Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La Justicia decide en julio si prohíbe cautelarmente las cláusulas suelo

El juzgado mercantil 11 de Madrid decide del 15 al 18 de julio si acepta la petición de ADICAE de suspender provisionalmente los suelos hipotecarios de 101 entidades. La vista se celebrará en el Salón de Actos de los Juzgados de Plaza de Castilla.

01-04-2014

Ampliar imagen

Como ADICAE avanzó, la macrodemanda colectiva interpuesta por la Asociación y otros 15.000 hipotecados toma impulso. Mediante una diligencia de ordenación notificada el 24 de marzo el juzgado ha determinado que la vista de medidas cautelares tendrá lugar en cuatro sesiones entre los días 15 y 18 de julio, ambos incluídos.

ADICAE solicitó en su demanda la adopción de medidas cautelares consistentes en ordenar la suspensión de aplicación de las cláusulas suelo, por lo que en esta vista el juzgado resolverá si acepta esta medida y si la hace extensiva al conjunto de hipotecas con cláusula suelo de las entidades demandadas o la restringe a los 15.000 afectados sumados a la Asociación en esta acción colectiva.

Al tratarse de una demanda colectiva que, en caso de resolverse según lo solicitado por ADICAE, podría determinar la anulación de todas las cláusulas suelo abusivas en España, cabe la posibilidad de que en base a la denominada “extensión de efectos” la suspensión cautelar que se dicte sea de aplicación a todas las hipotecas con cláusulas suelo contratadas en España con las 101 entidades demandadas. Es decir, a las hipotecas con suelo vendidas por la banca en su conjunto en España.

ADICAE considera inaceptable que los afectados por una condición que ha sido objeto de decenas de resoluciones judiciales e incluso de iniciativas parlamentarias para declarar su abusividad sigan soportando los perjuicios de la aplicación del “suelo” mientras se resuelve el procedimiento judicial. Por ello en la vista ADICAE defenderá la medida destacando el grave perjuicio que la aplicación de la cláusula suelo está generando a los consumidores en general, y a los 15.000 hipotecados sumados a la demanda colectiva de la Asociación, ratificando la petición de que hasta que se dicte sentencia se prohíba la aplicación de la cláusula suelo para evitar que los daños que se está causando a los consumidores continúen acrecentándose.

En una hipoteca de 150.000 euros a 30 años y referenciada al Euribor + 1, la cláusula suelo media (del 3'56%) genera en la actualidad, con el Euribor en el 0,562, un sobrecoste artificial de 1.931,04 euros anuales (160,92 euros mensuales) a cada hipotecado, lo que constituye muestra evidente de la gravedad del abuso.

En el auto dictado el pasado 6 de marzo el Juzgado resuelve los múltiples recursos presentados por la banca frente a esta demanda colectiva en la que ADICAE solicita la declaración de abusivas de las cláusulas suelo, la nulidad de las mismas y la devolución de las cantidades indebidamente pagadas por los hipotecados. La magistrada resuelve los recursos presentados reafirmando la competencia del juzgado mercantil para conocer de la acción colectiva de ADICAE y de la abusividad y nulidad de las cláusulas suelo, y confirmando la procedencia de que a la demanda de ADICAE se hayan incorporado 15.000 afectados.

Comentarios: 74

74 - 24-06-2015 - 14:21:27 h
En CAJASUR en Huelva no nos consta el suelo en la escritura pero sí en un folio aparte, algunos de mis vecinos han denunciado pero hasta ahora nada de nada.

