Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Zapatero se despide con un nuevo favor a la Banca indultando a Alfredo Sáenz y ninguneando a los consumidores

El Gobierno ha indultado a Alfredo Sáenz, vicepresidente y consejero delegado del Banco Santander, conmutando la pena de arresto mayor y la suspensión del ejercicio profesional a que fue condenado por el Tribunal Supremo a causa de una denuncia falsa realizada cuando era presidente de Banesto. De esta manera queda claro que los banqueros no pagan las consecuencias de sus actos, aunque haya una sentencia firme de por medio.

25-11-2011

Ampliar imagen

El Gobierno socialista, todavía con ‘mando en plaza’, quiere marcharse haciendo favores a la Banca, tal y como ha venido haciendo, por otra parte, durante buena parte de esta última legislatura. De esta manera el Consejo de Ministros ha indultado al vicepresidente y consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, en su primera reunión tras las elecciones del 20 de noviembre.

Este indulto cambia la pena de arresto mayor y la suspensión del ejercicio profesional por una multa. Sáenz fue condenado por el Tribunal Supremo por presentar una denuncia falsa de manera consciente hace 16 años, cuando presidía Banesto. Fue condenado a prisión e inhabilitación, pero Sáenz recurrió la sentencia al Constitucional y logró la suspensión de su ejecución. Ahora el Gobierno le ha indultado.

De esta manera Zapatero se sigue despidiendo de la Presidencia del Gobierno haciendo favores a la Banca, como ya demostró la ministra Elena Salgado con su Orden de Transparencia y como ya ha dejado claro en varias ocasiones mediante las pomposas reuniones mantenidas con banqueros, en contraposición con su actitud hacia las asociaciones de consumidores, con las que ni siquiera ha llegado a reunirse formalmente.

El Gobierno, una vez más, demuestra con sus hechos que los directivos de Banca no van a pagar verdaderamente por los errores y posibles delitos cometidos, ni siquiera existiendo una denuncia firme de por medio como es el caso.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.