Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE organiza la reacción de los consumidores frente al abuso de los gastos hipotecarios

Durante toda la próxima semana todas las oficinas de ADICAE realizarán acciones colectivas y reuniones informativas, cada hora, abiertas a cualquier consumidor que desee resolver sus dudas.

20-10-2018

Ampliar imagen

 

La reciente sentencia del Tribunal Supremo del pasado Jueves 17 de octubre (Ver https://goo.gl/PqJgqd), determinando que es el banco quien debe y debía pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, ha supuesto un golpe encima de la mesa en favor de los derechos de los consumidores. La justicia se ha corregido a sí misma y ha respaldado las tesis que ADICAE viene defendiendo en los últimos años, incluso cuando el propio Supremo sentenció que el impuesto lo debía pagar el usuario.

ADICAE ha reclamado desde el principio que todos los gastos hipotecarios debían correr a cargo del banco. Sin embargo en un comunicado a la prensa apenas 24 horas después de conocerse una sentencia histórica que reconoce la doble vara de medir de la justicia española, el alto tribunal se desdice e intenta abrir la puerta a una revisión del criterio adoptado y que avala las reivindicaciones de ADICAE respecto a los abusos de la banca (ver nota de prensa de ADICAE en  https://www.adicae.net/nota-de-prensa/2211.html) 

Ante la presión de la banca, el engaño a los consumidores y la confusión generada por el Supremo, es más necesaria que nunca la acción colectiva y una respuesta conjunta y global de los consumidores. Para ello vamos a informar y organizar a todos los afectados.

Por ello la asociación mantiene su hoja de ruta: presentará las 60 demandas colectivas previstas y realizará grandes asambleas informativas. La primera de ellas será este LUNES 22 de octubre a las 18,30 horas y se realizará de manera simultánea por videoconferencia con el resto de ciudades españolas.

Información sobre las Asambleas convocadas para este lunes:

MADRID: 
Madrid:Centro Empresarial El Coloso en c/ Leganitos 15 (Plaza de España – Callao)

CATALUNYA: 
Barcelona: Sede de ADICAE (Creu dels Molers, 13 local)

ARAGÓN: 
Zaragoza: Sede de ADICAE (C/ Gavin, 12 local), una cada hora (10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 14.00, 15.00, 16.00) y gran asamblea a las 18.30

ANDALUCÍA:
Jaen: Hotel XAUEN, Plaza Deán Mazas, 3 Calero.
Córdoba: Centro Cívico Centro, Plaza de la Corredera S/N
Sevilla: Torre Remedios Business Center, Avda República Argentina 24, 2º planta
Huelva: Hotel AC Huelva By Marriot, Avda. Andalucía s/n
Cádiz: Hotel Playa Victoria, Glorieta Ingeniero La Cierva, 4
Granada: Hotel Granada Center, Av. de Fuente Nueva, s/n,
Almería: Espacio Ateneo, C/ Luis de Baeza (Sala Grande), 4
Málaga:  Hotel "Sercotel Málaga", calle Héroes de Sostoa 17.

BALEARES: 
Palma de Mallorca: Simó Ballester, 9

CANARIAS:

Las Palmas: C/ Sao Paulo, 6 , 35.008. Polígono Industrial El Sebadal

Tenerife: Centro Ciudadano El Tranvía, Plaza El Tranvía, La Laguna

CANTABRIA: 
Santander: Calle Cádiz, 22

CASTILLA LA MANCHA: 
Toledo: Sede de ADICAE (Calle Armas, Nº12, 2º Izda (Pza Zocodover)

CASTILLA LEON: 
Valladolid: Sede de ADICAE (Calle General Ruíz, 2 (Pasaje de la Marquesina), local 12)
Soria: Centro de Consumo de la Junta de Castilla y León (C/ Campo 5, bajo) 
Segovia: Hotel Real Segovia (C/ Juan Bravo, 30) 
Salamanca: Centro Municipal integrado Julián Sánchez El Charro (Plaza de la Concordia, s/n). 

