El FROB regala Unnim al BBVA y carga al Fondo de Garantía de Depósitos con 953 millones de euros en pérdidas
La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha diseñado un plan de reestructuración de Unnim Banc por el que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) apoyará financieramente la compra por BBVA al FROB del 100% del capital de Unnim Banc, al precio de un euro, asumiendo el FGD las pérdidas derivadas de la operación, por importe de 953 millones de euros.
07-03-2012
La reestructuración del sistema bancario continúa su camino a costa de la economía de los consumidores. Este miércoles 7 de marzo la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), con la aprobación de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, ha dado luz verde a la venta por un euro de Unnim al BBVA. De esta manera, tal y como ocurrió con la CAM y su venta por el mismo precio al Banco Sabadell, el Estado continúa regalando las cajas de ahorros intervenidas.
Además el FROB, que ya inyectó 568 millones de euros en el capital de Unnim al pasar a administrarla el pasado 29 de septiembre, ha indicado que el Fondo de Garantía de Depósitos asumirá pérdidas por valor de 953 millones de euros. Es preciso recordar que el Fondo tiene como principal objetivo garantizar los depósitos en dinero y en valores u otros instrumentos financieros constituidos en las entidades de crédito, con el límite de 100.000 euros para los depósitos en dinero. Es decir se trata, fundamentalmente, de un ‘colchón’ para los consumidores, aunque también tiene por objeto “la realización de actuaciones que refuercen la solvencia y funcionamiento de una entidad de crédito en dificultades”.
Es preciso recordar que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria tiene una dotación mixta de 15.000 millones de euros, a cargo de los Presupuestos Generales del Estado y de las aportaciones del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. De dicho importe, 9.000 millones de euros están desembolsados: 6.750 millones de euros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y 2.250 millones de euros con cargo al Fondo de Garantía de Depósitos. Es decir: su capital sale del dinero de todos los ahorradores –parte de lo que se invierte en depósitos- y de todos los contribuyentes –Presupuestos Generales del Estado-.
Las cajas que forman Unnim también han vendido productos tóxicos
Adicionalmente el Fondo de Garantía de Depósitos concederá a Unnim Banc un esquema de protección de activos (EPA) por el que, para una cartera de activos determinada, asumirá el 80% de las pérdidas derivadas de dicha cartera durante una década entera. Se trata, en definitiva, de una acción que únicamente beneficia al BBVA –que mejora notablemente su posicionamiento en Cataluña- y realizada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
¿Cuánto más tendrá que pagar el Estado, es decir, todos los contribuyentes, para sanear a las cajas de Sabadell, Terrassa y Manlleu, que son las que conforman Unnim? Cajas ‘de ahorros’ que, por cierto, han comercializado masiva e indebidamente productos tóxicos como las participaciones preferentes e impuesto condiciones abusivas en sus hipotecas como las cláusulas suelo. Es decir, el Estado, en definitiva, habrá facilitado al menos 1.521 millones de euros para sanear a tres cajas de ahorros que, como casi todas, abusan flagrantemente de los consumidores.
2
-
04-10-2012 - 16:21:39 h
hola a todos, yo como muchos catalanes y españoles tengo un préstamo con Unnim y un seguro, asta hay muy bien soy epiléptico y gracias a los retrasos en el cobro de mi nomina y el consiguiente atraso en los pagos del prestamo cai en picado en una enfermedad que tenia controlada desde hacia más de 20 años, dicho seguro se han hecho el loco y bajo las premisas he caido en depresiones ansiedad en fin de todo, ahora pregunto porque en este país se les permite de todo a los bancos y cuando una persona que lleva toda la vida trabajando y a tenido su nomina en esta entidad y son muchos años pues tengo 53 y desde los 14 he estado trabajando ahora me dan por el culo como si no fuera nadie, viven de nosotros cortemos-les las alas no paguemos hipotecas ni prestamos asta que revienten estas entidades lucradas con nuestro dinero al amparo de los gobiernos que chupan de la teta sin parar sangrando a ciudadanos indefensos y que llevan a la ruina a familias enteras, solo un desaogo para lo que nos espera a todos.
1
-
07-03-2012 - 23:04:56 h
Buenas , hoy me he enterado que a mí tambien me ha tocado el gordo. Tengo 9600? en subordinada desde hace muchos años y hoy he tenido que llamar a Unim para preguntar que si me afectaba y así ha sido. He quedado mañana para hablar con ellos que hago?