Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La fuerza colectiva de los consumidores, motor de cambio en el sector alimentario

ADICAE considera la alimentación un tema de gran relevancia en el ámbito del consumo y que el Día Internacional de la Alimentación no tiene que limitarse a dar consejos sobre alimentación saludable, tiene que ir mucho más allá.

16-10-2017

Ampliar imagen

Aunque son cada vez más las iniciativas para elevar el nivel de conocimiento que el consumidor puede obtener sobre los productos que consume y así tomar decisiones conscientes (desde iniciativas legislativas para regular el sector y mejorar la información alimentaria hasta iniciativas ciudadanas para crear mercados alternativos más transparentes y sostenibles), es necesario impulsar su conocimiento en los diferentes tipos de mercados y sus consecuencias en nuestra economía doméstica, y en el entorno, haciendo ver a los consumidores que su actuación de forma colectiva es determinante no sólo para controlar su alimentación, sino también para contribuir a que el sistema se vuelva más sostenible y responsable.

Para ADICAE, el Día Mundial de la Alimentación no puede limitarse a dar consejos a los consumidores para una alimentación saludable, sino que debe enfocarse desde la necesidad e impulso  a un cambio de practicas empresariales y hábitos de los consumidores que se traduce en el lema “Consumir bien para vivir mejor”.

Consumir bien para vivir mejor, para ADICAE es un lema que engloba los beneficios económicos, sociales y medioambientales que la alimentación sostenible, la asunción por los consumidores de una posición activa, y su progresiva actuación como colectivo genera no sólo en el hogar, el entorno más cercano al consumidor, sino en el conjunto de la cadena alimentaria.

Desde esta perspectiva, la asociación ha lanzado una campaña a nivel estatal para la organización de los consumidores y cambiar la realidad actual marcada por el oligopolio en la producción y en la gran distribución. 

El 16 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación y bajo el título “Haz el mundo sostenible: aliméntate con responsabilidad” , la asociación de consumidores ha organizado puntos informativos por toda España para sensibilizar sobre la alimentación crítica, responsable y sostenible, mediante la entrega de información y publicaciones sobre la materia, y acompañados, en algunos lugares, de degustaciones de productos locales.

En estos puntos se informará de la importancia de un cambio en nuestros hábitos de consumo alimentario, sobre nuestros derechos en alimentación, cómo ahorrar en el presupuesto familiar modificando nuestras costumbres de compra y de consumo alimentario; consiguiendo así mejorar nuestra calidad de vida y la de los demás. Algunos de los puntos informativos son los siguientes: 

 

ACTIVIDADES PROYECTO ALIMENTACIÓN
ACTIVIDAD FECHA MUNICIPIO CCAA HORA LUGAR
Punto informativo 16/10/17 Almería Andalucía 11:00h Plaza Puerta Purchena
Punto informativo 16/10/17 Córdoba Andalucía 11:00h Plaza de las Tendillas
Punto informativo 16/10/17 Cádiz Andalucía 11:00h Plazoleta Avd Segunda Aguada
Punto informativo 16/10/17 Huelva Andalucía 11:00h Plaza de la Merced
Punto informativo 16/10/17 Jaén Andalucía 11:00h Mercado Peña McFit
Punto informativo 16/10/17 Málaga Andalucía 11:00h Plazad de la Marina
Punto informativo 16/10/17 Granada Andalucía 11:00h Plaza Fuente de las Batallas
Punto informativo 16/10/17 Sevilla Andalucía 11:00h Gran Plaza
Punto informativo 16/10/17 Zaragoza Aragón 11:00h Mercado Central
Punto informativo 16/10/17 Las Palmas Canarias 11:00h Parque del Estadio Insular
Punto informativo 16/10/17 Murcia Murcia 11:00h Plaza de Abastos de Verónicas
Punto informativo 16/10/17 Madrid Madrid 17:00h Mdo.S.Ildefonso, Fuencarral
Mercado Regional 16/10/17 Las Palmas Canarias 11:00h Parque del Estadio Insular
Punto informativo 16/10/17 Valencia C. Valenciana 11:00h Mercat Central
Punto informativo 16/10/17 Alicante C. Valenciana 17:00h Plaza de Luceros
Punto informativo 16/10/17 Pamplona Navarra 10:30h Mdo. Santo Domingo
Punto informativo 16/10/17 Logroño La Rioja 10:30h Mercado de Abastos
Punto informativo 16/10/17 Toledo CLM 12:00h Plaza Zocoodover
Punto informativo 16/10/17 Ciudad Real CLM 12:00h Plaza Mayor
Punto informativo 16/10/17 Vigo Galicia 11:00h Mdo. De O Calvario
Punto informativo 16/10/17 Cáceres Extremadura 11:00h Paseo Canovas s/n
Punto informativo 16/10/17 Badajoz Extremadura 11:00h Avd. Sinforiano madroñero 80
Punto informativo 17/01/17 Zaragoza Aragón 11:00h Mercado Central
Punto informativo 17/01/17 Alicante C. Valenciana 11:00h Mercado Central
Punto informativo 18/01/17 Zaragoza Aragón 11:00h Mercado Central

 

 

Dar a conocer el actual sistema de producción y distribución de alimentos y sus alternativas, asi como los mecanismos de reciclaje y reducción de desechos y desperdicios alimentarios, son los principales objetivos que persigue ADICAE en este proyecto que se inicia y se realiza en colaboración con la AECOSAN, Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, bajo la denominación "Aliméntate con resonsabilidad: Haz el mundo sostenible".

 Dentro de esta campaña, ADICAE también organizará talleres sobre consumo responsable, Mercados Regionales como puntos de encuentro con productores locales, Jornadas Autonómicas con mesas debate y editará distintos materiales como un recetario, un cómic sobre la reducción de desechos y desperdicios alimentarios, un manual práctico sobre consumo crítico en alimentación, etc.

 Si quieres participar activamente en este proyecto o acudir a las actividades planificadas puedes ponerte en contacto con tu sede de ADICAE más cercana en:

https://www.adicae.net/localizacion-sedes.html



FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.