Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

CaixaBank canjeará por bonos convertibles en acciones los 904 millones de euros en participaciones preferentes de Banca Cívica: conozca los detalles de la operación

La adquisición de Banca Cívica por parte de CaixaBank conllevará que esta proponga canjear por bonos obligatoriamente convertibles en acciones los 904 millones de euros en participaciones preferentes que posee Banca Cívica, tal y como ha quedado fijado en los detalles de la fusión. Analizamos las consecuencias de dicha operación.

27-03-2012

Ampliar imagen

CaixaBank y Banca Cívica han iniciado un proceso de fusión por absorción –CaixaBank ‘se come’ a Banca Cívica-, en el cual los miles de afectados por las participaciones preferentes de Banca Cívica verán cómo sus ahorros pasarán ahora a manos de La Caixa, entidad que les propondrá canjearlos por bonos obligatoriamente convertibles en acciones. Así se desprende de los detalles de la operación facilitados a la CNMV. Banca Cívica mantiene en su balance participaciones preferentes por valor de 904 millones de euros.

Mayor liquidez que con las preferentes... pero sin dinero en efectivo

Los bonos convertibles en acciones son, como las participaciones preferentes, productos financieros a largo plazo, aunque no a perpetuidad como las preferentes. Por lo general, su plazo de amortización es de 4 ó 5 años. Hacerse con bonos convertibles supone invertir en mercados de renta variable, con el consiguiente riesgo de pérdida del ahorro. En la práctica, y a largo plazo, el consumidor está comprando acciones de CaixaBank. Su principal característica es su naturaleza híbrida: por un lado otorgan un interés fijo –no garantizado-mientras dura el bono y al final del periodo este bono se canjea por acciones de la entidad, pasando el pequeño ahorrador a ser accionista del banco. Es al vender las acciones cuando el consumidor tendrá el dinero ‘en la mano’.

Comparándolos con las participaciones preferentes, se trata de un producto que tiene una mayor liquidez –cuando se transforme en acciones-, aunque tampoco se pueden convertir en dinero en efectivo de manera inmediata. Además, existen condiciones para que el cliente reciba sus intereses. Los bancos sólo pagarán los intereses si poseen suficiente beneficio distribuible en cada año, si la evolución económica y financiera así lo aconseja y si la situación de los fondos propios es la adecuada. La rentabilidad prometida no está garantizada.

La unión y presión de los afectados sigue siendo clave para forzar unas mejores condiciones

En definitiva, esta operación significa que CaixaBank tampoco ofrecerá el rescate total de los ahorros atrapados en participaciones preferentes de Banca Cívica, tal y como ya hiciera con la operación de canje de sus propias participaciones preferentes, que no daba efectivo realmente a los consumidores. No obstante, como se puede comprobar, el canje ofrecido para los afectados por preferentes de Banca Cívica es ‘mejor’ que el que CaixaBank ofreció para sus propios clientes, a los que hizo suscribir 7 obligaciones subordinadas por cada preferente, con un periodo de vencimiento de nada menos que 10 años.

¿Por qué a los clientes de Banca Cívica les ofrece la posibilidad de cambiar las preferentes por bonos convertibles en acciones –que se pueden vender en Bolsa- y a los suyos propios les ‘retiene’ gran parte de sus ahorros durante 10 años más? Una explicación podría ser porque los 904 millones de euros en participaciones preferentes de Banca Cívica son una nimiedad comparados con los 4.897 millones de euros en preferentes emitidos por CaixaBank. Pero los 144.500 afectados de la entidad catalana pueden presionar, a través de la plataforma de afectados de ADICAE, para conseguir unas mejores condiciones.

Desde ADICAE recalcamos que el hecho de aceptar o no el canje de las preferentes por bonos obligatoriamente convertibles en acciones es una decisión personal: no hay ninguna ley que obligue al consumidor a aceptarlo. No obstante, si usted es afectado por participaciones preferentes de Banca Cívica y desea aceptar el canje que le ofrecerá CaixaBank, descárguese nuestro documento de reserva de acciones legales y únase a la plataforma de afectados de ADICAE para seguir reclamando la devolución de sus ahorros. La unión de todos los consumidores es clave para conseguir una salida digna a este despropósito tejido por la Banca española.

Comentarios: 2

2 LORENZO - 25-09-2012 - 22:46:24 h
Soy una afectada de las preferentes de La Caixa, yo ya he hecho el cambio, y actualmente estoy esperando haber si puedo recuperar parte de mi dinero, que me aconsejan

1 - 07-08-2012 - 18:40:35 h
Soy una afectada de las preferentes de La Caixa, yo ya he hecho el cambio, y actualmente estoy esperando haber si puedo recuperar parte de mi dinero, que me aconsejan

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.