73 - 21-04-2015 - 07:52:27 h
En mi caso no sólo me sangran con la clausula suelo, sino que me cobraron 4000? por unos impuestos de un avalista que liquidaron A NOMBRE DEL BANCO, tengo resolución NO VINCULANTE BANCO DEESPAÑAy ayer me llegó una carta del banco diciendo que aún así no estiman mi petición de devolución del dinero cobrado indebidamente, OTRO JUICIO AL CANTO. HAY QUE DARLES HASTA LA SACIEDAD, estoy dispuesto a pedir la devolución de todo al tribunal europeo si es necesario, pero de mi no se ríen más. ánimo y suerte a todos

72 j. luis - 06-03-2015 - 20:25:00 h
A mi el Banco Sabadell me las quitó el pasado mes de septbre de 2014. Se negaron a de volverme ningún dinero. Soy socio de Adicae y seguí sus pasos a través Banco España..etc. Ahora el próximo paso es que de una vez por todas reconozcan la devolu ion de lo indebidamente cobrado en la macrodemanda de Adicae. Creo que podremos recuperarlas desde el mes de mayo de 2013. Que un Tribunal Supremo tenga la digamos INSENSATEZ, por ser moderado en el lenguaje, de justificar lo injustificable..a favor de La Banca, contradiciendo incluso a sentencias de tribunales europeos..nos ha de dar una visión cara de quien administra nuestra justicia en este país y por quien está SUPERVISADA. Por cierto, nuestro ministro el Sr. De guindos..no era consejero de Banco Sabadell hasta horas antes de ser nombrado Ministro?

71 - 07-02-2015 - 18:41:45 h
Soy afectado estoy en la demanda y tengo unas ganas orribles de que la caixa me devuelva lo que es mio, seguire siendo socio de adicae mientras viva porque gracias a ellos les podemos plantar cara a estos indeseables.

70 manuel Ruiz lopez - 15-07-2014 - 16:59:39 h
Hola me alegraria mucho que las medidas fueran para todos los afectados, independientemente que denunciaran o no , ese no es mi caso ya que yo estoy inckuido en la macrodemanda con suelo del 5 % en el Popular .Pero si tengo failiares que no pueden denunciar por motivos economicos, por lo menos eso que se ahorrarian. Gracias

69 - 08-07-2014 - 08:50:00 h
Hoy Bankia y el Popular dicen adios a las cláusulas suelo futura, espero que no tarde en reaccionar la Caixa ( con la basura de Cajasol y creditimo), auténticos atracos, y ahí siguen inmutables.

68 - 07-07-2014 - 09:14:27 h
Sin duda, esta seria la noticia del año. Gracias ADICAE por insistir, por luchar, entre todos lo conseguiremos. Este gran agravio no puede quedar impune. ¡Ánimos y esperemos que se cumpla la lógica y se haga justicia!

67 - 04-07-2014 - 11:52:08 h
Yo iría preparando la demanda , no las van a anular, eso no lo va permitir los dueños de este país... Felicidades a los 15000 ¡¡¡ y a los demás suerte y al toro. Por lo que me afecta me encantaría que las anulasen todas y a todos/as.

66 - 04-07-2014 - 10:34:17 h
Sin duda, esta seria la noticia del año. Gracias ADICAE por insistir, por luchar, entre todos lo conseguiremos. Este gran agravio no puede quedar impune. ¡Ánimos y esperemos que se cumpla la lógica y se haga justicia!

65 - 02-07-2014 - 16:39:54 h
Gracias a ADICAE por que sin la unión de todos los afectados por las cláusulas suelo, jamás se habrían logrado las sentencias de anulación y devolución de los importes cobrados a partir de estas prácticas abusivas. ¿Se sabe cómo y cuando cumplirán la sentencia?. ¿Cómo nos podermos informar de su ejecución?.

64 Oscar - 02-07-2014 - 12:31:55 h
Seria una gran noticia para todos ya que por fin se iria viendo un poquito de justicia para el pueblo, solo un poquito ya que por falta de escrupulos y moral por parte de la banca y lo que no es la banca otras personas ya no se podran veneficiar de esta gran propuesta colectiva y de algunas otras mas, gracias a esta estupenda plataforma llamada Adicae... Tres minutos de silencio y un cariñoso recuerdo para todas aquellas personas que ya no estan entre nosotros...

63 Vicente - 01-07-2014 - 11:49:13 h
Gracias ADICAE por el tesón mostrado contra viento y marea a pesar de todos los pesares, éste es el resultado de ése esfuerzo.

