Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE comienza a organizar a cientos de ahorradores pequeños accionistas del Popular en las primeras 60 asambleas celebradas

Los afectados por la caída del banco continúan inscribiéndose en la Plataforma habilitada por ADICAE y que ya ha reunido a más de 8.000 ahorradores. Mientras, ADICAE traslada a los grupos parlamentarios las cuestiones que entiende que deberá aclarar De Guindos en su comparecencia del Lunes 12 de junio en la Comisión de Economía del Congreso.

12-06-2017

Ampliar imagen

La Asociación comienza a organizar a los afectados frente a la abusiva y oscura operación llevada a cabo con el Popular, y proseguirá con asambleas durante la semana.

Por su parte Manuel Pardos, presidente de ADICAE, destaca que "la intervención y venta del Popular confirma que estamos ante la segunda reestructuración financiera de España". Ha afirmado al respecto que De Guindos ya predijo que España no podría mantener un sistema bancario tan disperso (45 entidades en ese momento) y que señaló que "debería haber ocho grandes grupos", siendo lo acaecido con el Popular el punto de partida de nuevos pasos en dicha dirección. Lo que espera ADICAE es que esta concentración de entidades no se realice de la misma manera que ha hecho con Popular, a costa de los pequeños ahorradores.

Los equipos jurídicos de ADICAE se encuentran en estos momentos trabajando para presentar demandas colectivas, querellas y propuestas parlamentarias frente a Europa y España, para lo que se están estudiando en profundidad todas las posibilidades y documentos disponibles, y recabando múltiple información de los cientos de ahorradores-pequeños accionistas que han acudido a las asambleas que la Asociación celebró el Viernes 9 de junio por la tarde y el Sábado 10 por la mañana en toda España.

En cualquier caso ADICAE está promoviendo la organización y unión de todos los afectados con el fin de crear la presión necesaria para que sus derechos sean respetados. Como primer paso, ADICAE ha trasladado a los diferentes grupos parlamentarios aquellas cuestiones prioritarias que considera que deben ser aclaradas por De Guindos en su próxima comparecencia en el Congreso, el próximo lunes 12 de junio. Preguntas como por qué hace seis meses se rebajaron las exigencias de capital al Popular, para qué sirven los test de estres, si los realizados al resto de entidades españolas deben ser reevaluados, y otras muchas, deberán ser respondidas por el Ministro de Economía.

El Presidente de ADICAE ha afirmado que aunque siempre hay riesgos cuando se invierte en acciones en este caso ése no es el debate; el hecho de que el MUR haya decidido "por su santa voluntad" dejarlas a valor cero es inaudito. Tras el contacto con los cientos de afectados que han participado en las Asambleas convocados, ha aclarado también que la gran mayoría de los pequeños ahorradores están muy lejos del perfil de "jugadores de bolsa" y que es imperativo que se defiendan sus derechos.

Durante la próxima semana ADICAE celebrará nuevas reuniones y asambleas para informar y organizar a los afectados por este nuevo abuso hacia los ahorros de lo que pueden acabar siendo cientos de miles de familias, titulares de acciones, de deuda subordinada, bonos, etc. Las convocatorias se publicarán en la web https://colectivos.adicae.net/asambleas_p.php?id=78&nombre=

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.