Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Bruselas amenaza con abrir expediente a España si no controla el sueldo de sus banqueros y sigue olvidándose de defender los derechos de los consumidores de servicios financieros

La Comisión Europea ha amenazado este jueves con abrir expediente a seis países por incumplir la directiva que intenta aumentar la solvencia del sistema financiero. Da dos meses de plazo para que apliquen la norma. Sin embargo, la Comisión Europea continúa sin poner en marcha políticas que defiendan los derechos de los consumidores de servicios financieros, demostrando que lo único que le importa es la salud económica de las entidades financieras.

19-05-2011

Ampliar imagen

Según publica la agencia EFE la Comisión Europea ha amenazado este jueves a seis países, entre ellos España, con una denuncia al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por incumplimiento de la directiva que intenta aumentar la solvencia de los bancos y atajar los "incentivos salariales perversos" de los directivos de las entidades. Bruselas ha dado dos meses a España, Grecia, Italia, Polonia, Portugal y Eslovenia para empezar a aplicar la directiva sobre requisitos de capital bancario, que deberían haber implementado ya el 1 de enero de este año, según ha informado la Comisión Europea en un comunicado.

La CE ha enviado a estos países un dictamen motivado -segundo paso del procedimiento de infracción comunitario, previo a la denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE- para requerirles que modifiquen sus respectivas legislaciones. "La Comisión Europea exige a España, Grecia, Italia, Portugal, Polonia y Eslovenia que notifiquen en el plazo de dos meses sus disposiciones de aplicación de normas importantes relativas a la adecuación del capital y la política de remuneraciones de las entidades financieras que se recogen en la Directiva", señala el comunicado.

La directiva, que aún no aplica España, aboga por "exigir a los bancos y sociedades de inversión que apliquen políticas de remuneración solventes que no estimulen o premien las asunciones de riesgos excesivos", dice Bruselas.

Desde ADICAE consideramos correcta la postura de la CE de tratar de limitar los desorbitados sueldos de las entidades financieras, pero insistimos en que es preciso que aborde de una vez por todas la asunción de políticas que defiendan, de verdad, los derechos de los usuarios y consumidores de servicios financieros. Porque la CE, con su permisibilidad, también está siendo cómplice de los múltiples atropellos que están sufriendo los consumidores en España.


FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.