Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Cuatro de cada cinco consumidores siguen esperando la sentencia sobre su demanda de cláusulas abusivas

ADICAE inicia el curso con numerosas asambleas informativas y espera la resolución de la macrodemanda del 31 de octubre

21-09-2018

Ampliar imagen

 

Los datos de las resoluciones de las demandas, en vía judicial y reclamaciones en la vía extrajudicial, reflejan la estrategia de la banca para dar carpetazo a una solución efectiva por las cláusulas abusivas. Este torpedeo constante exige una solución colectiva eficaz para un fraude como el de las cláusulas suelo.

 

Por un lado, ADICAE manifiesta que la actual demora en los tiempos de resolución por parte del Consejo General del Poder Judicial, está provocado que muchas personas descarten llevar por vía judicial su caso. Actualmente, se están atendiendo y resolviendo las demandas presentadas entre el segundo y tercer trimestre de 2017. Durante estos dos periodos se admitieron a trámite 71.867 demandas y hasta hoy solo 52.166 han sido resueltas. Por otro lado, la asociación denuncia que los datos de soluciones extrajudiciales sigue la estela del proceso judicial y que los bancos están siendo los mayores beneficiarios de estos retrasos, que ven cómo van ganando tiempo para aceptar las resoluciones que están siendo favorables hacia los consumidores. 

A día de hoy, sólo se han resuelto 52.166 casos de los 259.921 que se han presentado, esto supone que sólo el 20,07% de las apelaciones han sido atendidas y resueltas. ADICAE entiende que este colapso judicial, con su correspondiente demora resolutiva, está provocando que muchos usuarios se planteen si la vía judicial va a lograr solventar sus problemas.  En esa línea, se puede apreciar la tendencia negativa de las demandas presentadas, donde en este último trimestre se han recogido un 17,3% menos de casos con respecto al trimestre anterior.

Los datos de la solución extrajudicial impulsada por Guindos no son mucho mejores y también muestra como la banca trata de salirse con la suya. Según los últimos datos disponibles de la comisión de seguimiento, hasta mayo, el número de reclamaciones fue de 1.151.167, de las que la banca ha desestimado (223.721) o inadmitido (386.024), más del 60% siguiendo un criterio desconocido, en contra del interés del consumidor, y que ADICAE considera manifestamente torticero. Tan solo 468.771 reclamaciones acabaron en acuerdo entre clientes y las entidades.

ADICAE exige que se pueda aplicar una acción extrajudicial efectiva para evitar retrasos y sufrimiento a los afectados y gastos a la administración del Estado. Con estos datos de la vía judicial y extrajudicial parece claro que el interés de las entidades es enviar a los afectados, de uno en uno, a los juzgados y retrasar lo máximo posible su resarcimiento.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.