El corralito de las participaciones preferentes bloquea los ahorros de más de 700.000 familias
Afectados por la colocación engañosa de estos productos que se vendieron como depósitos a plazo inundan las oficinas de ADICAE buscando asesoramiento y sumándose a las reclamaciones que lleva a cabo la Asociación. El Presidente de ADICAE incita a los afectados a “no conformarse con los abusivos canjes planteados por muchas de las entidades implicadas” y les impulsa a movilizarse y agruparse para reclamar y defender sus derechos.
18-01-2012
Bancos y cajas de ahorros continúan bloqueando los ahorros de decenas de miles de consumidores que contrataron participaciones preferentes, en la mayoría de los casos con engaños, creyendo que contrataban un producto sin riesgo, amparándose en la interpretación interesada de unas instrucciones dadas por la CNMV y el Banco de España para negarse a tramitar órdenes de venta de preferentes.
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, considera que “se trata de un escándalo de dimensiones desproporcionadas, en el que casi todas las entidades financieras han captado el ahorro de familias que ni querían esos productos ni los entendían, y todo ello con el fin de tapar sus agujeros y cuadrar sus balances a costa del ahorro popular”.
Desde que ADICAE diera la voz de alarma denunciando a 52 entidades ante la CNMV por la comercialización indebida de participaciones preferentes, la Banca se ha atrincherado. Muchas entidades han optado por trasladar la responsabilidad a la CNMV y el Banco de España alegando que dichos organismos han prohibido la venta de preferentes en el mercado AIAF. Sin embargo ninguno de los organismos supervisores ha establecido una prohibición de este tipo.
No fueron solicitadas por los clientes
La realidad es que estamos ante un producto no solicitado ni buscado por los clientes, vendido irregularmente sin atender en modo alguno a lo que los consumidores querían o les convenía, y sin suministrar la información previa imprescindible, y que genera importantes pérdidas para el usuario después de haber sido colocado como si se tratase de inversiones a plazo fijo cuando se trata de deuda perpetua, no amortizable salvo a elección de la entidad y no cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos.
Para Manuel Pardos estamos ante “un fraude generalizado, tolerado por el Banco de España y la CNMV, organismos que han hecho dejación de sus responsabilidades de control y no han mirado por los intereses de las familias”, a lo que ha añadido que “los cientos de miles de pequeños ahorradores afectados no pueden tolerar ni un minuto más esta actitud de las entidades financieras”. ADICAE considera que ha llegado la hora de que la Banca sienta la presión de la ciudadanía y, para ello, ha convocado concentraciones de repulsa frente a las sedes centrales de las principales entidades que han comercializado estas participaciones preferentes, en aquellas ciudades en las que se ha detectado un elevado número de afectados.
Los canjes, un nuevo abuso
“Cientos de consumidores están acudiendo a ADICAE en toda España para agruparse y reclamar colectivamente los derechos que les han negado hasta ahora”, ha señalado el Presidente de ADICAE, lo que está permitiendo a la Asociación recopilar amplios datos sobre el abuso de que han sido víctimas decenas de miles de andaluces y detectar nuevos engaños y abusos en los canjes que algunas entidades han planteado como una solución al problema.
Estos canjes, en la práctica nada voluntarios para los usuarios, que se ven forzados en ocasiones a aceptarlos, “constituyen un nuevo abuso”, según ha expresado Manuel Pardos. “Escudándose en supuestas nuevas normas europeas bancos y cajas imponen el cambio de las preferentes por acciones u obligaciones convertibles en acciones, una `solución' que sólo beneficia a las entidades y penaliza a las familias a las que enciman meten a la fuerza en la Bolsa, en un momento nefasto y con otro producto igual de peligroso que el originario”.
“Estos días son cientos los afectados que están acudiendo a ADICAE, a los que las entidades implicadas (BBVA, La Caixa, Caja Sol, Bancaja, CAM, Banco Popular, Caixa Galicia, Caja Madrid, Banesto y un largo etcétera) les vendieron estos productos tóxicos como si de depósitos a plazo se tratasen”, indicó el presidente de la Asociación. Por ello ADICAE ha comenzado a organizar y convocar asambleas informativas en todas las provincias, cuyas fechas se podrán consultar en www.adicae.net y el 902876326, y que comenzarán este miércoles 18 de enero con las reuniones previstas en Zaragoza (en el salón de actos de la sede de ADICAE en la capital aragonesa) y Girona.
Decenas de entidades financieras han comercializado en total casi 13.000 millones de euros en participaciones preferentes desde 2007 (y más de 21.000 millones desde 2001), atrapando los ahorros de casi 710.000 ahorradores.
