Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Bankia necesitará más de 19.000 millones de euros de dinero público

La entidad presidida ilegítimamente por Goirigolzarri continúa engordando un agujero que tendrá que ser tapado con fondos públicos, a pesar de que mantiene varias causas abiertas con la Justicia. ADICAE ya se ha personado en la querella contra Bankia y ha pedido la imputación en la causa de los gestores, desde 2007, de los consejos de administración de las cajas que la formaron.

07-09-2012

Ampliar imagen

Finalmente Bankia necesitará más de 19.000 millones de euros para sanear sus cuentas. El paquete de dinero público que se había barajado en un principio no será suficiente para paliar el destrozo causado por sus gestores, y los consumidores tendrán que ver cómo, al final, Bankia se lleva 20 ó 21.000 millones de euros, puestos a su disposición por el FROB tal y como marcan las normas del rescate financiero a la banca española.

Hace tan solo unos días el FROB inyectó a Bankia 4.500 millones de euros en Bankia, como "anticipo" del préstamo que recibirá el Estado para el saneamiento del sector financiero. Un apoyo que se sumó a los 4.465 millones que aportó el FROB cuando se formó la entidad hace dos años por la unión de siete antiguas cajas de ahorros en el actual Banco Financiero y de Ahorros.

Bankia es el nefasto resultado de la fusión de Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caixa Laietana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia. Se trata de una entidad ‘hiperdemandada’ por ADICAE por la comercialización masiva y fraudulenta de productos tóxicos como participaciones preferentes, deuda subordinada, cédulas hipotecarias... y, también, por la inclusión de las abusivas cláusulas suelo en miles de hipotecas.

Además, nuestra asociación ha abierto una vía penal contra los gestores de Bankia y las cajas que la forman desde 2007, como acusación popular en calidad de asociación de consumidores y, también, como acusación particular en representación de varios centenares de afectados que aportarán pruebas sobre sus casos concretos.

Independientemente de cómo consiga el dinero el FROB y del montante final de la operación, es del todo punto deplorable que se siga ayudando con dinero público a entidades financieras que han abusado flagrante y multitudinariamente de los consumidores. Antes de afrontar cualquier nuevo rescate el FROB debería solucionar de manera satisfactoria para los consumidores todos los frentes judiciales que estas entidades tienen abiertos por sus reiterados abusos.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.