62 vicente - 01-07-2014 - 11:45:15 h
Gracias a ADICAE, a sus empleados, a sus socios, a la JUSTICIA, y a todos aquéllos que han hecho posible que en los Juzgados se reconozca la justicia en favor de una sociedad más justa y equilibrada, GRACIAS ADICAE.

61 - 28-06-2014 - 13:04:49 h
Ojalá se consiga. A todo aquel que tenga cláusula con la CAI aconsejo que demande, si vas de buena fe solo te ofrecen bajar al 2,5%. Si tuvieran la razón y la cláusula fuera correcta ?porqué esa rebaja? !qué la quiten del todo ya! Que reconozcan que hicieron las cosas mal!

60 - 21-06-2014 - 01:16:17 h
Llevo desde 2011 inscrito en la demanda de Adicae, esperando este momento, por suerte mi banco anuló las clausulas hace unos meses, han sido 200? al mes que les he regalado durante 5 años!!! Devolvedme hasta el ultimo euro BBVA!!! Gracias a Adicae, esperemos que se haga justicia, algo que escasea últimamente...

59 - 19-06-2014 - 14:02:27 h
El banco de España tiene un plazo de 4 meses, a mi me queda uno por cumplir y sigo sin respuesta. Mi gran baza es no tener ni yo, ni el banco, ni el notario la oferta vinculante. Mi caja a denunciar es CAIXA ONTINYENT

58 - 19-06-2014 - 14:02:13 h
El banco de España tiene un plazo de 4 meses, a mi me queda uno por cumplir y sigo sin respuesta. Mi gran baza es no tener ni yo, ni el banco, ni el notario la oferta vinculante. Mi caja a denunciar es CAIXA ONTINYENT

57 - 18-06-2014 - 19:17:58 h
De decidirse aplicar las medidas cautelares, desde cuando tendrian efecto. Alguien lo sabe?

56 - 12-06-2014 - 10:40:42 h
estoy en espera desde junio del 2013 de la contestacion del bde. para poder reclamar judicialmente contra la CAJA RURAL DE SUR .Con un suelo del 3.5 y sin limite de alza, osea, sin techo. Espero poder pronto tener contestacion . estoy deseperada.

55 - 11-06-2014 - 09:57:29 h
La justicia lenta no es justicia, HASTA CUANDO, soportando la usura.

54 - 08-06-2014 - 19:26:47 h
IparKutxa ahora laboralKutxa esta llamando a la gente que reclamó la clausula suelo para firmar un escrito en el que estas de acuerdo a que te la quiten siempre y cuando renuncies a ningun tipo de acción legal en contra para reclamar el dinero.

53 - 07-06-2014 - 11:44:15 h
Entiendo que con las resoluciones que están tomando algunos juec@, el gobierno debería de alguna forma, obligar a las entidades financiera a la devolución de lo indebidamente cobrado.

52 - 06-06-2014 - 18:55:38 h
A ver si es verdad y por fin se hace justicia. Gracias a Adicae, sino seguirían estafándonos y engañandonos. Un respiro económico para poder sobrevivir. saludos

51 - 05-06-2014 - 15:39:00 h
A ver si es verdad y nos devuelven todo lo robado porque a nosotros nos engañaron el banco y el notario por no leerlo deberian de darnos la razon y asi no salirse con lasuya ya esta bien que estatamos hartos de ladrones y nadie hace nada a ver si podemos decir que nuestra justicia es justa

50 yolanda - 05-06-2014 - 15:30:12 h
Que buena noticia!! Yo quise formar parte de adicae pero al ser clausula suelo sobre un local comercial me dijeron q no era posible, tengo una clsusula suelo del 3,65% sobre una hipoteca de 280.000 q me esta arruinando la vida y claro con el aval de la vivienda de mis padres . Asi que se lo q es el sufrimiento de tanto abuso......muchisimo animo!!!!!

49 - 05-06-2014 - 15:12:38 h
Hoy mismo nos hemos enterado que el tipo de interés ha bajado al 0,15% estamos pagando más de el 3% con las cláusulas suelo. Directamente ya las tendrían que quitar. Esto es una vergüenza. Supongo que tendremos todas las de ganar en e juicio del mes de Julio. Suerte para todos. Gracias ADICAE

48 - 05-06-2014 - 11:23:59 h
Pero solo se las quitarian a los demandantes de abdicae? O a todos las personas que tengan clausula suelo?

