Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los nueve puntos clave de la "revolución" en favor de los consumidores de la propuesta de la Comisión Europea

La batería de nuevas directivas y la revisión del conjunto de la protección de los consumidores y usuarios presentada por el vicepresidente de la Comisión Europea responden a los déficits y limitaciones comprobados y a los incumplimientos de la normativa europea de los que España ha sido claro exponente. Estos son los principales cambios.

12-04-2018

Ampliar imagen

 

 

1-     1- Reconoce y clarifica la legitimación de las Asociaciones de Consumidores para la acción colectiva y la defensa de los intereses colectivos de los consumidores

2-      2- Extiende las medidas sobre acción colectiva sobre todos los grandes sectores. Abarca todos los ámbitos como servicios financieros, telecomunicaciones y energía, así como protección de datos.  Y clarifica que las medidas previstas son aplicables a los consumidores en los productos de ahorro e inversión (los llamados clientes o inversores minoristas)

3-     3-  Explicita que las asociaciones de consumidores deben poder reclamar medidas diversas dentro de una misma demanda colectiva al mismo tiempo, superando así muchos de los problemas procesales que ADICAE ha comprobado en España.

4-      4- Para una demanda colectiva no se podrá exigir como requisito previo que se identifique individualmente a todos los afectados.

5-      5- La acción colectiva podrá incorporar el resarcimiento o compensación a los afectados. Algo que hasta ahora ha originado muchos problemas y dificultades y que configura la acción colectiva como una acción que no solo permite detener una práctica abusiva sino también reclamar el resarcimiento por dicha práctica cuando la misma ha cesado. Además se restringe muy fuertemente la posibilidad de que una resolución judicial colectiva se limite a declarar la existencia del abuso, estableciendo con carácter general la necesidad de pronunciamiento sobre la compensación a los afectados.

6-      6- La propuesta directiva incorpora el fomento de acuerdos extrajudiciales colectivos para el resarcimiento a los afectados por cualquier abuso.

7-      7- Establece la obligación de garantizar que los consumidores estén informados sobre una acción colectiva y cualquier medida que debieran tomar para obtener la reparación del daño que se les hubiera causado, llegando a imponer a la empresa infractora la obligación de informar individualmente a todos los consumidores afectados.

8-      8- Una vez resuelta una acción colectiva en los tribunales, la misma cuestión no puede ser objeto de nuevas acciones legales, al entender que la resolución colectiva tiene el denominado efecto ‘ultrapartes’ y es aplicable a todos los consumidores víctimas del abuso.

9-      9- La propuesta de directiva incorpora y clarifica el concepto de práctica, dejando claro que no solo las condiciones generales de los contratos pueden ser objeto de recurso colectivo sino que también las prácticas abusivas caen bajo el ámbito de las medidas previstas.

 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.