Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La falsa democracia accionarial de Iberdrola

Se atreve a demandar a ADICAE por la actuación en la junta general de un socio, pequeño accionista de la compañía.

13-01-2016

Ampliar imagen

Numerosos pequeños accionistas de Iberdrola participaron en la junta general de accionistas celebrada hace unos meses. Algunos de ellos pusieron de manifiesto denuncias por la manipulación de la información previa a la Junta o por pretender subir el precio de la luz con la excusa de menores beneficios. También se expusieron varias malas prácticas, como la de trasladar a los consumidores del mercado regulado al mercado libre sin el consentimiento del cliente.

Pero esta compañía energética está poco acostumbrada a las críticas. Por eso, se ha inventado una demanda contra ADICAE por, dice, haber denigrado a Iberdrola por “menoscabar su crédito en el mercado”. La demanda de Iberdrola se centra en la denuncia de la prima que se abonaba por asistencia a la Junta o por delegar el voto en el Consejo de Administración, un intento de orientar el sentido del voto de los pequeños accionistas hacia el Consejo.

La compañía que preside Ignacio Galán ha tenido que rellenar su “demanda” con otras manifestaciones que nada tienen que ver con el objeto de la misma. En cualquier caso, esto demuestra el miedo que tienen compañías como Iberdrola a que los pequeños accionistas y los consumidores ejerzan su legítimo derecho a la crítica en las Junta de Accionistas, un derecho que asisten a los accionistas según la ley de Sociedades de Capital y que Ignacio Galán y los directivos de Iberdrola quieren censurar.

AUDIO DE LA INTERVENCIÓN DE ADICAE EN LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE IBERDROLA

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.