Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Irrisoria y escandalosa multa a Iberdrola por manipular el precio de la electricidad

La eléctrica cometió "una infracción muy grave" al maniobrar para que subieran los precios, lo que supuso un impacto de 105 millones de euros en los bolsillos de los consumidores. La multa, de 25 millones de euros, apenas supone el 1% del beneficio anual de la compañía.

13-01-2016

Ampliar imagen

Se trata de una infracción “muy grave”, y la CNMC no duda en señalar en su informe que “hay fraude y actuación engañosa”. Sin embargo, a pesar de la rotundidad de las acusaciones del organismo supervisor, la sanción que impone a Iberdrola es de tan solo 25 millones de euros, apenas un 1% del beneficio que tuvo la eléctrica en 2014. El beneficio estimado que obtuvo Iberdrola por manipular el mercado fue de 21,5 millones, pero su impacto en los consumidores supuso 105 millones. Cabe recordar, además, que solo el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, cobra al día 42.000 euros por su puesto en la empresa. Durante 2014, año en el que repercutieron las fraudulentas (en palabras de la propia CNMC) actuaciones de Iberdrola para subir el precio, Sánchez Galán se subió el sueldo un 22,6%, alcanzando un salario anual de 9,1 millones de euros.

Sanción sin efectos reales

Esta irrisoria multa en ningún caso tendrá un efecto disuasorio, y abre la puerta a que estos hechos vuelvan a producirse en el futuro. Aún así, Iberdrola va a recurrir la sanción ante la Audiencia Nacional. Para Iberdrola, la multa se saldará simplemente con que renuncie al beneficio que obtuvo con su argucia. La normativa sancionadora que se aplica es la de 1997, que en el momento de los hechos era la que estaba en vigor, y que establece como sanción más alta 30 millones de euros. Justo después de que se produjeran los hechos, el 26 de diciembre de 2013, entró en vigor la nueva normativa, que establece un tope de multa de 60 millones. Hubiera sido la multa con el máximo anterior o el actual, en poco lo notaría Iberdrola, que en 2014 ganó 2.327 millones de euros.

ADICAE estudia tomar cartas en el asunto

Ante estos hechos, ADICAE estudia emprender posibles acciones judiciales, incluso representar a los consumidores afectados que se decidan a reclamar. Todo ello será una vez que la Audiencia Nacional se haya pronunciado sobre el  recurso que Iberdrola va a presentar. La asociación viene denunciando las múltiples prácticas abusivas de Iberdrola, una entidad que se vanagloria de tener un cuidado código ético cuando no deja de abusar de sus clientes. Entre esas malas prácticas están la manipulación de contadores, la doble tarifa, las campañas puerta a puerta para colocar contratos abusivos a las personas mayores" y el corte del suministro a personas vulnerables.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.