Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Rubalcaba contradice a su propio programa y dice que impulsará una reforma de la Ley Hipotecaria

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno ha asegurado en un encuentro en Twitter que “hay que cambiar la Ley Hipotecaria para que la dación en pago se pueda contemplar”. Sin embargo, en su programa electoral sólo refleja la posibilidad de llegar a la “dación en pago pactada equilibradamente”, instando a una ‘negociación’ entre cliente y entidad financiera.

11-11-2011

Ampliar imagen

Alfredo Pérez Rubalcaba ha mantenido un encuentro en Twitter en el que ha respondido a preguntas de los internautas formuladas bajo el tag #yorespondo. Un encuentro en el que Rubalcaba ha entrado en varias contradicciones respecto a su programa electoral y a la trayectoria que ha llevado el actual Gobierno socialista, especialmente en materia de vivienda.

Cínicamente, ha vuelto a insistir en que se arrepiente de “no haber pinchado antes la burbuja inmobiliaria”. La burbuja, que todavía no ha desaparecido completamente, no ha ido disminuyendo por ninguna acción política. Es más, su partido trató de darle respiración asistida con la Ley de Reforma del Mercado Hipotecario de diciembre de 2007, que apenas tenía en cuenta los derechos de los consumidores y a raíz de la cual aparecieron figuras hipotecarias como las hipotecas flotantes, recargables o las inversas, todas ellas nocivas para el consumidor y beneficiosas para la Banca.

Otro ‘caramelo electoral’ para los hipotecados es su intención de “cambiar la Ley Hipotecaria para que se pueda considerar la dación en pago”. Sin embargo en el programa electoral del PSOE, analizado por ADICAE, únicamente se contempla la “dación en pago pactada equilibradamente”. El PSOE olvida completamente que el “pacto” entre banco y  consumidor que no puede pagar su préstamo ya está contemplado en la legislación actual, que ha desembocado en la actual avalancha de embargos. Las entidades financieras nunca pactan con sus clientes, sino que imponen sus condiciones. El PSOE no ha aprendido una lección que ya debería saberse tras el fracaso de las medidas hipotecarias propuestas en 2008 para ayudar a los hipotecados y que fueron ignoradas por la Banca. ¿Qué efectividad tiene una dación en pago sin obligatoriedad para los bancos y, por tanto, vacía de derechos para los consumidores?

Cuestionado acerca de los rescates bancarios, ha indicado que “hay que rescatar a los ciudadanos pero, a la vez, hay que ayudar a los bancos. Y las entidades financieras tienen que devolver esta ayuda”. Sin embargo, por el momento, las entidades bancarias han recibido más de 21.500 millones de euros por parte del FROB. Mientras, el Gobierno se ha negado en repetidas ocasiones a aprobar medidas que permitirían ‘respirar’ económicamente a la ciudadanía, como son la declaración de abusividad de las cláusulas suelo –límites a la bajada del Euribor impuestos por casi toda la Banca- o la paralización de los procesos de embargo durante al menos tres años que propone ADICAE mediante la figura del Real Decreto, que el Gobierno podría aprobar en cualquier momento.

Las preguntas de ADICAE

El candidato socialista ha recibido varias preguntas formuladas por @ADICAE –usuario de ADICAE en Twitter- que, por el momento, no han sido contestadas. No obstante, el equipo de asesores de Rubalcaba se ha comprometido a contestar todas las preguntas realizadas una por una. Estas preguntas han sido las siguientes:

- ¿Qué ocurre con los afectados de Afinsa, Forum y Arte y Naturaleza? ¿Dónde están sus ahorros?
- Les hemos presentado múltiples propuestas legislativas en materia hipotecaria y financiera. ¿Por qué no las tienen en cuenta?
- Participaciones preferentes, cláusulas suelo, swaps... ¿Cuándo cesarán los abusos de la Banca? ¿Tomará cartas en el asunto?
- ¿Cuándo empezará el gobierno a escuchar a los consumidores y dejará de ponerse del lado de la Banca?
- ¿Cómo piensa reformar las cajas? ¡Los consumidores deben participar en las decisiones! Llevan tiempo actuando como bancos.
- Las hipotecas preocupan a una gran mayoría de la población. ¿Qué soluciones ofrece a los hipotecados?
- ¿Qué opina de la avalancha de productos de alto riesgo de la Banca para captar dinero del consumidor? Pagarés, subordinadas...
- La Orden de Transparencia legitima las cláusulas suelo. ¿Cuándo las regulará el Gobierno? ¿No cree que son abusivas?
- Una moratoria hipotecaria es la única solución para más de un millón de hipotecados, ¿no cree que es hora de aprobarla?

Desde ADICAE esperamos con expectación las posibles respuestas del candidato socialista, que serán convenientemente publicadas y difundidas.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.