Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El 70% de los niños de 12 años tiene ya su propio móvil, enséñeles ya sus derechos como consumidores

La proporción de uso de tecnologías de información por la población infantil (de 10 a 15 años) es, en general, muy elevada.

13-01-2016

Ampliar imagen

Así lo reconoce el INE en su última encuesta de uso de las TIC, que refleja un dato curioso y, quizá, inquietante. Casi tres de cada cuatro chavales de doce años ya dispone de su propio teléfono móvil, un porcentaje que se eleva al 91% en el caso de los niños y niñas de 14 y 15 años.

La encuesta del INE estima entre los once y los doce años la edad en la cual los niños acceden a su primer terminal telefónico inalámbrico. La mitad de los españoles de once años ya dispone de él, y ya casi un tercio de los chicos lo tiene ya a los diez años, una edad muy temprana para ser plenamente conscientes de lo que puede implicar disponer de un aparato con conexión a Internet y aplicaciones de todo tipo.

Si tienen ya móvil, deben conocer sus derechos

La extensión del uso de móviles, más allá del debate sobre la conveniencia o no de su uso en edades tan tempranas, debe llevar a iniciar ya a los más jóvenes en el conocimiento de sus derechos como consumidores en el ámbito de las telecomunicaciones. Sobre todo, conviene informarles acerca de los posibles fraudes de los que pueden ser víctimas con servicios de tarificación adicional (juegos, sintonías, aplicaciones...), que pueden dar más de un susto en las facturas.

Comentarios: 1

1 - 17-01-2016 - 16:11:22 h
Yo tengo una hija de 12 años, hace un año le dimos un teléfono y a los 2 meses más o menos descubrimos que estaba en contacto con un hombre que le mandaba fotos de sus partes intimas y desnudo, le quitamos el teléfono a la niña,es repetidora de 6° curso y éste año tiene una asignatura de ordenadores,no me acuerdo bien cómo se llama,creo que tecnología digital, él caso es que en la primera reunión que tuvimos los padres en él colegio nos dijeron que quien tuviera teléfono o tablet se la llevara al colé y nosotros no nos atrevemos a dejárselo después de lo pasado. Un saludo y gracias.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.