposible.es/publicacion/planificar-y-reutilizar.pdf.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.