47 - 05-06-2014 - 10:16:53 h
Yo tengo muchas ganas de que nos la quiten, además acudes a la oficinas donde pediste el crédito y te dicen que ellos lo ven complicado que salga porque para ellos tambien han bajado los precios de los pisos. A algún banco como le hagan pagar lo que nos han quitado de más se hunde. Ipar Kutxa que ahora es Laboral Kutxa un 80 % de las hipotecas que día entre el 2.000 y 2.010, tienen clausulas suelo, imaginaros que firmo una media de 1.000 hipotecas al año, son 10.000 hipotecas, en mi caso me salen unas cuentas cercanas a los 8.000 ? de más que me han cobrado entre intereses y que algo más tenia que tener amortizado , sale un total de 80 mill ?. El beneficio del año pasado de Laboral kutxa ha sido de 35 mill de ?. Haber quien absorve todo ese capital. Complicado....

46 - 04-06-2014 - 14:53:48 h
Hola. Yo tengo clausula suelo y estoy deseando que llegue julio y nos la quiten, pues confio mucho en Adicae. Luego ire al banco( caja rural de toledo) a restregarselo a la persona q en su momento me dijo que no ne la quitaba. Gracias adicae

45 - 03-06-2014 - 23:35:20 h
Haber si de una vez por todas devuelven todo lo robado TODO NUESTRO APOYO A LA ASOCIACION POR LA LUCHA Y LA ENTREGA QUE REALIZAN DIARIAMENTE

44 - 29-05-2014 - 11:01:20 h
Animo y juntos podemos luchar contra el gran abuso de las clausulas suelo y x reclamar lo cobrado indebidamente.

43 - 29-05-2014 - 10:12:26 h
Haber si hay suerte y le puedo dar en los morros al director de caja3-ibercaja que le comento lo de la demanda colectiva por las clausulas suelo y el tio se lo toma a pitorreo creo que lo tienen muy claro que van a ganar.

42 patricia mendoza leiva - 28-05-2014 - 21:54:52 h
tengo hipoteca suelo, y apoyo adicae, pero desgraciadamente no tengo empleo, 90 euros para mi son un mundo hoy en dia. lo siento si es una forma de apoyar

41 Victor - 27-05-2014 - 22:23:03 h
A mi en la Caja Rural de Asturias, me lo han denegado por dos veces, ahora estoy esperando la respuesta del banco de España desde hace 5 meses, a ver si contestan para poder decirle cuatro cosas a estos listillos´por no decir otra palabrota y en espacial al director financiero, animo que podemos con ellos

40 - 21-05-2014 - 22:03:03 h
Los que no teneis dinero para demandas, os podiais haber sumado a la demanda colectiva. Solo te cuesta la cuota anual de ADICAE, que creo son 90? al año.

39 - 18-05-2014 - 16:42:22 h
Por desgracia estamos en un pais donde la unica ley es el dinero...el pueblo no esta unido y los que nos gobiernan solo miran por sus intereses...a donde iremos a parar...

38 - 17-05-2014 - 12:09:39 h
esperemos que los jueces sean justos, pues tengo una amiga fiscal y me dice que en la justicia no hay que creer que esta todo amañado, eso lo dice una fiscal, espero y deseo que se equivoque y que por fin la justicia sea justa, gracias ADICAE

37 - 16-05-2014 - 21:57:16 h
Nunca vamos acabar con estos USUREROS LLAMADOS CAJAS Y BANCOS, Yo soy una reconvertida de Caixa Sabadell al BBVA y no solo tengo clausula suelo tenemos el nuevo IRPH que es el ROBO MAS GRANDE QUE SE HAN INVENTADO, asi si tienen que quitar las clausulas suelo tienen en la cartuchera el subidon y la diferencia respecto a la otra medida que tienen los bancos.SON LADRONES

36 - 16-05-2014 - 14:54:52 h
Gracias ADICAE . Entre tanto desamparo social saber que alguien hace algo por la gente. Nos da moral y fuerzas. Gracias de verdad.