CEUTA: 
Ceuta: Salón de Actos del Campus Universitario de Ceuta, C/ Cortadura, s/n

C. VALENCIANA:
Valencia: Sede de ADICAE (C/ Navarra, 9) (Valencia)
Alicante: Sede de ADICAE (Calle Arquitecto Guardiola, 15, 03007 Alicante)
Castellón: VN Castellón Trade Center, C/ Dean Martí, Nº 46, entresuelo

EUSKADI:

Bilbao: Sede de ADICAE, C/Hurtado de Amézaga, 27, 11º Oficina 7

EXTREMADURA:
Cáceres: sede de ADICAE (Avda. Virgen de Guadalupe, 8, 1º B)
Badajoz: sede de ADICAE (C/ Fernando Garrorena Arcas, 6 Entreplanta, oficina 6)

GALICIA: 
Santiago de Compostela: Salón de Actos Edificio Cersia. Rúa do Alcalde Raimundo López Pol
A Coruña: Centro Cívico Os Mallos, Avda. de Arteixo 147, Bajo
Vigo: Fed. Asociacións Veciñais de Vigo Eduardo Chao, Pza. Princesa, 7, 2º, Vigo

MURCIA: 
Murcia: Hotel Catalonia (Calle Princesa, 18)

NAVARRA:
Pamplona: CIVIVOX CONDESTABLE (C/MAYOR, 2. 31001 PAMPLONA).

ASTURIAS:
Oviedo: Sede de ADICAE Oviedo (CALLE NUEVE DE MAYO, Nº 14, 1º - IZDA.)

La Rioja:
Logroño: Servando, alquiler de aulas y espacios, Avenida Gran Vía Juan Carlos I, 43, bajo, 26002, Logroño, La Rioja

 

La importancia de la acción colectiva frente a un fraude colectivo

ADICAE está insistiendo en que un problema de estas dimensiones lo que requiere es una solución global. Una solución colectiva que evite que muchos consumidores tengan que verse enfangados en estos procedimientos que además saturan plenamente la Justicia.

De ahí la importancia de las demandas colectivas que desde la asociación vamos a interponer ante cada banco. Frente a las actuaciones judiciales individuales, ADICAE considera que la acción colectiva, es la única vía de resolver el fraude, además de que evitaría el colapso de un sistema judicial ya de por sí saturado y agilizaría la recuperación de lo indebidamente pagado.

 De la misma forma, y partiendo del hecho de que la vía judicial no es el único camino de solución, queremos organizar a los consumidores para llevar a cabo actuaciones de reivindicación en relación al problema. Por eso te invitamos a unirte a los comités de afectados que estamos creando en toda España para multiplicar las actuaciones; sólo así seremos más fuertes y podremos presionar a los bancos para alcanzar la solución.

 

 Despejando dudas y desvelando falsedades

 

 Es falso que sólo se pueda reclamar por las hipotecas firmadas a partir de 2014. Es un intento de la banca de hacer creer que se trata de una cuestión tributaria cuando no lo es. Lo que ha sucedido es que este ingreso ha sido realizado por alguien a quien  no le correspondía y es el banco el que tendría que devolver al usuario ese dinero que ya está pagado. Hacienda ha cobrado lo que tenía que cobrar, la cuestión es que a través de una imposición por parte de los bancos lo que se ha hecho es que el usuario pagara un impuesto que les correspondía pagar a ellos.

Si tienes cualquier duda ponte en contacto con tu sede de ADICAE más cercana donde se van a a realizar asambleas y sesiones informativas. Puedes buscarla aquí: https://www.adicae.net/localizacion-sedes.html

Si quieres entender un poco mejor lo que ha supuesto la sentencia conocida hoy puedes ver estas apariciones de ADICAE en los medios de comunicación:

ADICAE en Al Rojo Vivo  de La Sexta:

https://www.youtube.com/watch?v=tj-hBMHu238

ADICAE en el Telediario de TVE

https://www.youtube.com/watch?v=GlmGHNg_tzA

ADICAE en el programa Ya es mediodía

https://www.youtube.com/watch?v=TPWG0g_ShAg&t=3s

El impuesto de actos jurídicos lo paga el banco

https://www.youtube.com/watch?v=57ycuQlwTHI&t=44s

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.