Por todo ello ADICAE ha convocado movilizaciones en toda España. Pinche en este enlace para conocer los lugares y horarios de estas actuaciones reivindicativas.
14
-
16-10-2013 - 21:07:06 h
tengo 26000eu en preferentes de fagor kisiera si me podrian dar alguna informacion sobre el tema necesito el dinero
13
-
06-03-2012 - 09:25:30 h
Tengo 72 años y tambien en "la Caixa" me han "colocado" como inversion a plazo, PARTICIPACIONES preferentes : telefonica 7.000,Repsol 34.000 y 14.000-Deuda Subordinada Caixa 68.000-27.300-12.000? agradecere Adica instrucciones de actuacion Muchas gracias
12
-
15-02-2012 - 14:28:21 h
#11. Tratándose de Fagor, más que "OTRA OCCION", lo que tienes es "OTRA COCCIÓN"
11
-
13-02-2012 - 21:42:45 h
TENGO PARTICIPACIONES DE FAGOR SE PUEDEN RECUPERAR JUDICIALMENTE PORQUE QUE OTRA OCCION TENGO SALUDOS
10
-
01-02-2012 - 00:47:02 h
MI PADRE LO HICIERON FIRMA CON EL DEO FUERON ENGAÑADISIMO VAMONOS A LA GUSTICIA SE PUEDE GANAR CON 70 AÑOS QE INVERSORES SON,,,,,,
9
-
25-01-2012 - 11:21:20 h
tenemos deuda subordinada catalunya caixa.....y desde principios de diciembre no podemos retirar ni un euro...como respuesta que hay que esperar....esto pinta fatal....
8
-
25-01-2012 - 09:50:56 h
En CAJASOL también nos proponen un canje de las participaciones preferentes antes del verano por Bonos convertibles en acciones, antes del verano. Esos bonos darían un interés de un 6% los tendríamos que mantener hasta 12/diciembre/2014 y luego se podrían vender como acciones, no hay otra opción.hasta entonces no se puede recuperar el dinero ¿qué podemos hacer?,saludos
7
-
24-01-2012 - 05:17:23 h
Muchísimas gracias a ADICAE por el apoyo que nos está prestando y toda la informacion facilitada. Hasta ahora, es la única que he encontrado con ganas de defendernos y no sacar más tajada del flagrante asunto. El resto, incluida AUSBANK, a rio revuelto ya se sabe, una legión de abogados con propuestas de defensas jurídicas por la módica cifra de entre 6.000 ? -en primera instancia- que serían 8.000 si hay segunda instancia, más la pérdida de todos los intereses pasados cobrados, que los jueces no suelen conceder al cliente. Total, chispa más o menos, un coste de 15.000 ?, después de dos años de litigios, si ganamos, cosa que a la vista de los abogados que esperan que les contrates es prácticamente seguro porque según interpretan ellos, es casi, casi seguro que los tribunales dictarán sentencia en la mayoría de los contratos de adquisición de preferentes a favor de los clientes, declarando nulos los contratos por falta de consentimiento informado del cliente. Vamos , casi casi seguro, pero ya sabéis, juicios se pierden¡.Total, que con este panorama se extrañará alguien de que digamos que en este país hay indefensión absoluta, y que no defendamos nuestros derechos en los tribunales.
6
-
23-01-2012 - 12:10:46 h
¿Que puede suceder si aceptamos el canje que ofrece "la Caixa"?.
¿Y si no lo aceptamos y seguimos a partir del día 31 de Enero con nuestras prefentes?
5
-
23-01-2012 - 11:51:03 h
¿Que puede suceder si aceptamos el canje que ofrece "la Caixa"?.
¿Y si no lo aceptamos y seguimos a partir del día 31 de Enero con nuestras prefentes?
4
MARIA CONDE
-
21-01-2012 - 10:17:22 h
por favor vayan diciendonos lo que es mejor haqcer porque todo esto es una estafa,mejor dicho un robo, ellos viven bien y nosotros sin poder gastar lo que es nuestro
3
-
21-01-2012 - 10:12:15 h
yo firme el nuevo contrato, pues me dijeron que era lo que les obligaban a ellos sino que podia perder el dinero
2
-
20-01-2012 - 17:01:21 h
TENGO 12.000 EUROS EN PARTICIPACIONES PREFERENTES EN LA CAIXA Y ME EXIGEN QUE HAGA EL CANJE POR BONOS CONVERTIBLES ANTES DEL DÍA 31 DE ENERO.
¿QUE HAGO?
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA RESPUESTA
1
-
18-01-2012 - 17:23:33 h
creo que es importante que se divulgue que esto también está pasando en Euskadi con la cooperativa Fagor que emitió participaciones preferentes similares a las aquí descritas.