Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El Decreto aprobado por el gobierno constituye un atropello a los derechos de los accionistas de las sociedades cotizadas

La asociación responde ante los alarmismos irresponsables e interesados de diversos sectores y desmiente las falsedades que rodean a los mensajes que se han lanzado a la opinión pública.

09-10-2017

Ampliar imagen

En los último días hemos podido comprobar que las presiones vertidas por determinados sectores de interés han generado una alarma social ante el proceso político de Cataluña. Se ha utilizado la figura del consumidor para justificar unas determinas actuaciones que no responden a una realidad ni jurídica ni económica.

Ante esta situación, el Presidente de ADICAE, Manuel Pardos en Rueda de Prensa  dió respuesta a este alarmismo irresponsable e interesado para desmentir las falsedades que rodean a la falta de garantías de los ahorros de los depositantes de las entidades financieras catalanas.

El presidente de ADICAE demostró con argumentos que, los depositantes y clientes no afrontaban ni afrontan ningún problema real, dada la protección del Fondo de Garantía de Depósitos que cubre cualquier tipo de contingencia hasta 100 mil euros por entidad y titular. De esta forma, la pretendida salvaguarda de la seguridad jurídica y regulatoria a la que han apelado Caixabank y Sabadell carece de fundamento efectivo.

 

Ampliar imagen

 

Consulta la Rueda de Prensa del Presidente de ADICAE Manuel Pardos en el siguiente enlace:

 https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=ZdjMxTlahr0

 

 

Resulta paradójico que Caixabank y el Sabadell defiendan el cambio de sede social para salvaguardar los intereses de sus clientes, cuando han sido ninguneados en casos como los de cláusulas suelo y gastos hipotecarios por estas entidades que se niegan a devolver las cantidades defraudadas a miles de familias.

En es ta perspectiva, el sábado siete de octubre se aprobó el Real Decreto-ley 15/2017 para facilitar el cambio de sede social de las empresas en los casos en que esta decisión tuviera que ser adoptada por la Junta General de accionistas. La decisión de cambio de domicilio social resulta capital para un empresa y tendría que ser tomada por el máximo órgano de decisión de una sociedad.

Si bien es indudable que el contexto en el que esta medida se aprueba resulta condicionante en la misma, no es objeto de ADICAE abordar la iniciativa del Consejo de Ministros desde ese prisma, sino desde el que como legítima asociación de consumidores y usuarios representativa de los intereses y derechos de los consumidores, entre los que se encuentran los pequeños accionistas ahorradores que se cuentan por millones en España, le corresponde. Esto es, desde la óptica de los derechos de los consumidores – pequeños accionistas ahorradores y la transparencia y el buen gobierno de las sociedades cotizadas.

Desde esta perspectiva, ADICAE considera que el Decreto Ley aprobado por el Gobierno, por el que se cambia un artículo fundamental de la Ley de Sociedades de Capital (art. 285), y que facilita el cambio de sede social de las empresas, es un auténtico atropello a los derechos de los accionistas, en particular a los pequeños ahorradores accionistas, tendente a continuar reduciendo su capacidad de actuación efectiva en las Juntas Generales, y que profundiza en las miserias y farsa de democracia de las Juntas Generales en las sociedades cotizadas.

 

ADICAE presentará una denuncia ante la CNMV y elevará la cuestión a nivel europeo

ADICAE que además de ser la principal organización representativa de los consumidores financieros, representa a los pequeños accionistas ahorradores en el Comité Consultivo de la CNMV y en diferentes grupos consultivos europeos como el FSUG (Finacial Services Users Group) de la Comisión Europea, y en la Federación Europea de Usuarios Financieros y Accionitas, Better Finance, denunciará el Real Decreto ante la CNMV por ser contrario a los más básico principios europeos y españoles de transparencia y gobierno corporativo.

De igual forma, el representante de ADICAE en el FSUG (Financial Services Users Group) de la Comisión Europea, Javier Contreras, presentará en la próxima reunión convocada para finales de octubre el despropósito de la iniciativa del Gobierno, con el fin de instar a las instituciones europeas y al propio ejecutivo español a corregir este nuevo paso en contra de los pequeños accionistas.

 

ADICAE pedirá a los grupos parlamentarios que rechacen la convalización del decreto

La asociación presentará un dossier  con todas las referencias regulatorias españolas y europeas relativas a la situación efectiva de los pequeños accionistas y sus derechos en las sociedades cotizadas que acredita el retroceso que constituye el Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno.

Con este informe, ADICAE instará a los grupos parlamentarios a no cooperar con la inaceptable maniobra manifiestamente contraria a los pequeños ahorradores accionistas impulsada por el gobierno, y  solicitará que se opongan a la convalidación del decreto.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.