35 - 15-05-2014 - 23:36:10 h
En mi caso el Bco. Sabadell me dice que me anula la cláusula suelo si renuncio a cualquier otro derecho de reclamar lo cobrado de más en fecha anterior a la sentencia del Tribunal Supremo de Mayo 2013. Tengo que firmar un acuerdo entre 2 partes donde RENUNCIO a mis derechos; cobrar con retroactividad la claúsula abusiva. No lo acepto.

34 - 14-05-2014 - 23:30:10 h
Hay que dejar claro el nombre de los bancos y sus directores, son unos canallas lo que nos han hecho y hacen sufrir, para seguir sangrandonos cada mes sin escrupulos ni sentiemientos. A por ellos, que nos devuelvan todo lo cobrado de mas y si tienen que cerrar que cierren hay bancos de sobra.

33 ADYS - 14-05-2014 - 10:43:44 h
Hola a mi también me propuso bankia quitarme la clausula suelo previa firma de un documento en que renunciaba a interponer acciones legales contra ellos por supuesto les dije que no llevo mucho tiempo esperando y estoy convencida que tendrán que quitárnosla y recuperaremos lo pagado de más animo compañeros un abrazo para todos

32 - 12-05-2014 - 21:47:35 h
ESPEREMOS QUE A LOS QUE NO ESTAMOS INCLUIDOS EN LA MACRODEMANDA NOS PARALICEN EL SUELO PORQUE SI TENEMOS QUE ESPERAR A QUE FINALICE EL PROCESO JUDICIAL ESTAMOS APAÑADOS QUE LARGA ES LA ESPERA Y QUÉ DESESPERANTE

31 Javier González - 11-05-2014 - 08:34:22 h
Hola, yo tengo dos hipotecas con CAJA DUERO con suelos del 4 y 6%....así que no os cuento las ganas que tengo de que esto avance y se resuelva con la devolución de lo cobrado y la eliminación de las clausulas...un saludo a todos.

30 - 10-05-2014 - 09:58:48 h
Estamos esperando el mes de Julio como agua de Mayo, ojala tengamos suerte y al menos nos quiten esa maldita claúsula, yo la tenia con Caixa Penedes y ahora con Banc Sabadell, estoy en paro y sería una gran alegria. Muchas gracias ADICAE, Y ADELANTE CON ELLOS.

29 - 08-05-2014 - 08:02:46 h
Me he levantado con esta noticia y la verdad es que me ha alegrado la mañana. No solo por lo que supondría económicamente para mí sino porque cuando decidí participar en la demanda colectiva era por la esperanza de que entre todos se pudiese hacer presión para eliminar estos abusos. Esperaré impaciente el mes de julio. En todo caso muchas gracias a los de ADICAE por el esfuerzo y el trabajo que estáis haciendo.

28 - 08-05-2014 - 01:00:33 h
Lo mismo que a muchos de vosotros, Bankia nos ha propuesto firmar un contrato privado para eliminar la cláusula suelo a cambio de renunciar a de demanda de que nos devuelvan las cantidades pagadas de mas, ni de coña hemos firmado, y eso que pagamos 400?/mes de mas, vamos a esperar a ver que dicta el juzgado en julio.

27 - 06-05-2014 - 15:07:28 h
Buenas tardes, tengo clausula suelo con la caixa y estoy incluido en la macrodemanda de Adicae. Gran sorpresa hoy dia 6 de Mayo tenia revision de intereses y han dejado de aplicarme el suelo, no he firmado nada con ellos, aunque hace unos meses me propusieron firmar un papel donde me la quitaban por 12 meses y despues me lo renovarian otra vez y debia renunciar a las acciones judiciales que tuviese emprendida contra ellos y volver a domiciliar nomina, hacer seguro de hogar y domiciliar recibos a lo q me negue en rotundo. Espero que muchos tengais la misma suerte y al final nos devuelvan lo pagado de mas.

