El Banco de España debe asegurar la eliminación de las cláusulas suelo
Hoy finaliza el plazo para que las entidades financieras informen sobre la transparencia de sus contratos hipotecarios. El Banco de España no puede conformarse con la presentación de informes y debe actuar para que se cumpla la normativa. Las cuatro millones de hipotecas con cláusulas suelo han supuesto ya más de 7.000 millones de euros al año de beneficios ilegítimos para la banca
31-07-2013
Hoy, 31 de julio, finaliza el plazo dado por el Banco de España (BdE) para que las entidades financieras revisen la transparencia de los límites al Euríbor de toda su cartera hipotecaria, y calculen el coste que tendría anular todas las cláusulas que no cumplan las condiciones del fallo del Tribunal Supremo.
Dadas las reticencias de las entidades y sus continuos comunicados alarmistas sobre del riesgo de acabar con la estabilidad del sistema financiero en caso de suprimir las cláusula suelo, ADICAE recuerda que es completamente ilegal amparar el abuso a los consumidores para salvaguardar la viabilidad de la banca. La mayoría de la banca ha manifestado que analizarán la situación de forma particular, cliente a cliente, en vez de ofrecer una solución global. Esto ralentizará el proceso, mientras millones de hipotecados siguen pagando mensualmente sumas desproporcionadas de las que se beneficia la banca. ADICAE considera que debe suprimirse con urgencia la cláusulas suelo de todos los contratos hipotecarios y devolver el dinero indebidamente cobrado a los consumidores.
No se puede justificar el abuso de millones de consumidores para evitar que un banco caiga. Hay muchas formas de eliminar estos abusos sin llevar a la quiebra a un banco. Si un banco tan sólo se sustenta por abusar de los consumidores debería plantearse si realmente esa entidad debería seguir actuando. Las entidades financieras españolas ya se han llevado cerca de 200.000 millones de euros en ayudas públicas, a las que se suman las inyecciones del Banco Central Europeo en forma de préstamos a intereses mínimos con los que vienen negociando en operaciones beneficiosas. Además de más de 7.000 millones de euros de media al año en cláusulas suelo.
Tal y como ha señalado el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, “si la banca, con todo el trato de favor de que disfruta no ha sido capaz de asegurar su viabilidad, tendrá que asumir las responsabilidades de su negligente gestión, y no cargar sus consecuencias sobre los consumidores”.
El supervisor no ha avanzando aún qué hará con los datos cuando los analice. Ante la posibilidad de que el Banco de España use esta petición simplemente como una manera de lavar su imagen, ADICAE le insta a que se comprometa a tomar las medidas oportunas para asegurar la eliminación de todas aquellas cláusulas que no cumplan con las directrices establecidas por el Tribunal Supremo.
ADICAE advierte que la anulación de las cláusulas suelo no debe suponer un ajuste de los tipos por otra vía, ni otras medidas que hagan que el peso de esta cláusula recaiga directamente sobre el consumidor, tal y como se ha visto en el caso de BBVA, Cajamar y Novagalicia, pues esto no supondría ninguna corrección.
Cada vez son más las sentencias judiciales que exigen no sólo la eliminación de esta cláusula, sino también la devolución retroactiva, más intereses, de todo lo cobrado por una cláusula suelo desde el inicio de la hipoteca. Las reclamaciones individuales por cláusulas suelo desbordan al Banco de España. Por eso, ADICAE, continúa exigiendo una solución colectiva al problema. La Asociación ya ha obtenido varias sentencias agrupadas favorables al respecto.
5
-
04-02-2015 - 11:32:07 h
Me han ofrecido en la Caja, pasarme a un interés fijo, del 2.75. En relación a que ahora lo tengo variable con suelo y techo, pago el 2.50
4
-
04-03-2014 - 22:28:52 h
Tengo dos hipotecas con Banca March y se niegan rotundamente a quitarme la clausula suelo El Banco de España emitió hace seis meses informe en el que deja claro que en mi caso no actuaron con transparencia , no me entregaron oferta vinculante y se alejaron de las buenas practicas bancarias Siguen con la misma actitud, ni caso . Hoy les he comunicado que no pagaré mas cuotas hasta que me quiten dicha clausula y por supuesto
Interpondré demanda
El Banco de España dice no tener competencia para sancionar y por ello lo intentaré a través de consumo
Como es posible que el Banco de España diga que no actuaron con transparencia pero que no puede sancionar , de quien depende ?
3
-
12-09-2013 - 09:48:05 h
Hay algún proceso en marcha, para enjuiciar las clausulas suelo y techo en liberbank, en Santander?.
Yo envie el escrito, y me han ofrecido quedarme igual 18 meses, y luego eliminar el techo y suelo.
Que os parece?
2
-
03-09-2013 - 11:44:52 h
UNICAJA sigue aplicándome la cláusula suelo en mi HIPOTECA de 2007. ¿es cierto que ESTÁN OBLIGADOS A QUITARLA a la mayor brebedad posible, y a devolver todo lo cobrado de mas?
1
dilip
-
31-07-2013 - 13:29:08 h
gestor recuperaciones de novagalicia porfavor falta la devolucion de la cantidades cobrada extra de trampas abusivos altisimo intreses con su clientes ,todos clientes se considera enganados falta la devolucion ,como existe eso malo banco novagalicia en espana