ADICAE destapa la verdadera cara de La Caixa: gana ilegítimamente cada mes 35 millones de euros con las cláusulas suelo
23-04-2015
ADICAE participa hoy en la Junta de Accionistas de Caixabank con el respaldo de una cuantiosa representación otorgada por los pequeños accionistas.
Pese a que la entidad intenta presumir de resultados y actuación respetuosa con la clientela Alex Dauden, miembro de ADICAE que ha acudido a la Junta con otros pequeños accionistas miembros de la Asociación, ha señalado antes del comienzo que “no van a lavar la imagen de la entidad con una “obra social” que apoya a bancos de alimentos que se nutren de personas a las que La Caixa ha llevado al desahucio”
105 de los 375 millones de euros de beneficio del primer trimestre de 2015 corresponden a la aplicación de las cláusulas suelo de Caixabank.
Sobre la base del informe aportado por Caixabank en la macrodemanda colectiva interpuesta por ADICAE frente a las cláusulas suelo (informe elaborado por KPMG), la Asociación ha podido estimar el alcance del impacto económico real de las cláusulas suelo, de donde se concluye que la entidad percibe ilegítimamente más de 420 millones de euros al año por la aplicación de estas cláusulas.
Caixabank, después de presumir de su obra social y apelar al “alma de La Caixa”, se ve reiteradamente condenada y multada por sus preferentes y sus cláusulas suelo al tiempo que pretende erigirse en modelo y dar lecciones por “formar a sus empleados en ética y e integridad”, pese a los objetivos por colocar ilícitamente a los clientes productos indeseados.
De esta forma ADICAE destaca lo contradictorio de los planes de Caixabank de ofrecer ‘educación financiera’ para los usuarios y clases de ética e integridad a sus empleados, algo que no va a engañar a los consumidores y accionistas y que es incompatible con la realidad de las prácticas que lleva a cabo la entidad en materia hipotecaria o comisiones bancarias, por citar tan sólo dos ejemplos que se suman a la colocación de productos tóxicos de ahorro que ejecutó masivamente.
Los accionistas y clientes representados a través de ADICAE expresarán su disconformidad con las cuentas de la entidad al estar sostenidas en gran parte por abusos millonarios como los 'suelos hipotecarios' o el incremento de las comisiones en los servicios más básicos de la entidad.
Además destacarán que el establecimiento de una comisión de dos euros a los no clientes en cada retirada de efectivo en cajeros (comisión que ADICAE ha denunciado ante el Banco de España, la CNMC y la Autoridad Bancaria Europea) acabará perjudicando a los clientes de la entidad, al provocar un “efecto cascada” en el que el resto del sector seguirá la misma pauta generando un aumento de comisiones también para los clientes de Caixabank.
7
-
22-01-2016 - 19:15:46 h
La primera medida que debería tomar la Caixa, es dar cuenta de sus manipulaciones en su Banco en Andorra. Desde luego no lo hará...en el fondo no son más que una cueva de ladrones. Que si un día Cataluña se independiza, deberíamos los españoles, independizarnos de la Caixa
6
-
18-09-2015 - 23:49:05 h
La Caixa te cobra solo por entrar en su oficina. Son unos ladrunes
5
-
23-06-2015 - 23:31:39 h
Despues de casi toda mi vida con ellos y de arrastrar a mis padres y hermanos también les ha importado un pito empezar a tratarnos como si fueramos estraños y sin derechos de ningun tipo una frialdad de tipo tan asquerosamente avara añadido al engaño en productos como seguros via telefonica y la cantidad de comisiones sobre cualquier operación que hagas, mantenimiento de cuentas, recibos domiciliados, tarjetas de crédito, transferencias Internet, etc.etc. y eso que la mayoria de las gestiones las realizo via internet .Tenia varios seguros de los cuales no hacia uso y no me hicieron no tuvieron un solo detallle, con el del vehiculo todo problemas me he cambiado a la que para mi es la mejor compañia en todo y entonces jodr como cambio la cosa me ofrecen un paquete , pero que sin asomo llegaban ya en precio y aunque asi hubiera sido ya me dan asco, por ser como son, por fin he abierto los ojos, no se con quien me ire , pero si se con quien jamas volvere nunca MAS...
4
-
09-05-2015 - 21:25:05 h
La Caixa compro cajasol sabiendo lo de las clausulas suelo, esa era su ganancia a sabiendas que estaban engañando a sus clientes y se han cojido los dedos.
3
-
08-05-2015 - 18:54:52 h
La Caixa, ladrones de guante blanco, permitido por las autoridades monetarias de nuestro país. Hace cinco años me fui de la entidad por la cantidad de comisiones sobre cualquier operación que hicieses, mantenimiento de cuentas, recibos domiciliados, tarjetas de crédito, transferencias Internet, etc.etc. Solo al abandonarles intentaron retenerme bajándome comisiones y algún servicio gratuito. Pero ya era tarde. Estoy en otro banco y aunque no es la repera, la diferencia respecto a La Caixa es abismal. No pago mantenimiento de cuenta, sin comisiones por la tarjeta VISA, sin comisiones por transferencias Internet, sin comisiones por recibos domiciliados con devolución de un 3% hasta un máximo de 20 ?. mensuales y aunque si tengo clausula suelo en la hipoteca es 1 punto menos que en La Caixa, la cual subrrogue.
2
-
26-04-2015 - 10:51:10 h
Solo decir que a los clientes a los que La Caixa no les puso una clausula suelo si que les coloco un SWAP con las mismas consecuencias, asegurarse unos ingresos en concepto de intereses a los cuales no esta dispuesta a renunciar, es chocante que siendo su presidente miembro supernumerario del Opus Dei una entidad basada en en el cristianismo se salte de esa manera uno de los diez mandamientos en aras de la avaricia que caracteriza a esta entidad, todos sabemos que los bancos no son nuestros amigos pero es que La Caixa se ha convertido en nuestro enemigo.
1
-
25-04-2015 - 10:27:42 h
Felicidades. Ahí que seguir luchando, presionando, y no rendirse nunca.