26 - 06-05-2014 - 11:56:11 h
En Ipar kutxa ahora fusionada con Caja Laboral me rescinden la clausula suelo desde ya mismo si firmo un documento donde renuncio a pedir lo cobrado indebidamente. Les he dicho que no. Esperaré el resultado del juicio de julio.

25 - 05-05-2014 - 22:09:29 h
Yo estoy también en la demanda. La verdad que no he ido a mi caja inmaculada a ver si me la quitan o no porque al inicio (hace cuatro años) no me hicieron caso y se cerraron en banda. Por tanto llevo cuatro años pagando el 3,75% por el dicho suelo. A ver que ahora se han fusionada Ibercaja y caja3 me ponen las condiciones de Ibercaja que no tiene suelo. Buenas noticias lo de la posible suspensión. Felicidades ADICAE. Pronto llega Julio.

24 - 02-05-2014 - 09:54:19 h
Tengo clausula suelo y estoy en la demanda colectiva, mi duda es desde cuando se considera que nos tendrian que devolver en el caso de que lo fuera, lom cobrado de más, desde alguna sentencia? o desde nos han cobrado de mas hace tres años? Si alguien tiene alguna idea lo agradeceria Gracias

23 - 30-04-2014 - 22:19:45 h
Yo tengo la hipoteca con el Banc Sabadell y se niegan en rotundo a een rotundo a eliminarla dedpues de hablar con la oficina y atención al cliente. Como la han quitado? ??

22 - 28-04-2014 - 13:12:13 h
Hola. A mi por suerte ya me anularon la clausula suelo, el Banco Sabadell, y como yo se que hay muchos que han conseguido esto por sus propios medios, sigo con ADICAE porque espero que me devuelvan lo cobrado de mas hasta la fecha en la qué me han eliminado la dichosa clausula. Saludos

21 - 26-04-2014 - 11:47:41 h
Debería quitársenos a todos, pues hay quienes no podemos pagar una demanda por falta de recursos

20 Antonio - 24-04-2014 - 11:38:52 h
hola, quiero dar las gracias a todos los que luchamos por que nos quiten la CLAUSULA SUELO, pues es ilegal y no tiene transparencia por mucho que digan. animo a todos ya queda poco para el 15 de julio. saludos

19 - 23-04-2014 - 13:32:32 h
Pues que animo a todos que nos hace falta

18 - 22-04-2014 - 17:44:53 h
Ha faltado comentar que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo también ha declarado nulas por abusivas estas cláusulas.

17 - 22-04-2014 - 16:30:07 h
Felicidades y gracias por todo lo que estais haciendo!! Espero que se resuelva pronto y salgamos ganando todos!! Y nos deaagamos de esta clausula abusiva. Yo ps daria un consejo q no firmeis nada con el banco o consultarlo con adicae porqu una vez que firmeis lo que quieren es que perdais todos los derechos para reclamar la cantidad cobrada demas. Ya me ham contado varias personas que les quitan el suelo pero firman un documento y renuncian a la devolucion son muy listos los bancos. Ya queda poco para Julio!! Animo a tod@s

16 - 22-04-2014 - 14:14:30 h
Por fin .... Hay gente como yo los dos en paro niñas estudiando q no tenemos dinero para abogados ni siquiera para entrar en una asociación que con la ayuda familiar no cubrimos ni la hipoteca que estamos asqueados de lo que nos toca vivir.... Abusos de la banca y ignorancia del gobierno . Enhorabuena y mil gracias por haber gente como vosotros por lo menos un consuelo q hay movilizaciones ante las injusticias

15 - 21-04-2014 - 21:08:08 h
A la demanda le quedan por lo menos 3 ó cuatro años , ojalá las medidas cautelares sean aceptadas por la juez,pero me temo que es ciencia ficción y de considerarla sólo serían de aplicación a los 15000 demandantes, es demasido bueno para ser verdad... y sí creo que los que no pueden demandar por falta de liquidez se tendrán que comer las escrituras....

