Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El derecho a la vivienda y el sobreendeudamiento hipotecario, a debate en el Congreso de los Diputados

El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy una proposición de Ley impulsada por el grupo mixto de Esquerra Republicana, Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya Verds sobre el derecho a la vivienda en la que se incluyen varios aspectos largamente reclamados por ADICAE, como diversas medidas contra el sobreendeudamiento hipotecario y familiar.

22-02-2011

Ampliar imagen

Varias propuestas planteadas desde hace tiempo por ADICAE, como diversas medidas regulatorias del sobreendeudamiento hipotecario, vuelven hoy a debatirse en el Pleno del Congreso de los Diputados. Se trata de la proposición de Ley sobre el derecho a la vivienda, presentada por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana, Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya Verds.

El texto que se debatirá pretende implantar medidas contra el sobreendeudamiento hipotecario personal y familiar tratando de que no se concedan préstamos cuyo pago mensual supere el 35% de los ingresos personales o familiares, prohibiendo plazos de amortización de las hipotecas superiores a 25 años y desarrollando un nuevo régimen normativo similar al de otros países de la Unión Europea y que pretende reducir progresivamente el precio de la vivienda libre, adaptándolo a la capacidad media de compra de los ciudadanos.

Asimismo también se pretende proteger el domicilio en caso de embargo cuando el inmueble constituya el domicilio único, habitual y permanente del consumidor endeudado. Entre otras cuestiones, se plantea la liquidación aplazada, ordenada, adaptable y progresiva de la deuda, en directa relación a los ingresos y otros recursos económicos del endeudado.

Es de lamentar, sin embargo, que en el apartado dedicado a las cláusulas abusivas en la contratación relativa a la vivienda no se haya incluido referencia alguna a las cláusulas suelo. ADICAE está reclamando desde hace tiempo a los grupos parlamentarios el cumplimiento del compromiso “solemne” del PSOE, apoyado por todos los grupos en el Pleno del Senado del pasado 21 de julio, de retomar el debate en septiembre tras rechazar la proposición de Ley del PP que pedía su retirada.

ADICAE continuará la lucha política para defender los derechos de los consumidores y usuarios y planteará un amplio calendario de movilizaciones de cara a las elecciones del próximo mes de mayo.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.