Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

¿Problemas para decidir si solicitas o no un préstamo?

La nueva Guía Online de Préstamos no Hipotecarios de ADICAE aclara los términos necesarios para contratar un crédito de forma crítica y responsable

21-12-2017

Ampliar imagen

En su misión de difundir entre la población información financiera, la Asociación de Consumidores Críticos, Solidarios y Responsables (ADICAE) ha elaborado una Guía Online de Préstamos no Hipotecarios que puedes  consultar gratuitamente en la web. Si sigues teniendo dudas a la hora de comprender qué es una tarjeta revolving o no sabes evaluar si los intereses que te impone un crédito rápido son realmente asumibles, esta guía puede ayudarte a decidir si ese producto financiero es realmente para ti. 

Ante los crecientes fraudes que se generan en la actualidad de forma masiva al aceptar créditos que conllevan cláusulas que no son fáciles de comprender para el consumidor, ADICAE facilita en su Guía Online pautas para no tener problemas. La multitud de publicidad a la que estamos expuestos a través de la televisión y en general de los medios es en su mayoría engañosa y otras muchas veces oculta información relevante. Y no hay que olvidar como dice esta Guía que toda la información que se ofrezca al consumidor antes de la celebración del contrato, incluida la contenida en la publicidad, debe ser adecuada y transparente para que éste pueda valorar bien su decisión sin llevarse a engaños.

 ¿Y ahora dónde reclamo?

Cuarenta y una páginas elaboradas por expertos conocedores de la famosa letra pequeña e ilustradas por Pilar Rojo y Joaquín Aldeguer recogen información imprescindible para que no se vean vulnerados los derechos del consumidor al contratar un crédito. La Ley de Crédito al Consumo regula que si aún no han pasado 14 días desde que se firmó el contrato tenemos aún un plazo de desestimiento. Y si ya es tarde y el consumidor ha firmado un préstamo que le ha generado algún problema de sobreendeudamiento la guía aporta las soluciones para poder realizar una reclamación.  Dependiendo de en qué momento de la contratación estemos, el consumidor tendrá unos derechos u otros, al igual que si se trata de una entidad del sector financiero o del sector no financiero.

La guía resulta muy útil para comprender diferencias entre quién es la entidad que emite el préstamo financiero (bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, empresas mercantiles, particulares) y los diferentes canales para hacer la posterior reclamación (Atención al cliente de la entidad, Banco de España, sistema extrajudicial o judicial de conflictos).

Como conclusión nunca hay que olvidar que un préstamo siempre compromete al consumidor a devolver la cantidad aceptada más intereses y otros gastos en un determinado periodo de tiempo y en las condiciones que se hayan acordado. Desde ADICAE se recomienda respnsabilidad a la hora de contratar un crédito.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.