14 - 21-04-2014 - 14:22:16 h
Este país esta lleno de personas indignas y lo peor de todo es que esas personas tienen mucho poder para robar porque es el negocio de verdad de politicos banqueros, ayuntamientos por eso luchan tanto para estar en el poder no lo hacen por vocación politica, pero la culpa la tenemos los españoles por seguir creyendo en el sistema tan corrupto y seguir votandole a los mismos

13 - 18-04-2014 - 18:27:14 h
Yo creo que hasta esta gente de los tribunales están comprados .... Money Money Money

12 Juan Carlos rubiera - 17-04-2014 - 15:49:38 h
Nos tienen ke devolver el dinero pagado de más Por la cláusula suelo

11 jesus fajardo gil - 04-04-2014 - 16:08:01 h
en la caja de la inmaculada de illueca no me hacen ni caso. la directora pasa de todo, no hace masque enredar la madeja. estoy pagando los intereses al 4,25 y solo me quiere bajar 8 euros, lamentable, ya no se que hacer .

10 Juan Pedro - 02-04-2014 - 10:24:06 h
para mi ya llega tarde, el dia 6 de Mayo pierdo mi casa, que me la compre con un dinero de una indennizacion por la amputacion de una pierna, y encima la mitad lo pague en dinero negro porque el vendedor y el director del banco me dijeron que era lo mejor. ese dinero nunca lo recuperare. y encima perdere mi casa.

9 - 02-04-2014 - 00:20:44 h
4 meses esperando respuesta del banco de España, cd faltaban 2 días escriben diciendo q falta un documento (q no faltaba) tras adjuntarlo de nuevo pasan otros 4 meses y me dicen q tienen mucho trabajo, y q el hecho de no emitir informe no significa q me den la razón, q siga esperando.....estoy desesperado, pago nos 400? de más, q cada mes me sangran.....y me siento totalmente indefenso.....y mi banco se limita a decir q la escritura lo dice bien clarito.

8 - 31-03-2014 - 12:30:43 h
Nuestro banco al denunciar la clausula suelo nos ha ofrecido firmar cuanto antes y nos elimina dicha clausula pero sin devolución ninguna. ¿Sera por miedo a que tengan que ingresar en nuestra cuenta con carácter retroactivo el importe de diez años? ¿Convendría esperar a que salga una sentencia firme?

7 - 31-03-2014 - 11:36:01 h
A ver si de una vez existe justicia en España. Algunos estamos desesperados hace tiempo. Nosotros pagamos cuatrocientos euros de sobrecoste mensuales y un total de unos 15000 en siete años, y el banco se niega a negociar nada, y el Banco de España ni contesta, y la defensora del pueblo no hace nada. Que la paradoja cruel es que a estos bancos los hemos rescatado con nuestro dinero, que Estrasburgo tiene jurisdicción para según qué sentencias. A ver si esta jueza trabaja en pro de la dignidad y la justicia.

6 - 30-03-2014 - 16:09:13 h
Sería un gran alivio,necesitamos una solución yaaaaa,el barco se está hundiendo y con muchos de nosotros dentro.

5 ANTONIO (web) - 30-03-2014 - 15:24:13 h
Cuando quede totalmente resuelto este asunto ,sera el momento de ir a por la retroactividad de lo que los bancos se han apropiado de los clientes, en muchos casos y segun los años pagados puede ser un montante de unos pocos de miles de euros de cada afectado.

4 José - 26-03-2014 - 20:26:33 h
Me parece una muy buena noticia a ver si tenemos un poco de suerte y por una vez nos podemos dar una alegría ya que siempre somos los mismos los que tenemos que pagar el pato

3 - 26-03-2014 - 19:34:20 h
Es un paso adelante. Los avances siempre cuestan y son lentos sobre todo cuando se lucha contra el poder de los bancos y la inacción del Gobierno.

2 - 26-03-2014 - 08:34:47 h
En serio cree usted que nos la van a anular a todos, demandantes o no?, yo creo que no, los que no tenemos dinero para demandas debemos comernos las escrituras...

1 - 25-03-2014 - 16:31:55 h
Es un paso adelante, felicidades a todos y a Adicae especialmente..

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.