Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

A los consumidores no les interesa por ahora comprar vivienda

Una encuesta entre los socios de ADICAE revela que la situación real de los consumidores no se corresponde con el mensaje de recuperación del sector inmobiliario.

09-12-2015

Ampliar imagen

La recuperación del sector inmobiliario es la noticia del momento para periódicos y televisiones. Sin embargo, todo parece apuntar a que los datos que apuntan a una mejoría son fruto de las grandes inversiones, no de un cambio real en la situación de los consumidores. ADICAE lanzó una encuesta entre sus socios para conocer de primera mano su percepción de la que ya se llama “nueva burbuja inmobiliaria”, y las más de 1.000 respuestas recibidas muestran una radiografía bastante aproximada de la situación. 

Así, el 56% de los que respondieron al cuestionario consideran que la compra de vivienda en la actualidad no es una oportunidad de inversión, en contra de lo que transmiten los medios económicos. Es más, un porcentaje muy amplio de los encuestados, el 85%, señalan que ni ellos ni su entorno están pensando en estos momentos en comprar una vivienda.

De los que sí piensan en comprar una vivienda, apenas un 24% piensa en hacerlo para obtener de ella una renta; la mayoría la adquirirían como vivienda para entrar a vivir.

“No ahorro lo suficiente”

¿Cuál es la razón por la que los consumidores no piensan en comprar una vivienda? La mayoría, porque ya están conformes con su hogar actual, pero también hay un porcentaje significativo del 26% que declara no ahorrar lo suficiente para poder afrontar este gasto.

La inmensa mayoría de las respuestas indican que los consumidores viven en una casa de su propiedad, lo que confirma el modelo imperante en España. Los que optan por el alquiler, apenas un 8,4%, lo hacen bien porque les permite vivir sin ataduras de propiedad (47,4%), bien porque no tienen ingresos suficientes para comprar (52,6%).

Comentarios: 2

2 Conrado - 13-02-2016 - 21:44:07 h
No se puede comprar vivienda porque la realidad económica no es la que nos cuentan. Un sector los jóvenes entre 30 a 40 años son los que más podrían hacerlo, pero que tipo de contrato de trabajo tienen, ¿Cuál es la nómina ½ que tienen estos ¿Qué les produce? Inestabilidad resultado no pueden comprar. Otro sector una pareja con dos hijos y edad ½ de 40 a 50años con dos nominas en una situación estable se cambiarían a otra vivienda más amplia, no lo pueden hacer por lo citado anterior mente yo así lo veo.

1 Conrado - 13-02-2016 - 21:43:02 h
No se puede comprar vivienda porque la realidad económica no es la que nos cuentan. Un sector los jóvenes entre 30 a 40 años son los que más podrían hacerlo, pero que tipo de contrato de trabajo tienen, ¿Cuál es la nómina ½ que tienen estos ¿Qué les produce? Inestabilidad resultado no pueden comprar. Otro sector una pareja con dos hijos y edad ½ de 40 a 50años con dos nominas en una situación estable se cambiarían a otra vivienda más amplia, no lo pueden hacer por lo citado anterior mente yo así lo veo.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.