Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE vuelve a exigir a PP y PSOE medidas inmediatas de respuesta a los graves problemas hipotecarios de las familias y de las entidades y propuestas legislativas

Una delegación de ADICAE se ha reunido con representantes parlamentarios del Partido Popular y del PSOE, a los que ha vuelto a insistir en la necesidad de implantar cambios en profundidad en la legislación hipotecaria, entre los que se incluyen modificaciones en los intereses de demora, la aprobación de una moratoria de embargos hipotecarios durante al menos tres años, la modificación de las causas de oposición al proceso de embargo, o la declaración de abusividad de las cláusulas suelo, entre otras cuestiones.

 

28-02-2013

Ampliar imagen

La Plataforma Hipotecaria de ADICAE ha mantenido varias reuniones en el Congreso de los Diputados con representantes de Partido Popular y PSOE, a los que ha transmitido nuevamente las propuestas de ADICAE en materia hipotecaria, en el marco del debate sobre la reforma de la legislación hipotecaria que sigue teniendo lugar, entre bambalinas, en el Congreso de los Diputados.

Concretamente ADICAE se ha reunido con la adscrita de la Comisión de Economía del PSOE Leire Iglesias y con el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, Pablo Matos. Además de estas reuniones ADICAE espera poder trasladar en los próximos días estas peticiones al resto de grupos parlamentarios y también se están produciendo reuniones a nivel autonómico con diversos grupos políticos.

Nuestra asociación ha hecho especial hincapié en la necesidad de implantar cambios en profundidad en la legislación hipotecaria, entre los que se incluyen modificaciones en los intereses de demora, la aprobación de una moratoria de embargos hipotecarios durante al menos tres años, la modificación de las causas de oposición al proceso de embargo, o la declaración de abusividad de las cláusulas suelo, entre otras cuestiones.

ADICAE viene  trabajando desde hace años la problemática hipotecaria, especialmente, desde la fundación de la Plataforma Hipotecaria de ADICAE en 2007. Durante este tiempo la Plataforma Hipotecaria de ADICAE, que agrupa en la actualidad a más de 40.000 miembros, tanto personas embargadas y amenazadas de embargo como víctimas de cláusulas suelo y de todo tipo de problemas derivados de los abusos hipotecarios, ha atendido más de 69.000 consultas hipotecarias, comparecido en la Subcomisión del Congreso de la anterior legislatura, presentado a los grupos parlamentarios diversas proposiciones de Ley en torno a esta problemática e interpuesto distintas demandas judiciales colectivas por abusos detectados en las hipotecas como es el caso de las cláusulas suelo o de los swaps hipotecarios, y centenares de demandas y denuncias individuales en problemas de embargos y otros relacionados con las hipotecas de las familias.

La Plataforma Hipotecaria de ADICAE sigue muy de cerca la tramitación de la proposición de ley de regulación de la dación en pago, de paralización de los desahucios y de alquiler social ya que a ADICAE le preocupa el hecho de que esta proposición no acabe de traer verdaderas soluciones para las personas hipotecadas. Desde la Plataforma Hipotecaria de ADICAE se considera que si de verdad quiere solucionarse la problemática deberían realizarse distintos cambios en profundidad de la legislación modificando cuestiones como los intereses de demora, las causas de oposición, las costas judiciales, las cláusulas abusivas... ya que de lo contrario estaríamos únicamente frente a un parche que únicamente solucionaría casos aislados.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.