El presidente de ADICAE expone la culpabilidad de bancos, promotores y especuladores en la burbuja inmobiliaria
Manuel Pardos denunció en Radio Nacional de España que los bancos son, “al 80 ó 90%, culpables de la crisis y de la burbuja inmobiliaria, junto a los especuladores y promotores inmobiliarios”.
04-11-2011
El debate hipotecario continúa muy candente en la sociedad española, especialmente acerca de la imperiosa necesidad de reformar la vetusta legislación hipotecaria y de paralizar los procesos de embargo. Así quedó de manifiesto en el programa de Radio Nacional de España 'Futuro abierto' que, con el sobrenombre 'Cuando hipotecas tu vida', sirvió para debatir sobre la burbuja inmobiliaria. Intervinieron en el debate Chema Ruiz Losada, portavoz de la Plataforma Afectados por la Hipoteca, Manuel Pardos, presidente de ADICAE, José García Montalvo, catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra y María Calvo, miembro de la ejecutiva de Jueces Para la Democracia.
Para Manuel Pardos los bancos, “clarísimamente, al 80 ó 90%, son culpables de la crisis y de la burbuja inmobiliaria, junto a los especuladores y promotores inmobiliarios, que han sido aliados de la Banca. Este tipo de personajes han dejado a la Banca y a los consumidores en quiebra”, denunció el presidente de ADICAE.
Es preciso recordar que los consumidores sólo tienen un porcentaje de morosidad del 2’70% de todos los créditos. “Hay cientos de miles de familias en el filo de la navaja, a punto de no poder pagar sus cuotas hipotecarias”, señaló Pardos, quien hizo especial hincapié en la necesidad de que el Gobierno apruebe cuanto antes la moratoria hipotecaria planteada por ADICAE y el grueso de las asociaciones de consumidores, fuerzas sindicales y sociales de nuestro país.
Para el presidente de ADICAE otro de los problemas de los contratos hipotecarios es el lenguaje empleado en la denominada ‘letra pequeña’, imposible de comprender por parte de los usuarios en la mayor parte de los casos.